Eventos

Masaje de Manos, explora la Tradición en Rak Saeng

En Rak Saeng, estamos entusiasmados por presentarte nuestro nuevo curso de “Masaje de Manos”. Mientras ya ofrecemos formaciones en otras disciplinas de masaje, este curso se adentra en un mundo de relajación y bienestar a través del arte de cuidar las manos.

Versatilidad en la Práctica del Masaje de Manos:

A diferencia de algunas de nuestras otras formaciones que se centran en técnicas específicas en camilla o en futón, el masaje de manos es verdaderamente versátil. Puede ser disfrutado en diferentes entornos, ya sea en camilla, en futón o incluso en una silla. Esta flexibilidad hace que el masaje de manos sea accesible para una amplia gama de situaciones y necesidades.

El Poder de la Técnica Manual:

El masaje de manos se basa en la habilidad y la técnica manual. Aprenderás a aplicar la cantidad justa de presión, utilizar movimientos suaves y rítmicos, y emplear tus manos de manera experta para brindar una experiencia relajante y terapéutica.

Conexión Profunda con el Bienestar:

Las manos y los brazos son con frecuencia las áreas del cuerpo más olvidadas en muchos estilos de masaje, a pesar de que nuestras manos están en constante actividad a lo largo del día. Las manos no solo nos ayudan a trabajar y alcanzar nuestros objetivos, sino que también son una herramienta para expresarnos, a través de gestos que comunican nuestras emociones y manifestaciones de nuestra personalidad. En conclusión, nuestras manos hablan mucho acerca de nosotros mismos.

Raíces en el Masaje Tradicional Tailandés:

A lo largo de la historia, los tailandeses han perfeccionado sus técnicas y han transmitido sus conocimientos de generación en generación. La sabiduría y la vasta experiencia de la tradición tailandesa en masajes y medicina natural son la base y raíz de nuestra curso, pero en este curso también incorporamos cierta variedad de técnicas de diferentes procedencias para brindar una experiencia integral y absolutamente enriquecedora. Esto te permitirá ofrecer a tus clientes una gama diversa de enfoques terapéuticos y relajantes.

Para Todos los Niveles de Experiencia:

Ya seas un terapeuta de masaje experimentado o un apasionado del bienestar que busca adentrarse en el mundo del masaje, este curso es adecuado para ti. Nuestros instructores expertos te guiarán en cada paso del camino, desde las técnicas fundamentales hasta las más avanzadas.

Únete a Nuestro Curso de Masaje de Manos en Rak Saeng y Descubre el Arte de Cuidar las Manos:

Este curso está diseñado para aquellos que desean explorar la magia del masaje de manos y aprender a cuidar y mimar esta parte tan importante del cuerpo. Descubre cómo las manos pueden sanar y relajar, y cómo puedes convertirte en un experto en proporcionar esta experiencia única.

Reserva Tu Lugar Hoy Mismo y Comienza tu Viaje en el Mundo del Masaje de Manos:

Las plazas son limitadas, así que asegura tu lugar hoy y comienza tu viaje en el arte del masaje de manos. Experimenta la conexión profunda y el bienestar que este curso puede brindar a ti y a tus futuros clientes.


DURACIÓN: 8 horas

FECHA: 26 y 27 de diciembre de 2023

HORARIO: martes y miércoles de 10:00 a 14:00

PRECIO: 100€

  • Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 20€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, salvo si se cancela la asistencia al curso con al menos 15 días de antelación, por causa justificada.

Eventos

Introducción:
En Rak Saeng, creemos que el bienestar integral va más allá del masaje y las terapias naturales; también abarca el cuidado de la mente y el espíritu. Es por eso que hemos decidido compartir contigo una práctica milenaria, Samatha, una forma de meditación que combina la tranquilidad mental con un enfoque profundo en los valores éticos y espirituales.
¿Qué es Samatha?

Samatha es una antigua práctica de meditación que se centra en la calma mental y la concentración profunda. En su esencia, es un camino hacia la paz interior y la serenidad, pero también es una puerta hacia el desarrollo de valores éticos y la exploración del potencial espiritual. Samatha es un regalo de la tradición budista que te guía hacia un estado de profunda tranquilidad y conexión.

Beneficios de Samatha:

  • Reducción del estrés y la ansiedad: Samatha te proporciona las herramientas para manejar el estrés y la ansiedad en la vida cotidiana.

  • Mayor concentración y enfoque: Aprendes a aquietar la mente y a concentrarte en lo que realmente importa.

  • Desarrollo de la serenidad: La calma mental profunda te brinda una sensación de paz interior que perdura.

Valores Éticos y Espiritualidad en Samatha:

En Rak Saeng, creemos que la meditación no solo es un proceso interno, sino también un camino hacia el desarrollo de principios morales y éticos sólidos. Esto no es simplemente un ejercicio filosófico, sino un compromiso con la creación de un mundo mejor. Mejorarnos a nosotros mismos como personas más centradas, amorosas y coherentes afectará inevitablemente a nuestro entorno, fortaleciendo las relaciones y el respeto entre seres humanos.

Para Principiantes y Novatos:

No importa si nunca has meditado o si has tenido experiencias muy limitadas. Nuestras jornadas de práctica están pensadas para todas las edades y niveles de experiencia. Nosotros somos también simples practicantes, pero te guiaremos paso a paso para ofrecerte apoyo en todo momento.

¿Por qué lo hacemos?

Estas prácticas de meditación son parte integral de nuestro entrenamiento diario con nuestros alumnos. Queremos compartir este valioso recurso con todo aquel que desee unirse a nosotros (previa inscripción). No tenemos ánimo de lucro, pero valoramos que se abone la voluntad para sostener este espacio de práctica y continuar compartiendo estos beneficios con la comunidad.

Únete a Nosotros:

Te invitamos a unirte a nuestras jornadas de práctica de Samatha en Rak Saeng y a descubrir la serenidad interior. No necesitas más que una mente abierta y la voluntad de explorar tu potencial interior. Te ofrecemos un ambiente cálido y de apoyo.

 

DURACIÓN: 1 hora

FECHAS: 13 de noviembre y 11 de diciembre

HORARIO: de 12:30 a 13:30

PRECIO: Aportación voluntaria

Eventos

Para acceder a esta formación, es imprescindible contar con al menos 80 horas de estudio en Masaje Tradicional Thai
Masaje Tradicional Thai Terapéutico

Clases impartidas por profesionales del Masaje Tradicional Thai enamorados de este maravilloso arte. Nos sentimos orgullosos y satisfechos de habernos formado en las mejores escuelas de Tailandia: Old Medicine Hospital. Sunshine Massage School. Hang Dong Thai Massage School. Wualai Hatthavach Thai Massage. Ongs Thai Massage School. IDM Thai Massage School. Thai Healing Arts Association. TMC School of Chiang Mai. y con los maestros tailandeses y occidentales más reconocidos: Pichest Boonthumme, Sinchai Sukparset, Jack Chaiya, Somphon Prapharat. Pi Jem, Boonchu Jantharabut, Annop Juataboot, Bob Haddad, Noam Tyroler, Itzhak Helman.

Nuestra Escuela…

Es la única escuela española con certificación internacional de la THAI (Thai Healing Alliance International). Algunos requisitos para formar parte de esta Asociación como Terapeuta en Masaje Tradicional Thai son: tener al menos 500 horas de formación en Masaje Tradicional Tailandés exclusivamente. Haberte formado en alguna escuela de Tailandía. Haberte formado con algún maestro y escuela perteneciente a la Asociación.  Actualizar tus conocimientos realizando un curso de MTT al menos cada dos años. Demostrar conocimientos de la cultura tailandesa (religión, idioma, costumbres, comida…), etc. Estas condiciones, garantizan que la enseñanza ofrecida en nuestra escuela es fiel a la auténtica Tradición Tailandesa. Por lo que podemos asegurar que nuestra formación es muy similar a la recibida en una escuela de Tailandia.

Retomaremos la importancia del buen uso de las posturas y la respiración, dentro del Masaje Tradicional Thai. Ya que son fundamentales para conectar con el cuerpo y la energía del receptor. Aprendiendo a implicarnos más en los resultados físicos y energéticos. De esta forma aseguramos la apertura de la escucha en nuestro masaje.

Coordinaremos la realización de las posturas con los principios técnicos, la respiración y la atención. Nos centraremos en la fluidez y la armonía de nuestros movimientos. Como resultado conseguiremos el efecto terapéutico apropiado para cada sesión.

Si lo conseguimos, es cuando el Masaje Tradicional Thai se convertirá en algo más que un masaje y empezará a ser un arte: “el arte de sanar con las manos y el corazón”. 

Programa de Estudios:
  • Reconocimiento y manipulación de los principales puntos terapéuticos.
  • Iniciación a la Acupresión Tailandesa.
  • Fluir y sentir en el Masaje Tradicional Thai; de la cabeza a las manos, pasando por el corazón.
  • Tratamientos:
    • Cabeza y cuello (dolor de cabeza y cuello, tortícolis, vértigos y mareos) .
    • Tendinitis mano, brazo y hombro.
    • Bruxismo
    • Lumbalgia y ciática.
Y además…

Al comenzar la formación de Masaje Tradicional Thai Módulo Terapéutico, la escuela hace entrega del manual correspondiente, con la información teórica y fotos a color de cada movimiento de la secuencia de masaje. Una vez finalizado el curso, y después de haber superado el examen práctico, haremos entrega de un diploma acreditativo de la Escuela Rak Saeng, avalado por la THAI.


DURACIÓN: 30 horas 

HORARIO: lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 9:00 a 15:00 

FECHAS: 4, 5, 6, 7 y 8 de diciembre de 2023 

PRECIO: 375€

Eventos

Masaje Tailandés con aceites en futón. Descubre la auténtica tradición

En Rak Saeng, estamos emocionados de presentarte nuestro nuevo y emocionante curso de “Masaje Tailandés con Aceites en Futón”. Es cierto que ya ofrecemos un curso de masaje de aceites con un toque tailandés en camilla. Si bien, esta nueva propuesta es una auténtica novedad que te llevará a explorar las raíces más profundas de la tradición tailandesa.

Masaje en Futón: La esencia del Masaje Tailandés en el suelo 

Nuestro enfoque se centra en ofrecer una experiencia de masaje en futón auténticamente tailandesa. Tal y como se hacía en sus orígenes, en el suelo. Trabajar en el suelo da lugar a una forma específica de trabajo. Estas técnicas son el corazón mismo de la energía del masaje en el suelo tailandés. A lo largo de la historia, los tailandeses han realizado sus masajes en su entorno natural, conectando profundamente con la tierra.

Recupera la intensidad del Masaje Tailandés de aceites

A diferencia de la tendencia actual hacia un masaje tailandés con aceites más suave y relajante, en el estilo de spa que se realiza en camilla; nuestro curso se mantiene fiel a las raíces vigorosas y profundas del masaje tailandés de aceites en futón original, de modo que aprenderás a brindar un masaje tailandés con aceites en futón vigoroso y profundo que revitaliza el cuerpo y el espíritu.

Accesible para todos con el espíritu adecuado

Si bien el curso de Masaje Tailandés de aceites en futón requiere habilidades mínimas y un estado físico de fortaleza y flexibilidad mínimos, en Rak Saeng siempre estamos para ayudar y estimular a cualquier persona que quiera iniciarse en este emocionante camino. Sin embargo, es importante señalar que, si eres una persona sedentaria o tiendes a cansarte con facilidad, este curso podría no ser adecuado para ti en este momento.

Únete a nuestro Curso y descubre la magia del Masaje Tailandés de aceites en futón

Este curso está diseñado para terapeutas de masaje, profesionales del bienestar y amantes del masaje que deseen experimentar la auténtica tradición tailandesa en el entorno de masaje en futón. No importa tu nivel de experiencia; estamos aquí para guiarte en este emocionante viaje. Reserva Tu Lugar y Sumérgete en la Belleza y la Autenticidad del Masaje Tailandés con aceites en Futón. Las plazas son limitadas, así que asegura tu lugar y prepárate para experimentar la magia del masaje tailandés con aceites en futón

A cada alumno se le entregará un manual con la teoría y fotos de las maniobras de masaje de Aceites Thai. Una vez superado el examen se hará entrega de un diploma acreditativo de Rak Saeng y la THAI (Thai Healing Alliance International).

DURACIÓN: 18 horas

FECHA: 14, 15, 16 y 17 de noviembre de 2023

HORARIOS: martes, miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 14:30

PRECIO: 260€

 

Eventos

Masaje Thai con los pies

“El arte de caminar sobre las personas”, es un buena frase, que nos permite visualizar y hacernos una idea del contenido de este curso. El trabajo con los pies en el Masaje Tradicional Tailandés, es conocido como “Nuad Chaleisak o “Estilo Rural”. El Masaje Thai con los pies, es un masaje que en sus orígenes sólo se desempeñaba en zonas agrícolas. Este trabajo con las extremidades inferiores, no estaba bien visto en las clases altas de la sociedad tailandesa.

En el Masaje Tailandés existe una gran tradición en el uso de técnicas para caminar sobre el cuerpo de los pacientes. No es preciso usar para ello accesorios como cuerdas, barras o cadenas, montadas en techos y paredes. Si el terapeuta trabaja su equilibrio, una simple silla o un bastón, pueden ayudar a asegurar nuestros movimientos sobre el cliente.

A la hora de hacer un masaje en profundidad (sobre todo en clientes musculosos o de gran envergadura) con el mínimo esfuerzo y sin perder el alineamiento corporal, el masaje tailandés con los pies se muestra como el más sencillo y eficaz. Con esta potente herramienta es posible realizar un gran Masaje Tailandés evitando el estrés y la tensión en manos y hombros.

En este curso de Nuad Chaleisak:

Aprenderemos a realizar una secuencia completa de Masaje Tailandés usando sólo los pies, de tal forma que nuestro cometido sea obtener los mejores resultados con el mínimo esfuerzo. Aplicaremos este tipo de trabajo en situaciones en que nuestros dedos y manos, no lleguen al nivel de profundidad que requieren determinados tipos de personas.

Curso muy ameno y divertido, fácil de integrar en nuestra práctica diaria con el Masaje Tradicional Tailandés.

Para realizar este curso es preciso tener formación en Masaje Tradicional Tailandés, independientemente que hayas adquirido tus conocimientos en esta o en cualquier otra escuela. Si te gusta este tipo de terapia, no te lo puedes perder.


DURACIÓN: 13 horas

FECHA: 25, 26 y 27 de septiembre de 2023

HORARIO: lunes, martes y miércoles de 9:30 a 14:00

PRECIO: 175€

  • Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 25€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, salvo si se cancela la asistencia al curso con al menos 15 días de antelación.

Eventos

Curso básico de Masaje Thai en camilla

En este curso de Masaje Thai en camilla, aprenderás a realizar una secuencia de trabajo completa. Para ello te explicaremos con detalle cuales son las técnicas fundamentales para hacerlo con destreza y eficacia. En ningún caso la camilla será un inconveniente, ya que a pesar de no ser el medio natural del Masaje Tailandés,  esta secuencia no requerirá de movimientos arriesgados que pongan en peligro su estabilidad.

A lo largo de nuestra trayectoria hemos conocido a muchos alumnos que trabajan sobre la camilla. Muchos de ellos no disponían de un espacio suficientemente amplio para trabajar en futón.  se nos planteó la pregunta de si sería posible adaptar la maravillosa técnica del Masaje Tradicional Tailandés a la camilla. 

En nuestro afán por transmitir esta disciplina en su forma original, siempre nos habíamos centrado en el trabajo en suelo. Ahora, nos sentimos muy felices de poder presentaros este nuevo curso de Masaje Thai en camilla. Aún estando diseñado a priori para personas que no tengan formación en Masaje Tradicional Tailandés, podemos garantizar que habrá de lograr un alto grado de satisfacción por parte del alumno que lo tome. Estamos seguros que este taller lo pueden realizar todo tipo de terapeutas que trabajen en camilla y  personas que no tengan experiencia previa en masaje.

Descubrirás un nuevo modo

de moverte alrededor de la camilla, y un nuevo paradigma a la hora de entender y trabajar el cuerpo. El ritmo pausado y profundamente meditativo con el que habitualmente desempeñamos el Masaje Thai en camilla, te revelará una sorprendente forma de revitalizarte mientras trabajas. Justo lo contrario de las exigentes descargas de fuerza y cantidad de movimientos que como norma general exigen los trabajos profundos de camilla.

Por supuesto también dedicaremos un tiempo a conocer cuales son los orígenes de esta disciplina, sus indicaciones y contraindicaciones. Los profundos fundamentos sobre los que se sostiene, y por ende, descubrirás algunas cosas fascinantes acerca de la increíble y seductora cultura y cosmovisión del antiguo reino de Siam, Tailandia.

“Apto para todos los terapeutas que trabajen en camilla. Ofrece a tus pacientes esta maravillosa técnica de sanación”

DURACIÓN: 13 horas

FECHA: 19, 20 y 21 de septiembre de 2023

HORARIO: martes, miércoles y miércoles de 10:00 a 14:20

PRECIO: 175€

  • Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 40€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, salvo si se cancela la asistencia al curso con al menos 15 días de antelación.

Eventos

Taller de Estiramientos Pa-Kao-Ma

¿Qué es el Pa Kao Ma?

El pañuelo Thai Pa Kao Ma, también llamada Pakama, antiguamente era uno de los artículos más comunes entre los hombres tailandeses sobre todo en el ámbito rural. No se sabe muy bien cuando se originó, pero se cree que se empezó a utilizar hace más de 500 años. Hoy en día, el uso del pañuelo thai es habitual sobre todo en el norte y noroeste de Tailandia. Se trata de una pieza de tela que se teje en todo el país, rectangular liviana y duradera, del tamaño de una toalla de baño grande y fácil de lavar y de secar, siendo su cuidado muy sencillo. Normalmente mide 80x180cm. Las más exclusivas son de seda, pero tradicionalmente están hechas de algodón teñido con cáscaras y corteza de frutas, y tejido a mano en dos o tres colores con un patrón a cuadros que en función de su combinación y técnica de elaboración sigue el clima sociocultural de cada área geográfica. Hoy en día la mayoría se hacen en fábrica, y al utilizar tintes sintéticos se han vuelto muy coloridos.

El taller de Pa Kao Ma

En este entretenido y práctico taller de 6 horas, que os proponemos, utilizaremos este pañuelo Thai como elemento para la sujeción durante los estiramientos asistidos, uno de los usos menos conocidos del pa kao ma. Este taller está dirigido tanto a los profesionales de las terapias manuales que deseen adquirir habilidades para implementar en su profesión, como para personas ajenas al ámbito del bienestar que tan solo quieran aprender algo sencillo, divertido y muy útil, que puedan realizarlo en cualquier momento en su propio hogar, o cuando compartan un rato con amigos en el parque, la playa o el campo. Además de usar el pañuelo Thia, en algunos de estos estiramientos implicamos distintas partes de nuestro cuerpo, con un planteamiento de marcado carácter tailandés. Por lo que, aún sin ser una técnica terapéutica o de masaje, es de algún modo una de las formas recurrentes del modo de vida tailandés, que facilita y persigue el bienestar en el ámbito de su cotidianeidad.

¿Por qué realizar estiramientos? Te ofrecemos unas cuantas respuestas a esta pregunta:

  • Disminuye la rigidez muscular y aumenta el rango de movimiento, es decir la flexibilidad.
  • Reduce el riesgo de lesiones.
  • Mejora la postura.
  • Ayuda a reducir y controlar el estrés ya que los músculos están menos tensos.
  • Ayuda a la relajación muscular por el mismo motivo.
  • Mejora la circulación.
  • Disminuye el riesgo de dolores óseos y musculares.
  • El estiramiento tiene efecto acumulativo. Después de algunas semanas notarás mayor flexibilidad.
  • Mejora el rendimiento deportivo.
  • Previene el dolor muscular después del ejercicio.

DURACIÓN: 6 horas
HORARIO: de 9:00 a 15:00

FECHAS: 14 de septiembre de 2023

PRECIO: 80€ + 10€ Tela para estiramientos

Eventos

Taller Tailandés de Masaje Abdominal Profundo

Muchas prácticas curativas en todo el mundo reconocen al abdomen como el centro energético de nuestra salud y bienestar. En la teoría del masaje tailandés, el abdomen es el centro energético de nuestro cuerpo, donde toda la energía entra y se libera del cuerpo. El estrés, la mala postura y las lesiones hacen que la tensión y las emociones se acumulen en el abdomen. Esto genera una variedad de problemas físicos y emocionales. El masaje profundo de órganos tailandés, es un masaje antiguo y tradicional que poco o nada tiene que ver con el masaje abdominal chino (Chi Nei Tsang), que se enseña desde hace unos años en las escuelas de Tailandia.

En este taller aprenderemos a realizar un masaje de órganos internos que se realiza en la zona del ombligo y en las áreas circundantes. Para la Medicina Tradicional Tailandesa, el abdomen es la zona del cuerpo donde se aloja la energía vital.  Podemos entender mejor su transcendencia, si conocemos la teoría de los “Sen Sib”, las diez principales líneas energéticas que se trabajan en el Masaje Tradicional Tailandés. Por alguna “casualidad”, todas los “Sen Pra Tan Sib” nacen de esta zona, en un órgano sutil llamado Toong.

El masaje profundo de órganos tailandés trabaja sobre todo para reestablecer la energía estancada, aliviando también el estrés y la tensión global del cuerpo. Además, estimula las funciones endocrina y linfática, mejora el sistema digestivo y alivia el dolor menstrual.

Temario.

En este taller de Masaje Abdominal Profundo Thai, nos centraremos en la secuencia de Masaje de Wat Po (Bangkok) y del Old Medicine Hospital (Chiang Mai). La característica fundamental del Masaje de la escuela Wat Po, es la precisión en las presiones realizadas, tanto por su localización, como por su profundidad. Mientras que en la escuela del Old Medicine le dan más importancia al recorrido de las líneas sen y donde presionar la zona del cuerpo por la que pasa cada línea. Para finalizar aprenderemos, la secuencia impartida en la escuela Sunshine School de Chiang Mai, diseñada desde su origen por el maestro Asokanda, quizás la secuencia más conocida y practicada de todas.

  • Principios básicos
  • Principales puntos del abdomen según la Tradición Wat Po 
  • Secuencia de Masaje I – Wat Po
  • Puntos Old Medicine
  • Secuencia de Masaje II – Old Medicine
  • Puntos de presión Sunshine School (Asokananda)
  • Secuencia de Masaje III – Sunshine School (Asokananda)

Este curso está dirigido a Terapeutas de todas las especialidades manuales, que quieran profundizar en el Masaje Abdominal a través de la Tradición Tailandesa. Personas que después de haber estudiado algún tipo de técnica manual, hayan sentido que el abdomen es el gran olvidado dentro de estas terapias y que les gustaría integrar una herramienta con la que poder acercarte de manera única a esta zona tan importante de sus pacientes.


DURACIÓN: 8 horas
FECHAS: 18 de noviembre de 2023
HORARIO: de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30
PRECIO: 100€
  • Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 20€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, salvo si se cancela la asistencia al curso con al menos 10 días de antelación y por motivos justificados.

Eventos

Taller Tailandés de Masaje Abdominal Profundo

Muchas prácticas curativas en todo el mundo reconocen al abdomen como el centro energético de nuestra salud y bienestar. En la teoría del masaje tailandés, el abdomen es el centro energético de nuestro cuerpo, donde toda la energía entra y se libera del cuerpo. El estrés, la mala postura y las lesiones hacen que la tensión y las emociones se acumulen en el abdomen, lo que genera una variedad de problemas físicos y emocionales. El masaje profundo de órganos tailandés, es un masaje antiguo y tradicional que poco o nada tiene que ver con el masaje abdominal chino (Chi Nei Tsang), que se enseña desde hace unos años en las escuelas de Tailandia.

En este taller aprenderemos a realizar un masaje de órganos internos que se realiza en la zona del ombligo y en las áreas circundantes. Para la Medicina Tradicional Tailandesa, el abdomen es la zona del cuerpo donde se aloja la energía vital.  Podemos entender mejor su transcendencia, si conocemos la teoría de los “Sen Sib”, las diez principales líneas energéticas que se trabajan en el Masaje Tradicional Tailandés. Por alguna “casualidad”, todas los “Sen Pra Tan Sib” nacen de esta zona, en un órgano sutil llamado Toong.

El masaje profundo de órganos tailandés trabaja sobre todo para reestablecer la energía estancada, aliviando también el estrés y la tensión global del cuerpo. Además, estimula las funciones endocrina y linfática, mejora el sistema digestivo y alivia el dolor menstrual.

Temario.

En este taller de Masaje Abdominal Profundo Thai, nos centraremos en la secuencia de Masaje de Wat Po (Bangkok) y del Old Medicine Hospital (Chiang Mai). La característica fundamental del Masaje de la escuela Wat Po, es la precisión en las presiones realizadas, tanto por su localización, como por su profundidad. Mientras que en la escuela del Old Medicine le dan más importancia al recorrido de las líneas sen y donde presionar la zona del cuerpo por la que pasa cada línea. Para finalizar aprenderemos, la secuencia impartida en la escuela Sunshine School de Chiang Mai, diseñada desde su origen por el maestro Asokanda, quizás la secuencia más conocida y practicada de todas.

  • Principios básicos
  • Principales puntos del abdomen según la Tradición Wat Po 
  • Secuencia de Masaje I – Wat Po
  • Puntos Old Medicine
  • Secuencia de Masaje II – Old Medicine
  • Puntos de presión Sunshine School (Asokananda)
  • Secuencia de Masaje III – Sunshine School (Asokananda)

Este curso está dirigido a Terapeutas de todas las especialidades manuales, que quieran profundizar en el Masaje Abdominal a través de la Tradición Tailandesa. Personas que después de haber estudiado algún tipo de técnica manual, hayan sentido que el abdomen es el gran olvidado dentro de estas terapias y que les gustaría integrar una herramienta con la que poder acercarte de manera única a esta zona tan importante de sus pacientes.


DURACIÓN: 7 horas
FECHAS: 4 de noviembre 2023
HORARIO: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
PRECIO: 90€
  • Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 20€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, salvo si se cancela la asistencia al curso con al menos 15 días de antelación.

Eventos

Para acceder a esta formación, es imprescindible contar con al menos 80 horas de estudio en Masaje Tradicional Thai
Masaje Tradicional Thai Terapéutico

Clases impartidas por profesionales del Masaje Tradicional Thai enamorados de este maravilloso arte. Nos sentimos orgullosos y satisfechos de habernos formado en las mejores escuelas de Tailandia: Old Medicine Hospital. Sunshine Massage School. Hang Dong Thai Massage School. Wualai Hatthavach Thai Massage. Thai Healing Arts Association. TMC School of Chiang Mai. y con los maestros tailandeses y occidentales más reconocidos: Pichest Boonthumme, Sinchai Sukparset, Jack Chaiya, Somphon Prapharat. Pi Jem, Boonchu Jantharabut, Annop Juataboot, Bob Haddad, Noam Tyroler, Itzhak Helman.

Nuestra Escuela…

Es la única escuela española con certificación internacional de la THAI (Thai Healing Alliance International). Algunos requisitos para formar parte de esta Asociación como Terapeuta en Masaje Tradicional Thai son: tener al menos 500 horas de formación en Masaje Tradicional Tailandés exclusivamente. Haberte formado en alguna escuela de Tailandía. Haberte formado con algún maestro y escuela perteneciente a la Asociación.  Actualizar tus conocimientos realizando un curso de MTT al menos cada dos años. Demostrar conocimientos de la cultura tailandesa (religión, idioma, costumbres, comida…), etc. Estas condiciones, garantizan que la enseñanza ofrecida en nuestra escuela es fiel a la auténtica Tradición Tailandesa. Por lo que podemos asegurar que nuestra formación es muy similar a la recibida en una escuela de Tailandia.

Retomaremos la importancia del buen uso de las posturas y la respiración, dentro del Masaje Tradicional Thai. Ya que son fundamentales para conectar con el cuerpo y la energía del receptor. Aprendiendo a implicarnos más en los resultados físicos y energéticos. De esta forma aseguramos la apertura de la escucha en nuestro masaje.

Coordinaremos la realización de las posturas con los principios técnicos, la respiración y la atención. Nos centraremos en la fluidez y la armonía de nuestros movimientos. Como resultado conseguiremos el efecto terapéutico apropiado para cada sesión.

Si lo conseguimos, es cuando el Masaje Tradicional Thai se convertirá en algo más que un masaje y empezará a ser un arte: “el arte de sanar con las manos y el corazón”. 

Programa de Estudios:
  • Reconocimiento y manipulación de los principales puntos terapéuticos.
  • Iniciación a la Acupresión Tailandesa.
  • Fluir y sentir en el Masaje Tradicional Thai; de la cabeza a las manos, pasando por el corazón.
  • Tratamientos:
    • Cabeza y cuello (dolor de cabeza y cuello, tortícolis, vértigos y mareos) .
    • Tendinitis mano, brazo y hombro.
    • Bruxismo
    • Lumbalgia y ciática.
Y además…

Al comenzar la formación de Masaje Tradicional Thai Módulo Terapéutico, la escuela hace entrega del manual correspondiente, con la información teórica y fotos a color de cada movimiento de la secuencia de masaje. Una vez finalizado el curso, y después de haber superado el examen práctico, haremos entrega de un diploma acreditativo de la Escuela Rak Saeng, avalado por la THAI.


DURACIÓN: 30 horas 

HORARIO: sábado de 10:00 a 21:00, domingo de 10:00 a 15:00

FECHAS: 9-10 de septiembre y 7-8 de octubre de 2023 

PRECIO: 350€

Scroll al inicio