Masaje Ayurvédico Abhyanga

Esta formación de Masaje Ayurvédico, está dirigida a todos los profesionales de la salud que deseen ampliar sus conocimientos. También se valorará la admisión a aquellas personas que estén comenzando su andadura en el campo de las terapias alternativas y tengan inquietudes en conocer las principales prácticas de la Medicina Ayurveda.

Estudiaremos los principios más básicos de la Medicina Ayurveda. La teoría necesaria para entenderla, y poder aplicarla mediante el masaje.

Conoceremos y practicaremos en profundidad el masaje ayurvédico clásico, o abhyanga. Que se trata de la oleación del cuerpo de pies a cabeza.

Aprenderemos uno de los trabajos más profundos de la Medicina Ayurvédica, la Marmaterapia. Un estudio basado en los puntos vitales del cuerpo y su estimulación.

Realizaremos diferentes prácticas de Asanas de Yoga y Pranayamas (ejercicios de respiración), para empaparnos de la verdadera esencia del Ayurveda.

CONTENIDO DEL CURSO

Teoría esencial de la Medicina Ayurveda

  • Principios básicos de la Medicina Ayurveda
  • Filosofías Samkhya y Vaisesika
  • Conceptos de felicidad y belleza en el Ayurveda. Factor Tej. Sat chit Ananda
  • Los cinco elementos o Panchamahabootas: Akash (éter), Vayu (aire), Teja (fuego), Prithvi (tierra) y Jala (agua)
  • La constitución según el Ayurveda o Prakruti
  • Doshas o constituciones: Vata, Pitta y Kapha
  • Características anatómicas, fisiológicas y mentales de las diferentes constituciones
  • Cuestionario para identificar la constitución o Dosha de las personas
  • Los siete dathus o tejidos del cuerpo: Rasa (linfa), Rakta (sangre), Mamsa (músculos), Medas (grasa), Ashti (huesos), Majja (médula ósea) y Shukra (reproducción)
  • Esencias vitales: Prana,Tejas y Ojas
  • Cualidades de la materia: Sattva, Rajas y Tamas

Masaje Ayurvédico Abhyanga

  • Introducción al Masaje Abhyanga
  • Beneficios y contraindicaciones
  • Preparación para el terapeuta
  • Conceptos básicos de anatomía
  • Práctica integral del Masaje Abhyanga
  • Aceites esenciales: saber adecuarlos a cada dosha o constitución

Bases prácticas de Yoga y Ayurveda

  • Respiración natural y Pranayama
  • Vata y su Pranayama: respiración alterna
  • Pitta y su Pranayama: respiración Shitali
  • Kapha y su Pranayama: respiración Kapalabati
  • Práctica de diferentes meditaciones para equilibrar los tres Doshas
  • Realización de diferentes Asanas de Yoga

OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN

  • Nuestra filosofía dice que para sanar a los demás debemos sanarnos primero interiormente. Por ello uno de los objetivos de este curso es escuchar nuestro cuerpo, aprender a relajarlo y sanarlo, para poder transmitirlo a los demás.
  • Conocer y entender claramente los conceptos teóricos de la medicina y el masaje ayurvédico. Es decir, sabremos identificar con exactitud el dosha o constitución de nuestros pacientes.
  • Realizar las dos técnicas de masaje ayurvédico propuestas con sabiduría, confianza y serenidad. Adecuando los aceites, la intensidad y el ritmo al dosha o al desequilibrio de dosha que presenten nuestros pacientes.

Al finalizar la formación se realizarán los exámenes prácticos de las dos técnicas de masaje aprendidas. De esta forma, podemos constatar que los objetivos se han cumplido con éxito. Los alumnos que superen estos exámenes, recibirán un diploma acreditativo de Shakti Ayurveda y la Escuela Rak Saeng.

Cursos programados

Mes actual

01feb10:00 amCurso de Marmaterapia - AyurvedaCurso 17 horas - Fin de semana