Eventos

Masaje de Aceites Thai – Curso Profesional

Aún siendo un tipo de masaje relativamente joven en Tailandia, el Masaje de Aceites Thai es una de las especialidades más demandadas en los centros de masaje de este país y del mundo. Los tailandeses han sabido combinar de forma magistral en el Masaje de Aceites Thai, las técnicas del masaje tradicional tailandés (presiones, fricciones y estiramientos) con el uso del aceite templado. Han realizando un masaje sensitivo, preciso y eficaz a lo largo del todo el cuerpo, nada queda por trabajar según la tradición tailandesa: pies, piernas, abdomen, pecho, brazos, hombros, manos, cuello, espalda, glúteos…. 

Los beneficios físicos del Masaje Thai de Aceites son inmediatos, aunque también seguimos desfrutándolos después de finalizar la sesión. Las cualidades de los aceites esenciales que se usan en este tipo de masaje, ayudan a mantener esa sensación de relajación profunda durante un tiempo más prolongado.

Verdaderamente es una maravillosa técnica que además de reparadora, es muy eficaz fomentando los procesos naturales de sanación de nuestro cuerpo.

Este curso de Masaje Thai de Aceites lo puede realizar cualquier persona aunque no tenga experiencia previa. Es una forma excelente de iniciarte en el mundo de los masajes.

Algunos de los beneficios del Masaje de Aceites Thai

– Desbloquea procesos sutiles que afectan nuestra calidad de vida de forma inconsciente.

– Facilita la relajación mental y combate el estrés emocional.

– Equilibra y estimula la energía vital.

– Alivia la rigidez en articulaciones.

– Mejora el sistema inmunológico y linfático.

– Favorece el tono muscular, reduciendo las tensiones.

A cada alumno se le entregará un manual con la teoría y fotos de las maniobras de Masaje de Aceites Thai. Una vez superado el examen se hará entrega de un diploma acreditativo de Rak Saeng y la THAI (Thai Healing Alliance International).


DURACIÓN: 17 horas

FECHA: 13 y 14 de mayo de 2023

HORARIOS: sábado y domingo de 10:00 a 20:00 

PRECIO: 230€

 

Eventos

Masaje Podal Thai Estilo Tradicional

El Masaje Podal Tailandés, forma parte de las artes médicas tradicionales de Tailandia. Se fundamenta en los principios del Masaje Tradicional Tailandés, estimulando el flujo de energía mediante presiones y deslizamientos. Además este masaje se centra en el trabajo sobre las líneas Sen (canales de energías) de pies y piernas, así como en la estimulación de puntos reflejos en las plantas de los pies.

El Masaje podal se ha empleado durante miles de años, como terapia en muchas medicinas tradicionales y tiene su origen en la India, como resultado de la medicina Ayurveda.

La versión del Masaje Podal Tailandés que estudiamos en este curso es la misma que se realiza en la actualidad en Tailandia. De ahí, que en cualquier rincón del país podemos encontrar terapeutas trabajando los pies de infinidad de personas, que conocen los beneficios de este masaje. Al mismo tiempo, esta disciplina ha evolucionado con la influencia de la Medicina Tradicional China, convirtiéndose en un arte curativo y preventivo, que equilibra las funciones del organismo y relaja profundamente cuerpo y mente, mejorando la salud y el bienestar.

En este curso el alumno aprenderá a realizar una secuencia profesional de Masaje Podal Tailandés, y por supuesto, trabajremos sobre los puntos reflejos. Aprenderemos también la correcta aplicación de cremas, aceites y bálsamos utilizados en este tipo de masaje.

PROGRAMA DE ESTUDIOS:
  • Historia del Masaje Podal Tailandés.
  • Sen Pratan Sib, líneas energéticas.
  • Técnicas y principios del Masaje Podal Tailandés.
  • Beneficios y precauciones en el Masaje Podal Tailandés.
  • Protocolo para una sesión de Masaje Podal Tailandés.
  • Aplicación de cremas, bálsamos y aceites.
  • Puntos reflejos según la Tradición Tailandesa.
  • Uso del stick.
  • El arte Tailandés de envolver los pies.

A cada alumno se le entregará un manual con la teoría y fotos de la secuencia de masaje y un stick de masaje.

Una vez superado el examen se hará entrega de un diploma acreditativo de la escuela Rak Saeng, avalado por la organización internacional THAI (Thai Healing Alliance Internacional)


DURACIÓN: 13 horas

FECHA: 8, 9 y 10 de mayo de 2023

HORARIO: lunes, martes y miércoles de 10:00 a 14:20

PRECIO: 180€

Eventos

Curso Avanzado de Masaje Thai posición lateral

Poder realizar un Curso de Masaje Thai Yoga con Itzhak, es siempre una experiencia espiritual que combina la meditación y la práctica del Masaje Tailandés a través de la bondad amorosa. Estamos ante una gran oportunidad para aquellos interesados ​​en el Masaje Tradicional Tailandés. Estudiar con Itzhak te va a ofrecer una nueva perspectiva, y así, podrás profundizar e investigar sobre esta hermosa técnica de sanación.

La intención última de sus clases es entender e integrar el movimiento en cada postura o posición en nuestro masaje. Para conseguirlo, no duda en repetir hasta la saciedad y repasar la forma de abordar cada posición, hasta tomar consciencia de la misma. Todo un lujo de profesor que siempre destaca por la naturalidad y humildad de su forma de trabajar.

Sobre Itzhak Helman

Nace en 1970 en Israel. Con 22 años visitó la India, Japón y Tailandia, donde comenzó a interesarse por saber más sobre la filosofía oriental, incluida la práctica del yoga y la meditación. Después de este viaje, Itzhak regresó a Israel para trabajar como cuidador en un instituto para adultos con necesidades especiales.

Este encuentro con el alma humana le abrió a potenciar el contacto con las personas a través de la Sanación. Por lo que en 1995 decidió profundizar sus estudios  y recibió un curso de Reiki  I y II con Avigail More, un maestro israelí. En 1996 visitó de nuevo la India, esta vez en la región de Ladhak, donde experimentó sus primeros 10 días de meditación Vipassana en un monasterio tibetano. En 1997 realizó su segundo retiro de Vipassana largo (30 días) con  el maestro Asokananda ,  a quien se le conoce por fundar la Red Sun Shine en Tailandia. También fué el primer profesor extranjero autoraizado a dar clases de Masaje Thai en ese país.

Este encuentro con Asokananda animó a Itzhak a estudiar más con él y, en el mismo año, participó como estudiante en uno de sus cursos de Masaje Tradicional Tailandés en  Chiang Mai. Desde ese momento, la pelota comenzó a rodar y la experiencia de Itzhak en el Masaje Thai Yoga  pasó por aprender con otros dos grandes maestros como son:  Ajan Piched  y  Ajan Chaiyuth. Asimismo, participó en gran cantidad de Cursos de Masaje, como estudiante y asistente de clases.

A finales de 1997, Itzhak se dirigió al este de Tailandia y fue ordenado monje a corto plazo. Allí, muchos monjes le pidieron que practicara su arte de masaje con ellos. Después de un mes, aceptó una invitación de Asokananda para establecer la  casa Sunshine en Calcuta,  donde enseñó yoga y dio masajes. En 1998 regresó a Tailandia y permaneció durante 6 meses en  el ashram de Asokananda, donde profundizó sus estudios.

A partir de 1999 fue autorizado por Asokananda para enseñar Masaje Yoga Thai de forma regular en la Sunshine School de Chiangmai. Desde entonces, Itzhak ha impartido más de 200 cursos, tanto para principiantes como para profesionales avanzados. En 2001, el  Quiet Healing Center de Auroville, en la India, le invitó a Itzhak a dar un curso para terapeutas. La experiencia en este centro junto a la fuerte conexión con Auroville, le sedujeron para hacer de Auroville su hogar durante 4 años (2001 a 2005). Durante estos años, además de enseñar en la Red Sunshine de Tailandia, Itzhak ha formado a muchos estudiantes en Auroville y ha seguido trabajando como practicante.

Desde 2005 sin dejar sus formaciones en Tailandia y la India, ha estado enseñando Masaje Yoga Thai en todo el mundo, incluidos lugares como, Camboya, Egipto, México, España, Costa Rica, Suecia, Alemania, Inglaterra, Grecia, Suiza e Israel.

Sobre Asokananda…

Más que nuestro maestro. Más que nuestro amigo. Asokananda murió el viernes 24 de junio de 2005. Profundamente respetado por su vida espiritual, estudios y enseñanzas, deseamos que su luz permanezca para siempre con nosotros. A través de cada masaje que damos, cada estudiante que enseñamos, siempre estaremos agradecidos por lo que simplemente nos permitió descubrir y compartir, todos los días.

 

Desarrollo de Técnicas para masaje de cuerpo entero en posición lateral

Este curso está diseñado para ayudarte a desarrollar técnicas específicas y un masaje de cuerpo completo en posición lateral. Nos enfocaremos en trabajar la posición de medio lado, siendo muy relevante en personas con dolor de espalda y mujeres embarazadas. A medida que se desarrolla tu práctica de Masaje Tradicional Tailandés con enfoque Osteopático, te darás cuenta de que una cantidad elevada de los clientes vienen para aliviar el dolor de espalda o problemas emocionales. Trabajar desde la posición lateral facilita que los receptores se relajen y miren en su interior. Lo que permite que la masajista facilite suavemente la curación de los bloqueos emocionales y físicos.

En caso de embarazo y problemas severos de espalda, es muy común que los pacientes sientan dolor en las posiciones supina y prona, por lo que asistir desde la posición lateral, facilita la realización de nuestro tratamiento completo.

Temario Curso:
  • Masaje Tradicional Tailandés de cuerpo completo en Posición Lateral.
  • Masaje Tradicional Tailandés para embarazadas.
  • Cómo aliviar el dolor de espalda, tanto crónico como agudo.
  • Asistir a personas en estado emocional que tengan dificultad para conectarse consigo mismas.
  • Visión Osteopática de estas secuencias de masajes.

DURACIÓN: 30 horas

FECHAS: 28, 29 y 30 de septiembre / 1 de octubre de 2023

HORARIO: de 9:30 a 18:00

PRECIO: 400€


Curso certificado por la “Thai Healing Alliance International” y por la “Sunshine Network de Asokananda”

Eventos

Saquitos Herbales – Elaboración y uso en el Masaje

Se cree que los Saquitos Herbales se usan en Tailandia desde hace más de 400 años. En  el año 2002, el Ministerio de Salud de este país, lo introdujo en el Departamento de Medicina Tradicional y Alternativa, calificándolo como muy beneficioso en los siguientes casos: anti-inflamatorio, analgésico local y relajante muscular, y para mejorar la amplitud de los movimientos articulares y la circulación local.

El uso de plantas medicinales y para sanar y tratar dolencias siempre ha estado estrechamente vinculado a la historia de la humanidad. Todos sabemos que después de una comida pesada, no hay nada mejor que disfrutar de una infusión de manzanilla, poleo menta o regaliz. Pensemos también en cuántas veces nuestras abuelas nos han dado unas friegas con alcohol de romero para aliviar el dolor y la pesadez en los músculos. Desgraciadamente, en nuestro mundo occidental, moderno y civilizado, se ha dejado de lado el uso de las plantas medicinales, dando paso al uso de fármacos sintéticos, con gran poder en la eliminación de síntomas, pero que no tratan la raíz del problema y además generan efectos secundarios perjudiciales.

Las propiedades de las hierbas medicinales pasan a través del vapor para penetrar y relajar los músculos y los tendones profundamente, esto ayuda a estirar los músculos contraídos y acortados por la tensión, por lo que se alivia el dolor de todo el cuerpo. La relajación profunda mejora el estrés, la salud general y el bienestar. Las propiedades curativas de las hierbas específicas que contienen los saquitos herbales,  proporcionan beneficios para los senos, la piel, el sistema respiratorio, el corazón, la circulación y la digestión. Además, el efectos del calor hace que los vasos sanguíneos se dilaten, y el flujo sanguíneo se estimule, lo que facilita una reconstrucción rápida y nutritiva de los tejidos del cuerpo.

En este curso de saquitos herbales aprenderemos…
  • A fabricar nuestros propios saquitos herbales.
  • Posiciones básicas para poder aplicar las compresas herbales de manera cómoda y equilibrada, sin apenas realizar esfuerzo.
  • Rutinas diseñadas específicamente, para trabajar todo el cuerpo de nuestros pacientes.

CURSO ABIERTO A TODO TIPO DE TERAPEUTAS MANUALES

 HAZ QUE TUS PACIENTES PRUEBEN ESTA MARAVILLOSA TÉCNICA DE SANACIÓN


FECHA: 2 y 3 de septiembre de 2023

DURACIÓN: 12 horas 

HORARIO: Sábado de 10:00 a 19:00 horas y domingo de 10:00 a 14:00

PRECIO: 160€

  • Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 40€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, salvo si se cancela la asistencia al curso con al menos 15 días de antelación.

 

Eventos

Curso Intensivo de Marmaterapia

En este curso de Ayurveda especializado en Marmaterapia, vamos a estudiar todo lo relativo a el conocimiento de los puntos marma.  El estudio y la práctica de esta completa herramienta Ayurvédica, nos va a aportar una gran herramienta para poder equilibrar las energías que en Ayurveda conocemos como doshas. 

Nuestra intención en este curso de Marmaterapia Ayurveda, manipulando los marmas, es producir balance en el motor que va a mover el resto de sistemas del cuerpo. Equilibrar la cantidad de aire, espacio, agua, fuego y tierra, en nuestros canales físicos y energéticos para limpiar el organismo y conseguir aumentar nuestros niveles de energía.

MODULO 1 – Marmaterapia

  • Teoría básica sobre el origen de la marmaterapia.
  • Diferentes clasificaciones.
  • Localización y nomenclatura de los 107 puntos marma.
  • Indicaciones y beneficios de cada uno de ellos.

 

MODULO 2 – Marmaterapia

  • Ubicación sobre el cuerpo humano de los 107 puntos marma.
  • Estimulación de cada uno de ellos.
  • Cómo utilizarlos dentro del masaje abhyanga.

DURACIÓN: 26 horas

FECHAS: 9, 10 y 11 de junio de 2023

HORARIOS: viernes de 10:00 a 19:30, sábado y domingo de 9:30 a 19:30

PRECIO: 400 €  

 

 

Eventos

Masaje de Aceites Thai – Curso Profesional

Aún siendo un tipo de masaje relativamente joven en Tailandia, el Masaje de Aceites Thai es una de las especialidades más demandadas en los centros de masaje de este país y del mundo. Los tailandeses han sabido combinar de forma magistral las técnicas del masaje tradicional tailandés (presiones, fricciones y estiramientos) con el uso del aceite templado, realizando un masaje sensitivo, preciso y eficaz a lo largo del todo el cuerpo, nada queda por trabajar según la tradición tailandesa: pies, piernas, abdomen, pecho, brazos, hombros, manos, cuello, espalda, glúteos….

Los beneficios físicos de este masaje son inmediatos, aunque también seguimos disfrutándolos después de finalizar la sesión, pues las cualidades de los aceites esenciales ayudan a mantener esa sensación de relajación profunda durante un tiempo más prolongado. Verdaderamente es una maravillosa técnica, que además de reparadora, es eficaz fomentando los procesos naturales de sanación.

Algunos de los beneficios del Masaje de Aceites Thai

– Desbloquea procesos sutiles que afectan nuestra calidad de vida de forma inconsciente.

– Facilita la relajación mental y combate el estrés emocional.

– Equilibra y estimula la energía vital.

– Alivia la rigidez en articulaciones.

– Mejora el sistema inmunológico y linfático.

– Favorece el tono muscular, reduciendo las tensiones.

A cada alumno se le entregará un manual con la teoría y fotos de las maniobras de masaje de Aceites Thai. Una vez superado el examen se hará entrega de un diploma acreditativo de Rak Saeng y la THAI (Thai Healing Alliance International).


DURACIÓN: 17 horas

FECHA: 19 y 20 de agosto de 2023

HORARIOS: sábado y domingo de 10:00 a 19:30 

PRECIO: 230€

 

Eventos

Curso básico de Masaje Thai en camilla

En este curso de Masaje Thai en camilla, aprenderás a realizar una secuencia de trabajo completa. Para ello te explicaremos con detalle cuales son las técnicas fundamentales para hacerlo con destreza y eficacia. En ningún caso la camilla será un inconveniente, ya que a pesar de no ser el medio natural del Masaje Tailandés,  esta secuencia no requerirá de movimientos arriesgados que pongan en peligro su estabilidad.

A lo largo de nuestra trayectoria hemos conocido a muchos alumnos que trabajan sobre la camilla. Muchos de ellos no disponían de un espacio suficientemente amplio para trabajar en futón.  se nos planteó la pregunta de si sería posible adaptar la maravillosa técnica del Masaje Tradicional Tailandés a la camilla. 

En nuestro afán por transmitir esta disciplina en su forma original, siempre nos habíamos centrado en el trabajo en suelo. Ahora, nos sentimos muy felices de poder presentaros este nuevo curso de Masaje Thai en camilla. Aún estando diseñado a priori para personas que no tengan formación en Masaje Tradicional Tailandés, podemos garantizar que habrá de lograr un alto grado de satisfacción por parte del alumno que lo tome. Estamos seguros que este taller lo pueden realizar todo tipo de terapeutas que trabajen en camilla y  personas que no tengan experiencia previa en masaje.

Descubrirás un nuevo modo

de moverte alrededor de la camilla, y un nuevo paradigma a la hora de entender y trabajar el cuerpo. El ritmo pausado y profundamente meditativo con el que habitualmente desempeñamos el Masaje Thai en camilla, te revelará una sorprendente forma de revitalizarte mientras trabajas. Justo lo contrario de las exigentes descargas de fuerza y cantidad de movimientos que como norma general exigen los trabajos profundos de camilla.

Por supuesto también dedicaremos un tiempo a conocer cuales son los orígenes de esta disciplina, sus indicaciones y contraindicaciones. Los profundos fundamentos sobre los que se sostiene, y por ende, descubrirás algunas cosas fascinantes acerca de la increíble y seductora cultura y cosmovisión del antiguo reino de Siam, Tailandia.

“Apto para todos los terapeutas que trabajen en camilla. Ofrece a tus pacientes esta maravillosa técnica de sanación”

DURACIÓN: 13 horas

FECHA: 5, 6 y 7 de diciembre de 2023

HORARIO: lunes, martes y miércoles de 9:30 a 14:00

PRECIO: 175€

  • Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 40€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, salvo si se cancela la asistencia al curso con al menos 15 días de antelación.

Eventos

Masaje Thai con los pies

“El arte de caminar sobre las personas”, es un buena frase, que nos permite visualizar y hacernos una idea del contenido de este curso. El trabajo con los pies en el Masaje Tradicional Tailandés, es conocido como “Nuad Chaleisak o “Estilo Rural”. El Masaje Thai con los pies, es un masaje que en sus orígenes sólo se desempeñaba en zonas agrícolas. Este trabajo con las extremidades inferiores, no estaba bien visto en las clases altas de la sociedad tailandesa.

En el Masaje Tailandés existe una gran tradición en el uso de técnicas para caminar sobre el cuerpo de los pacientes. No es preciso usar para ello accesorios como cuerdas, barras o cadenas, montadas en techos y paredes. Si el terapeuta trabaja su equilibrio, una simple silla o un bastón, pueden ayudar a asegurar nuestros movimientos sobre el cliente.

A la hora de hacer un masaje en profundidad (sobre todo en clientes musculosos o de gran envergadura) con el mínimo esfuerzo y sin perder el alineamiento corporal, el masaje tailandés con los pies se muestra como el más sencillo y eficaz. Con esta potente herramienta es posible realizar un gran Masaje Tailandés evitando el estrés y la tensión en manos y hombros.

En este curso de Nuad Chaleisak:

Aprenderemos a realizar una secuencia completa de Masaje Tailandés usando sólo los pies, de tal forma que nuestro cometido sea obtener los mejores resultados con el mínimo esfuerzo. Aplicaremos este tipo de trabajo en situaciones en que nuestros dedos y manos, no lleguen al nivel de profundidad que requieren determinados tipos de personas.

Curso muy ameno y divertido, fácil de integrar en nuestra práctica diaria con el Masaje Tradicional Tailandés.

Para realizar este curso es preciso tener formación en Masaje Tradicional Tailandés, independientemente que hayas adquirido tus conocimientos en esta o en cualquier otra escuela. Si te gusta este tipo de terapia, no te lo puedes perder.


DURACIÓN: 13 horas

FECHA: 17, 18  y 19 de enero de 2023

HORARIO: martes,  miércoles y jueves de 9:30 a 14:00

PRECIO: 175€

  • Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 40€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, salvo si se cancela la asistencia al curso con al menos 15 días de antelación.

Eventos

Saquitos Herbales – Elaboración y uso en el Masaje

Se cree que los Saquitos Herbales se usan en Tailandia desde hace más de 400 años. En  el año 2002, el Ministerio de Salud de este país, lo introdujo en el Departamento de Medicina Tradicional y Alternativa, calificándolo como muy beneficioso en los siguientes casos: anti-inflamatorio, analgésico local  y relajante muscular, y para mejorar la amplitud de los movimientos articulares y la circulación local.

El uso de plantas medicinales y para sanar y tratar dolencias siempre ha estado estrechamente vinculado a la historia de la humanidad. Todos sabemos que después de una comida pesada, no hay nada mejor que disfrutar de una infusión de manzanilla, poleo menta o regaliz. Pensemos también en cuántas veces nuestras abuelas nos han dado unas friegas con alcohol de romero para aliviar el dolor y la pesadez en los músculos. Desgraciadamente, en nuestro mundo occidental, moderno y civilizado, se ha dejado de lado el uso de las plantas medicinales, dando paso al uso de fármacos sintéticos, con gran poder en la eliminación de síntomas, pero que no tratan la raíz del problema y además generan efectos secundarios perjudiciales.

Las propiedades de las hierbas medicinales pasan a través del vapor para penetrar y relajar los músculos y los tendones profundamente, esto ayuda a estirar los músculos contraídos y acortados por la tensión, por lo que se alivia el dolor de todo el cuerpo. La relajación profunda mejora el estrés, la salud general y el bienestar. Las propiedades curativas de las hierbas específicas que contienen los sauitos herbales,  proporcionan beneficios para los senos, la piel, el sistema respiratorio, el corazón, la circulación y la digestión. Además, el efectos del calor hace que los vasos sanguíneos se dilaten, y el flujo sanguíneo se estimule, lo que facilita una reconstrucción rápida y nutritiva de los tejidos del cuerpo.

En este curso de saquitos herbales aprenderemos…

  • A fabricar nuestros propios saquitos herbales, uno para el cuerpo y otro para la cara.
  • Posiciones básicas para poder aplicar las compresas herbales de manera cómoda y equilibrada, sin apenas realizar esfuerzo.
  • Rutinas diseñadas específicamente, para trabajar todo el cuerpo de nuestros pacientes.

CURSO ABIERTO A TODO TIPO DE TERAPEUTAS MANUALES

 HAZ QUE TUS PACIENTES PRUEBEN ESTA MARAVILLOSA TÉCNICA DE SANACIÓN


FECHA: 10, 11 y 12 de julio de 2023

DURACIÓN: 12 horas 

HORARIO: lunes, martes y miércoles de 10:00 a 14:00

PRECIO: 160€

 

Eventos

Curso Profesional de Masaje Bambú estilo Tailandés

En este curso de Masaje Bambú al estilo tailandés, aprenderemos a realizar una secuencia completa de Masaje con esta herramienta asiática de manera profesional. Es un formación eminentemente práctica en la que sacaremos todo el partido a esta sencilla, natural y energética herramienta.

Hoy en día la planta de bambú se asocia con la cultura y misticismo oriental. Su vertiginosa verticalidad sirve de representación metafórica de la capacidad de evolución del ser humano. En la antigüedad, existía la creencia de que el interior del bambú tenía la cualidad de absorber las “malas energías” y que éstas, se transformaban en “energías positivas” al circular por el hueco de las cañas. Una vez que esto sucedía, se podían devolver al cuerpo para equilibrar y armonizar los centros energéticos.

Existen más de mil trescientas variedades en diversos países de Asia, América, África y Oceanía. En los últimos años, se ha implantado como una técnica imprescindible en los centros de masaje y spas de todo el mundo, especialmente de Tailandia.

Esta técnica oriental de masaje aprovecha la robustez y suavidad de los troncos de bambú para favorecer el drenaje y la eliminación de toxinas, ayudando a la regeneración de los tejidos. Estimula la circulación sanguínea y linfática, y ayuda a vitalizar el organismo. La presión, fricción y deslizamiento de las cañas de bambú sobre el cuerpo produce un efecto sedante sobre las terminaciones nerviosas, siendo un excelente relajante muscular. Muy utilizado en tratamientos anticelulíticos, por disminuir el tejido adiposo, también como complemento para reducir peso. Se le considera un masaje mucho más profundo que los masajes de reducción.

Otros beneficios del Masaje Bambú Thai:

1· Mejora la circulación sanguínea y linfática

2· Ayuda a la eliminación de toxinas

3· Favorece el drenaje y la regeneración de tejidos

4· Combate la celulitis y la piel de naranja

5· Remodela la silueta

6· Tonifica la piel

7· Alivia tensiones y contracturas musculares

8· Relaja profundamente

9· Libera bloqueos y eleva el nivel de energía


DURACIÓN: 13 horas

FECHA: 7, 8 y 9 de noviembre de 2022

HORARIO: lunes, martes y miércoles de 9:30 a 14:00 horas

PRECIO: 180€ + 30€ juego cañas de bambú

Scroll al inicio