Próximos cursos, talleres y eventos
febrero 2023
Detalles
Curso Profesional de Masaje Tradicional Thai Todas nuestras clases de Masaje Tradicional Tailandés, están impartidas por profesionales del Masaje Tradicional Thai enamorados de este maravilloso
Detalles
Curso Profesional de Masaje Tradicional Thai
Todas nuestras clases de Masaje Tradicional Tailandés, están impartidas por profesionales del Masaje Tradicional Thai enamorados de este maravilloso arte. Por eso, nos sentimos orgullosos y satisfechos de habernos formado en las mejores escuelas de Tailandia. Por ejemplo: Old Medicine Hospital, Sunshine Massage School, Hang Dong Thai Massage School, Wualai Hatthavach Thai Massage, Thai Healing Arts Association, TMC School of Chiang Mai. Y además con los maestros tailandeses y occidentales más reconocidos: Pichest Boonthumme, Sinchai Sukparset, Jack Chaiya, Somphon Prapharat, Pi Jem, Boonchu Jantharabut, Bob Haddad, Noam Tyroler, Itzhak Helman.
Nuestra Escuela…
Es la única escuela española con certificación internacional de la THAI (Thai Healing Alliance International). Algunos requisitos para formar parte de esta Asociación son:
- Tener al menos 500 horas de formación en Masaje Tradicional Thai exclusivamente.
- Haberte formado en alguna escuela de Tailandia.
- Haberte formado con algún maestro y escuela perteneciente a la Asociación THAI.
- Actualizar tus conocimientos realizando un curso de MTT al menos cada dos años.
- Demostrar conocimientos de la cultura tailandesa: religión, idioma, costumbres, alimentación.
En consecuencia, el formar parte de esta Asociación, garantiza que la enseñanza ofrecida, es fiel a la auténtica Tradición Tailandesa. Por ello, podemos garantizar que esta formación es muy similar a la que podrías recibir en las mejores escuelas de Tailandia.
Igualmente, nos llena de orgullo poder invitar anualmente a grandes maestros internacionales, muy reconocidos en el mundo del Masaje Tradicional Tailandés. Maestros con los que sólo podrías estudiar si fueras a Tailandia o a otros países con gran tradición en este tipo de masaje.
Lo que te ofrecemos…
Ponemos a tu disposición una enriquecedora y hermosa profesión. Aprovecha la oportunidad de realizar el curso que cambiará tu vida. Descubre cómo mejorar tu calidad de Vida y la de tus pacientes. Siente lo que el Masaje Tradicional Tailandés puede generar en ti. Forma parte de una Comunidad de Seres, cuya primera intención es Sanar a través del Tacto. Aporta Consciencia a tu entorno en este mismo momento.
Gracias a su enfoque eminentemente práctico, aprenderás las técnicas necesarias para realizar una secuencia de Masaje Tradicional Tailandés de manera profesional. Trabajarás con presiones, estiramientos y desbloqueos. Estudiarás los puntos y líneas energéticas de este arte antiguo de manera terapéutica.
El mayor secreto de realizar un curso de Masaje Tradicional Tailandés reside en que tu cuerpo experimentará directamente los beneficios sobre él. Como resultado, tomará Consciencia de su estado actual y tendrá lugar un proceso de Autosanación, que te llevará a tu estado de Equilibrio Natural.
Programa de Estudios
- Introducción al Masaje Tradicional Thai: origen, historia y leyendas.
- Principales influencias del Masaje Tailandés.
- Wai Kru: ceremonia de gratitud a los Maestros.
- Principios fundamentales del terapeuta: respiración, posturas y técnicas específicas.
- Beneficios y precauciones en el Masaje Tradicional Thai.
- Protocolo para una sesión de Masaje Tradicional Thai.
- Secuencia básica completa en posiciones: supina, lateral, prona y sentado. (105 movimientos)
- Concepto holístico y concepto fisiológico del Masaje Tradicional Tailandés.
- Desequilibrios físicos y energéticos: causas principales.
- Sen Pratan Sib, líneas energéticas.
- Uso de codos y rodillas en el Masaje Tradicional Thai.
- Secuencia avanzada completa en posiciones: supina, lateral, prona y sentado. (128 movimientos)
- Técnicas de conciencia corporal para el masajista: Ruesri Dat Ton (Yoga Tailandés).
El curso incluye…
Manual con información teórica y fotos a color de cada movimiento de la secuencia de masaje. Una vez finalizado el curso, y después de haber superado el examen teórico-práctico, recibirás un certificado de estudios (programa, duración y evaluación), así como un diploma acreditativo de la Escuela Rak Saeng, avalado por la THAI (Thai Healing Alliance International). Además, dispondrás de dos tutoriales online para resolver cualquier duda que te pueda surgir después de finalizar tus estudios.
DURACIÓN: 100 horas
HORARIO: lunes a viernes de 9:00 a 14:00
FECHAS: desde el jueves 2 de febrero hasta al miércoles 1 de marzo de 2023
PRECIO: 1100€ (100€ reserva + 2 pagos de 500€)
- Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 100€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, si se cancela la asistencia al curso con menos de 15 días de antelación.
- El primer pago de 500€ se realizará el día de inicio del curso en efectivo, el segundo pago de 500€ se realizará transcurridos 15 días desde el comienzo del curso, igualmente en efectivo.
- La no asistencia a clase durante uno o varios días, no exime de la obligación del pago del curso completo. La Escuela siempre ofrece la posibilidad de recuperar las clases en próximos grupos.
Precio
1100€
Hora
(Jueves) 9:00 am(GMT+01:00) Ver en mi hora local
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 - 28019 Madrid
Detalles
Curso básico de Masaje Thai en camilla En este curso de Masaje Thai en camilla, aprenderás a realizar una secuencia de trabajo
Detalles
Curso básico de Masaje Thai en camilla
En este curso de Masaje Thai en camilla, aprenderás a realizar una secuencia de trabajo completa. Para ello te explicaremos con detalle cuales son las técnicas fundamentales para hacerlo con destreza y eficacia. En ningún caso la camilla será un inconveniente, ya que a pesar de no ser el medio natural del Masaje Tailandés, esta secuencia no requerirá de movimientos arriesgados que pongan en peligro su estabilidad.
A lo largo de nuestra trayectoria hemos conocido a muchos alumnos que trabajan sobre la camilla. Muchos de ellos no disponían de un espacio suficientemente amplio para trabajar en futón. se nos planteó la pregunta de si sería posible adaptar la maravillosa técnica del Masaje Tradicional Tailandés a la camilla.
En nuestro afán por transmitir esta disciplina en su forma original, siempre nos habíamos centrado en el trabajo en suelo. Ahora, nos sentimos muy felices de poder presentaros este nuevo curso de Masaje Thai en camilla. Aún estando diseñado a priori para personas que no tengan formación en Masaje Tradicional Tailandés, podemos garantizar que habrá de lograr un alto grado de satisfacción por parte del alumno que lo tome. Estamos seguros que este taller lo pueden realizar todo tipo de terapeutas que trabajen en camilla y personas que no tengan experiencia previa en masaje.
Descubrirás un nuevo modo
de moverte alrededor de la camilla, y un nuevo paradigma a la hora de entender y trabajar el cuerpo. El ritmo pausado y profundamente meditativo con el que habitualmente desempeñamos el Masaje Thai en camilla, te revelará una sorprendente forma de revitalizarte mientras trabajas. Justo lo contrario de las exigentes descargas de fuerza y cantidad de movimientos que como norma general exigen los trabajos profundos de camilla.
Por supuesto también dedicaremos un tiempo a conocer cuales son los orígenes de esta disciplina, sus indicaciones y contraindicaciones. Los profundos fundamentos sobre los que se sostiene, y por ende, descubrirás algunas cosas fascinantes acerca de la increíble y seductora cultura y cosmovisión del antiguo reino de Siam, Tailandia.
«Apto para todos los terapeutas que trabajen en camilla. Ofrece a tus pacientes esta maravillosa técnica de sanación»
DURACIÓN: 13 horas
FECHA: 4 y 5 de febrero de 2023
HORARIO: sábado de 10:00 a 19:30 y domingo de 10:00 a 14:30
PRECIO: 175€
- Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 40€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, salvo si se cancela la asistencia al curso con al menos 15 días de antelación.
Precio
175€
Hora
4 (Sábado) 10:00 am - 5 (Domingo) 2:30 pm(GMT+01:00) Ver en mi hora local
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 - 28019 Madrid
Detalles
Masaje Shiroabhyanga – Masaje Ayurvédico de Cabeza El Masaje Shiroabhyanga o Masaje Ayurvédico de Cabeza, es una de las técnicas más
Detalles
Masaje Shiroabhyanga – Masaje Ayurvédico de Cabeza
El Masaje Shiroabhyanga o Masaje Ayurvédico de Cabeza, es una de las técnicas más importantes del Ayurveda.
Es un tratamiento de hora y cuarto donde se trabaja la cabeza y la parte alta de la espalda. Quizás el más placentero de recibir y con más beneficios. Entre ellos destacamos:
- Equilibrio del sistema nervioso.
- Prevención de dolores de cabeza.
- Disminución del estrés.
- Mejora los problemas de insomnio.
- Ayuda a la concentración.
- Equilibra las glándulas hipófisis y pineal.
- Nutre, lubrica y fortalece las raíces y la piel del cuero cabelludo, previniendo la caída del cabello.
- Mejoría en caso de acufenos.
Por todo estos beneficios, al Masaje Shiroabhyanga, se le considera una de las grandes joyas dentro de la Medicina Ayurvédica.
La percepción al recibirlo es meditativa, la cabeza para en su vaivén para mecerse en una suave y cálida melodía.
En Ayurveda hablamos de dos corazones en nuestro organismo, el que reside en el pecho y el que reside en la cabeza. Con la técnica del Masaje Shiroabhyanga, intentamos trabajar los dos. Por eso llevamos la cabeza a un estado meditativo y hacemos que el corazón lata con más armonía.
Este taller de Masaje Shiroabhyanga tiene una duración de cinco horas. Durante este espacio de tiempo aprenderemos a hacerlo y lo más importante de todo, también lo recibiremos.
Debido a su sencillez, no se necesita experiencia previa en Ayurveda para poder realizarlo.
DURACIÓN: 5 horas
FECHA: 10 de febrero de 2023
HORARIO: de 16:00 a 21:00
PRECIO: 60 €
Precio
60€
Hora
(Viernes) 4:00 pm - 9:00 pm(GMT+01:00) Ver en mi hora local
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 - 28019 Madrid
Detalles
Taller Tailandés de Masaje Abdominal Profundo Muchas prácticas curativas en todo el mundo reconocen al abdomen como el centro energético de nuestra salud
Detalles
Taller Tailandés de Masaje Abdominal Profundo
Muchas prácticas curativas en todo el mundo reconocen al abdomen como el centro energético de nuestra salud y bienestar. En la teoría del masaje tailandés, el abdomen es el centro energético de nuestro cuerpo, donde toda la energía entra y se libera del cuerpo. El estrés, la mala postura y las lesiones hacen que la tensión y las emociones se acumulen en el abdomen, lo que genera una variedad de problemas físicos y emocionales. El masaje profundo de órganos tailandés, es un masaje antiguo y tradicional que poco o nada tiene que ver con el masaje abdominal chino (Chi Nei Tsang), que se enseña desde hace unos años en las escuelas de Tailandia.
En este taller aprenderemos a realizar un masaje de órganos internos que se realiza en la zona del ombligo y en las áreas circundantes. Para la Medicina Tradicional Tailandesa, el abdomen es la zona del cuerpo donde se aloja la energía vital. Podemos entender mejor su transcendencia, si conocemos la teoría de los “Sen Sib”, las diez principales líneas energéticas que se trabajan en el Masaje Tradicional Tailandés. Por alguna “casualidad”, todas los “Sen Pra Tan Sib” nacen de esta zona, en un órgano sutil llamado Toong.
El masaje profundo de órganos tailandés trabaja sobre todo para reestablecer la energía estancada, aliviando también el estrés y la tensión global del cuerpo. Además, estimula las funciones endocrina y linfática, mejora el sistema digestivo y alivia el dolor menstrual.
Temario.
En este taller de Masaje Abdominal Profundo Thai, nos centraremos en la secuencia de Masaje de Wat Po (Bangkok) y del Old Medicine Hospital (Chiang Mai). La característica fundamental del Masaje de la escuela Wat Po, es la precisión en las presiones realizadas, tanto por su localización, como por su profundidad. Mientras que en la escuela del Old Medicine le dan más importancia al recorrido de las lineas sen y donde presionar la zona del cuerpo por la que pasa cada línea. Para finalizar aprenderemos, la secuencia impartida en la escuela Sunshine de Chiang Mai, diseñada desde su origen por el maestro Asokanda, quizás la secuencia más conocida y practicada de todas.
- Principios básicos
- Puntos y líneas Sen Sib Wat Po
- Secuencia de Masaje I – Wat Po
- Secuencia de Masaje II – Old Medicine
- Secuencia de Masaje III – Sunshine School (Asokananda)
Este curso está dirigido a Terapeutas de todas las especialidades manuales, que quieran profundizar en el Masaje Abdominal a través de la Tradición Tailandesa. Personas que después de haber estudiado algún tipo de técnica manual, hayan sentido que el abdomen es el gran olvidado dentro de estas terapias y que les gustaría integrar una herramienta con la que poder acercarte de manera única a esta zona tan importante de sus pacientes.
DURACIÓN: 7 horas
FECHAS: 11 de febrero de 2023
HORARIO: de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30
PRECIO: 90€
Precio
90€
Hora
(Sábado) 10:00 am - 6:30 pm(GMT+01:00) Ver en mi hora local
Lugar
Sala Alas
Calle Arroyito 32, Valdemanco
Detalles
Masaje Tok Sen – Estilo Reino de Lanna El Masaje Tok Sen, se realiza con un instrumento sencillo llamado Tok Sen creado
Detalles
Masaje Tok Sen – Estilo Reino de Lanna
El Masaje Tok Sen, se realiza con un instrumento sencillo llamado Tok Sen creado a partir de maderas nobles, duras y sonoras. Se compone de dos elementos: la maza o martillo, utilizado para golpear o percutir sobre el stick o cincel, que se utiliza para presionar o golpear las distintas líneas y puntos energéticos del cuerpo.
En Rak Saeng, aprendemos a trabajar con esta antigua herramienta de sanación, tradicional del norte de Tailandia. Su origen se remonta, según las leyendas contadas por los campesinos, a más de 3000 años de antigüedad, aunque el estilo que estudiamos en este curso, tiene su origen en el reino de Lanna (1259). Después de largas jornadas de trabajo en los arrozales, lo usaban para aliviar y desentumecer sus cansadas piernas. Hoy, se enseña en algunas escuelas de Chiang Mai, de forma terapéutica, proporcionando relax y bienestar.
La metodología de esta técnica ancestral de masaje, transmitida de maestro a discípulo, es casi tan variada como los pocos maestros vivos que aún la enseñan. Cada uno de ellos ha ido añadiendo o quitando elementos, personalizando el uso del Tok Sen en base a sus experiencias. La técnica que enseñamos en nuestra escuela es la aprendida directamente del maestro (Arjarn) Boonchu Jantharabut, de la escuela Hang Dong Thai Massage, en las afueras de la ciudad de Chiang Mai al norte de Tailandia. En este curso, conoceremos las pautas para realizar un masaje corporal completo por las líneas energéticas (sen), y para acceder con la ayuda de esta herramienta, a las lesiones más profundas del cuerpo, liberando a nuestros pacientes de una gran carga, tanto física como energética.
TEMARIO DEL CURSO:
– Fundamentos de la Medicina Tradicional Tailandesa.
– Fundamentos del Masaje Tok Sen.
– Maniobras y utilización del Tok Sen
– Efectos, indicaciones y contraindicaciones.
– Secuencia de Masaje: posición prona, supina, lateral y sentada.
Para realizar este curso es deseable contar con conocimientos de Masaje Tradicional Tailandés, pero en ningún caso se excluirá a nadie que tenga interés en realizarlo. Cada alumno, suplirá la falta de conocimientos específicos en Masaje Thai, por horas de dedicación y práctica, para integrar el uso del Tok Sen ensu propio estilo de masaje.
A cada alumno se le entregará un manual con la teoría y fotos de la secuencia de masaje, un martillo Tok Sen fabricado a mano en Tailandia y un diploma acreditativo.
DURACIÓN: 12 horas
FECHA: 14, 15 y 16 de febrero de 2023
HORARIO: martes, miércoles y jueves de 16:30 a 20:30
PRECIO: 160€ + 40€ Tok Sen
Precio
160€ + 40€ Tok Sen
Hora
14 (Martes) 4:00 pm - 16 (Jueves) 8:00 pm(GMT+01:00) Ver en mi hora local
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 - 28019 Madrid
Detalles
Masaje de Aceites Thai – Curso Profesional Aún siendo un tipo de masaje relativamente joven en Tailandia, el Masaje de Aceites
Detalles
Masaje de Aceites Thai – Curso Profesional
Aún siendo un tipo de masaje relativamente joven en Tailandia, el Masaje de Aceites Thai es una de las especialidades más demandadas en los centros de masaje de este país y del mundo. Los tailandeses han sabido combinar de forma magistral las técnicas del masaje tradicional tailandés (presiones, fricciones y estiramientos) con el uso del aceite templado, realizando un masaje sensitivo, preciso y eficaz a lo largo del todo el cuerpo, nada queda por trabajar según la tradición tailandesa: pies, piernas, abdomen, pecho, brazos, hombros, manos, cuello, espalda, glúteos….
Los beneficios físicos de este masaje son inmediatos, aunque también seguimos disfrutándolos después de finalizar la sesión, pues las cualidades de los aceites esenciales ayudan a mantener esa sensación de relajación profunda durante un tiempo más prolongado. Verdaderamente es una maravillosa técnica, que además de reparadora, es eficaz fomentando los procesos naturales de sanación.
Algunos de los beneficios del Masaje de Aceites Thai
– Desbloquea procesos sutiles que afectan nuestra calidad de vida de forma inconsciente.
– Facilita la relajación mental y combate el estrés emocional.
– Equilibra y estimula la energía vital.
– Alivia la rigidez en articulaciones.
– Mejora el sistema inmunológico y linfático.
– Favorece el tono muscular, reduciendo las tensiones.
A cada alumno se le entregará un manual con la teoría y fotos de las maniobras de masaje de Aceites Thai. Una vez superado el examen se hará entrega de un diploma acreditativo de Rak Saeng y la THAI (Thai Healing Alliance International).
DURACIÓN: 17 horas
FECHA: 20, 21, 22 y 23 de febrero de 2023
HORARIOS: lunes, martes, miércoles y jueves de 16:00 a 20:15
PRECIO: 230€
Precio
230€
Hora
(Lunes) 4:00 pm(GMT+01:00) Ver en mi hora local
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 - 28019 Madrid
Detalles
Masaje Thai con los pies «El arte de caminar sobre las personas», es un buena frase, que nos permite visualizar
Detalles
Masaje Thai con los pies
«El arte de caminar sobre las personas», es un buena frase, que nos permite visualizar y hacernos una idea del contenido de este curso. El trabajo con los pies en el Masaje Tradicional Tailandés, es conocido como «Nuad Chaleisak« o «Estilo Rural». El Masaje Thai con los pies, es un masaje que en sus orígenes sólo se desempeñaba en zonas agrícolas. Este trabajo con las extremidades inferiores, no estaba bien visto en las clases altas de la sociedad tailandesa.
En el Masaje Tailandés existe una gran tradición en el uso de técnicas para caminar sobre el cuerpo de los pacientes. No es preciso usar para ello accesorios como cuerdas, barras o cadenas, montadas en techos y paredes. Si el terapeuta trabaja su equilibrio, una simple silla o un bastón, pueden ayudar a asegurar nuestros movimientos sobre el cliente.
A la hora de hacer un masaje en profundidad (sobre todo en clientes musculosos o de gran envergadura) con el mínimo esfuerzo y sin perder el alineamiento corporal, el masaje tailandés con los pies se muestra como el más sencillo y eficaz. Con esta potente herramienta es posible realizar un gran Masaje Tailandés evitando el estrés y la tensión en manos y hombros.
En este curso de Nuad Chaleisak aprenderemos a realizar una secuencia completa de Masaje Tailandés usando sólo los pies, de tal forma que nuestro cometido sea obtener los mejores resultados con el mínimo esfuerzo. Aplicaremos este tipo de trabajo en situaciones en que nuestros dedos y manos, no lleguen al nivel de profundidad que requieren determinados tipos de personas.
Curso muy ameno y divertido, fácil de integrar en nuestra práctica diaria con el Masaje Tradicional Tailandés.
Para realizar este curso es preciso tener formación en Masaje Tradicional Tailandés, independientemente que hayas adquirido tus conocimientos en esta o en cualquier otra escuela. Si te gusta este tipo de terapia, no te lo puedes perder.
DURACIÓN: 13 horas
FECHA: 25 y 26 de febrero de 2023
HORARIO: sábado 10:00 a 19:30 / domingo 10:00 a 14:30
PRECIO: 175€
- Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 40€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, salvo si se cancela la asistencia al curso con al menos 15 días de antelación.
Precio
175€
Hora
25 (Sábado) 10:00 am - 26 (Domingo) 2:30 pm(GMT+01:00) Ver en mi hora local
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 - 28019 Madrid
Detalles
Masaje Podal Tailandés Estilo Tradicional El Masaje Podal Tailandés, forma parte de las artes médicas tradicionales de Tailandia. Se fundamenta en los principios del Masaje Tradicional
Detalles
Masaje Podal Tailandés Estilo Tradicional
El Masaje Podal Tailandés, forma parte de las artes médicas tradicionales de Tailandia. Se fundamenta en los principios del Masaje Tradicional Tailandés, estimulando el flujo de energía mediante presiones y deslizamientos. Este masaje se centra en el trabajo sobre las líneas Sen (canales de energías) de pies y piernas, así como en la estimulación de puntos reflejos en las plantas de los pies.
El Masaje podal se ha empleado durante miles de años, como terapia en muchas medicinas tradicionales, y tiene su origen en la India, como parte de la medicina Ayurveda.
La versión del Masaje Podal Tailandés que estudiamos en este curso es la misma que se realiza en la actualidad en Tailandia. En cualquier rincón del país podemos encontrar terapeutas trabajando los pies de infinidad de personas, que conocen los beneficios de este masaje. Esta disciplina ha evolucionado con la influencia de la Medicina Tradicional China, convirtiéndose en un arte curativo y preventivo, que equilibra las funciones del organismo y relaja profundamente cuerpo y mente, mejorando la salud y el bienestar.
En este curso el alumno aprenderá a realizar una secuencia profesional de Masaje Podal Tailandés, incidiendo sobre los puntos reflejos. Aprenderemos también la correcta aplicación de cremas, aceites y bálsamos utilizados en este tipo de masaje.
PROGRAMA DE ESTUDIOS:
- Historia del Masaje Podal Tailandés.
- Sen Pratan Sib, líneas energéticas.
- Técnicas y principios del Masaje Podal Tailandés.
- Beneficios y precauciones en el Masaje Podal Tailandéss.
- Protocolo para una sesión de Masaje Podal Tailandés.
- Aplicación de cremas, bálsamos y aceites.
- Puntos reflejos según la Tradición Tailandesa.
- Uso del stick.
- El arte Tailandés de envolver los pies.
A cada alumno se le entregará un manual con la teoría y fotos de la secuencia de masaje y un stick de masaje.
Una vez superado el examen se hará entrega de un diploma acreditativo de la escuela Rak Saeng, avalado por la organización internacional THAI (Thai Healing Alliance Internacional)
DURACIÓN: 13 horas
FECHA: del 28 de febrero al 2 de marzo de 2023
HORARIO: martes, miércoles y jueves de 16:30 a 21:00
PRECIO: 180€
Precio
180€
Hora
(Martes) 4:30 am(GMT+01:00) Ver en mi hora local
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 - 28019 Madrid
abril 2023
Detalles
TRATAMIENTOS AYURVÉDICOS, FORMACIÓN DE DIAGNÓSTICO Y PRÁCTICA El objetivo de este curso de Tratamientos Ayurvédicos, es mostrar los conocimientos tradicionales de la medicina ayurvédica. Los
Detalles
TRATAMIENTOS AYURVÉDICOS, FORMACIÓN DE DIAGNÓSTICO Y PRÁCTICA
El objetivo de este curso de Tratamientos Ayurvédicos, es mostrar los conocimientos tradicionales de la medicina ayurvédica. Los tratamientos que llevan utilizándose durante miles de años para aumentar nuestra calidad de vida, equilibrar los doshas y luchar contra diferentes patologías. Aprender a diagnosticarlos, y adecuarlos con seguridad. Es muy importante equilibrarnos primero interiormente, sentir sus efectos, antes de poder trabajar con los demás. Por eso uno de los objetivos fundamentales de la formación pasa por la práctica de todos los tratamientos por parte de todos los alumnos, y también por el feedback de los mismos, para que puedan experimentarlos y conocerlos en profundidad.
MÓDULO 1. Teoría de los Tratamientos Ayurvédicos
. Presentación teórica de los diferentes Tratamientos Ayurvédicos.
. Beneficios y contraindicaciones.
. Aplicación según el desequilibrio de doshas.
MÓDULO 2. Práctica de los Tratamientos Ayurvédicos
· Udvartana: Masaje vigoroso con polvos secos medicinales en todo el cuerpo, que incrementa la fuerza, mejora la salud de la piel y reduce tejido graso. Indicado para casos de obesidad, celulitis y retención de líquidos.
· Pindasweda: Es el procedimiento mediante el que se fomenta y olea todo el cuerpo aplicando fricciones enérgicas con sacos pequeños de tela, rellenos de diversas sustancias. Eficaz frente a enfermedades que cursan con dolor, inflamación y rigidez.
· Shiroabhyanga: Es uno de los tratamientos ayurvédicos de cabeza, técnica en la que se olea y masajea suavemente la cabeza y parte alta de la espalda durante una hora y quince minutos. Imprime vitalidad a la mente y el cuerpo, ayuda a mejorar la vista y la memoria y equilibra las glándulas hipófisis y pineal. Ayuda enormemente a los desequilibrios de Vata, ya que calma el sistema nervioso, ayudando en casos de estrés, ansiedad, insomnio, etc.
· Shyropichu: Consiste en aunar la técnica del shyroabyanga a la aplicación de aceite caliente constante en la fontanela anterior. Para potenciar los efectos de esta técnica cuando hay grandes desequilibrios de Vata.
· Nasya: Procede del término en sánscrito “nassa” que significa nariz. Consiste en aplicar gotas de aceite medicadas en los orificios nasales para prevenir principalmente enfermedades de los ojos, la nariz y los oídos. Tiene un efecto rejuvenecedor.
· Karnapoorana: Consiste en llenar los pabellones auditivos con aceite de sésamo caliente durante un tiempo. Cuando se aplica regularmente, reduce el dolor y la rigidez localizadas en el cuello y mandíbulas. Es un tratamiento indicado para algunas enfermedades de oído (vértigos, acúfenos) además ayuda a aliviar cefaleas y dolor de cabeza.
· Bastis: Es una técnica de aplicación de aceite medicado caliente sobre distintas partes del cuerpo. Se aplican sobre los chakras si queremos armonizar la energía estancada. Sintiendo una gran calma interior. O sobre zonas del cuerpo, que debido a un fuerte esfuerzo o malas posturas empiezan a tener síntomas de degeneración. Son especialmente efectivos en la región cervical “manyabasti” sujeta normalmente a tensiones, articulación de la rodilla “janubasti”, y sobre la región lumbar “katibasti” para tratar la artrosis lumbar, escoliosis lumbar, hernia discal y lumbociática.
· Masaje ayurvédico para embarazadas: Es un masaje de cuerpo entero con pasos y técnicas, que ayudarán enormemente a calmar y aliviar sus dolores. Enseñaremos también los puntos de riesgo que no deben tocarse y zonas en las que debemos trabajar con más cuidado.
· Shantala: Es el arte tradicional de masaje para bebés. Una técnica precisa que ayuda a fortalecer el vínculo con ellos, disminuir los cólicos, fomentar el sueño y aumentar la calma.
Estructura del Curso:
La estructura de cada una de las clases es la siguiente:
– Parte teórica del tratamiento
– Parte práctica
Requisitos:
Esta formación está dirigida a todos los terapeutas o estudiantes de Ayurveda que deseen ampliar sus conocimientos.
Necesario tener una base teórica de Ayurveda para poder cursar la formación.
Objetivos:
1. Saber diagnosticar los diferentes tratamientos.
2. Poderlos realizar con destreza.
Nota importante: Solo podrán recibir este curso aquellas personas que ya tengan formación anterior en Ayurveda.
Al finalizar la formación de Tratamientos Ayurvédicos se realizarán los exámenes prácticos de las técnicas de masaje aprendidas, con la intención de constatar que los objetivos se han cumplido con éxito. Los alumnos que superen estos exámenes, recibirán un Diploma acreditativo de Shakti Ayurveda y la Escuela Raksaeng.
Ver dossier del «Curso de Tratamientos Ayurvédicos«
DURACIÓN: 50 horas – un fin de semana al mes
FECHAS: 21, 22 y 23 de abril / 19, 20 y 21 de mayo de 2023
HORARIOS:
- Viernes de 10:30 a 19:30
- Sábados y domingos de 9:30 a 19:30
PRECIO: 650€
- Matrícula 50€
- Los restantes 600€ pueden pagarse en dos modalidades:
En un pago único de 600€ que se abonará en Abril, el primer día de clase.
Dos plazos de 300€. El primero se abonará en Abril el primer día de clase. El segundo en Mayo. - La no asistencia a alguna de las clases no exime del pago de esa mensualidad.
Precio
600€
Hora
(Viernes) 10:30 am(GMT+02:00) Ver en mi hora local
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 - 28019 Madrid
mayo 2023
Detalles
Masaje de Aceites Thai – Curso Profesional Aún siendo un tipo de masaje relativamente joven en Tailandia, el Masaje de Aceites
Detalles
Masaje de Aceites Thai – Curso Profesional
Aún siendo un tipo de masaje relativamente joven en Tailandia, el Masaje de Aceites Thai es una de las especialidades más demandadas en los centros de masaje de este país y del mundo. Los tailandeses han sabido combinar de forma magistral las técnicas del masaje tradicional tailandés (presiones, fricciones y estiramientos) con el uso del aceite templado, realizando un masaje sensitivo, preciso y eficaz a lo largo del todo el cuerpo, nada queda por trabajar según la tradición tailandesa: pies, piernas, abdomen, pecho, brazos, hombros, manos, cuello, espalda, glúteos….
Los beneficios físicos de este masaje son inmediatos, aunque también seguimos disfrutándolos después de finalizar la sesión, pues las cualidades de los aceites esenciales ayudan a mantener esa sensación de relajación profunda durante un tiempo más prolongado. Verdaderamente es una maravillosa técnica, que además de reparadora, es eficaz fomentando los procesos naturales de sanación.
Algunos de los beneficios del Masaje de Aceites Thai
– Desbloquea procesos sutiles que afectan nuestra calidad de vida de forma inconsciente.
– Facilita la relajación mental y combate el estrés emocional.
– Equilibra y estimula la energía vital.
– Alivia la rigidez en articulaciones.
– Mejora el sistema inmunológico y linfático.
– Favorece el tono muscular, reduciendo las tensiones.
A cada alumno se le entregará un manual con la teoría y fotos de las maniobras de masaje de Aceites Thai. Una vez superado el examen se hará entrega de un diploma acreditativo de Rak Saeng y la THAI (Thai Healing Alliance International).
DURACIÓN: 17 horas
FECHA: 6 y 7 de mayo de 2023
HORARIOS: sábado y domingo de 10:00 a 19:30
PRECIO: 230€
Precio
230€
Hora
6 (Sábado) 10:00 am - 7 (Domingo) 7:30 pm(GMT+02:00) Ver en mi hora local
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 - 28019 Madrid
Detalles
Curso de Masaje Lomi Lomi Hawaiano Masaje Lomi Lomi o Masaje Kahuna, tiene su origen en los antiguos sanadores hawaianos,
Detalles
Curso de Masaje Lomi Lomi Hawaiano
Masaje Lomi Lomi o Masaje Kahuna, tiene su origen en los antiguos sanadores hawaianos, que a través de la filosofía Huna trataban el cuerpo y la mente. Este estilo de masaje tradicional, es una de las últimas tendencias en masajes relajantes y exóticos. Combina el trabajo realizado casi exclusivamente con los antebrazos, con otras técnicas tales como gemoterapia y aromaterapia.
El Masaje Lomi Lomi es una de las formas más profundas que existen de masajear el cuerpo. Su objetivo es conseguir la armonía total, trabajando todos los músculos y facilitando el paso de los fluidos energéticos. La clave de este masaje está en actuar al mismo tiempo sobre zonas distantes del cuerpo, ya que al cerebro le cuesta concentrarse en dos áreas diferentes y se deja llevar por un balanceo rítmico.
La gemoterapia caliente en zonas energéticas y reflexógenas y la utilización de aceite de coco convierten al Masaje Lomi Lomi en un festín para los sentidos. Altamente recomendado para prevenir la tensión corporal, eliminar el estrés, la depresión y estimula la circulación linfática, estrechando los músculos y movilizando las articulaciones. Una terapia que trata al mismo tiempo los niveles físico, mental, emocional y espiritual del ser humano, logrando a la vez una intensa relajación.
Contenido del curso
Nivel 1: Este primer nivel aprenderás la técnica de masaje, lo que es y lo que no es lomi lomi, sus movimientos, la importancia de la fluidez en conjunto con la música, el trabajo de todos los movimientos realizados con brazos , manos, dedos, etc… Un trabajo muy especial y relajante adentrándonos en la esencia del masaje hawaiano lomi lomi , indicaciones, contraindicaciones, preparación cabina, decoraciones etc…
Nivel 2: Este segundo nivel aprenderemos a trabajar el tejido más profundo lomi lomi nui, con técnicas más avanzadas, estiramientos específicos complementarios, así como tejido profundo tendinoso, movimientos largos, oscilantes, arriba, abajo… un trabajo más descontracturante, lento, profundo… Un conjunto de maravillosos movimientos que van de la cabeza a los pies junto con el trabajo de las cadenas musculares, así como el conjunto de los movimientos del nivel 1 a la que añadiremos el trabajo con funda específica para el trabajo de forma opcional.
Nivel 3 : Este tercer nivel aprenderemos a trabajar el lomi lomi con piedras calientes, la importancia de los que queremos conseguir y cuando… relajante terapéutico… Práctica de todo el conjunto de movimientos integrativos de los tres niveles en camilla.
¿Qué te aportará este curso?
Es muy complicado explicar lo que este curso te puede aportar, pero sin duda alguna descubrirás un antes y un después en tu manera de trabajar. Te permitirá poder aplicar nuevas técnicas de trabajo, a estar más conectado con tu cliente y focalizando lo importante de la esencia del tacto. Te enseñará a utilizar la fluidez de tus movimientos y tu energía, haciendo que tus sesiones sean más intuitivas, más sutiles. Conseguirás establecer la conexión que existe entre la fluidez de los movimientos con el sonido musical para así conseguir efectos muy profundos a niveles físico, mental y emocional .
Juan Santana
Es terapeuta profesional con más de 17 años de experiencia profesional y gran versatilidad en técnicas de masoterapia . Docente en Masaje Hawaiano lomi lomi con diferentes estilos y linajes así como Masaje Tradicional Tailandés y otras técnicas tailandesas. Certificado por el Instituto Europeo de Formador de Formadores, certificado como RTT por Thai Healing Alliance y miembro de la misma. Formador autorizado por la escuela Rak Saeng para las Islas Canarias.
Desempeña su carrera profesional en uno de los spa más grandes de Europa. Formador de Masaje Hawaiano Lomi lomi para los spa y Talasso de una prestigiosa cadena internacional de hoteles. Creador del ritual de masaje para dichos espacios.
Ponente en el Salón Internacional de la Imagen y la Estética – LOOK 2018
DURACIÓN: 25 horas
FECHAS: 12, 13 y 14 de mayo de 2023
HORARIOS: Viernes 10:00 a 20:00, sábado 10:00 a 20:00 y domingo 10:00 a 18:00
PRECIO: 360€ – La reserva 60€, no se devolverá en caso de cancelar con menos de 20 días de antelación
Precio
360€ – (60€ reserva)
Hora
12 (Viernes) 10:00 am - 14 (Domingo) 6:00 pm(GMT+02:00) Ver en mi hora local
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 - 28019 Madrid
Detalles
Curso Profesional de Masaje Tradicional Thai Todas nuestras clases, están impartidas por profesionales del Masaje Tradicional Thai enamorados de este maravilloso arte. Por eso, nos
Detalles
Curso Profesional de Masaje Tradicional Thai
Todas nuestras clases, están impartidas por profesionales del Masaje Tradicional Thai enamorados de este maravilloso arte. Por eso, nos sentimos orgullosos y satisfechos de habernos formado en las mejores escuelas de Tailandia. Por ejemplo: Old Medicine Hospital, Sunshine Massage School, Hang Dong Thai Massage School, Wualai Hatthavach Thai Massage, Thai Healing Arts Association, TMC School of Chiang Mai. Y además con los maestros tailandeses y occidentales más reconocidos: Pichest Boonthumme, Sinchai Sukparset, Jack Chaiya, Somphon Prapharat, Pi Jem, Boonchu Jantharabut, Bob Haddad, Noam Tyroler, Itzhak Helman.
Nuestra Escuela…
Es la única escuela española con certificación internacional de la THAI (Thai Healing Alliance International). Algunos requisitos para formar parte de esta Asociación son:
- Tener al menos 500 horas de formación en Masaje Tradicional Thai exclusivamente.
- Haberte formado en alguna escuela de Tailandía.
- Haberte formado con algún maestro y escuela perteneciente a la Asociación THAI.
- Actualizar tus conocimientos realizando un curso de MTT al menos cada dos años.
- Demostrar conocimientos de la cultura tailandesa: religión, idioma, costumbres, alimentación.
En consecuencia, el formar parte de esta Asociación, garantiza que la enseñanza ofrecida, es fiel a la auténtica Tradición Tailandesa. Por ello, podemos garantizar que esta formación es muy similar a la que podrías recibir en las mejores escuelas de Tailandia.
Igualmente, nos llena de orgullo poder invitar anualmente a grandes maestros internacionales, muy reconocidos en el mundo del Masaje Tradicional Thai. Maestros con los que sólo podrías estudiar si fueras a Tailandia o a otros países con gran tradición en este tipo de masaje.
Lo que te ofrecemos…
Ponemos a tu disposición una enriquecedora y hermosa profesión. Aprovecha la oportunidad de realizar el curso que cambiará tu vida. Descubre cómo mejorar tu calidad de Vida y la de tus pacientes. Siente lo que el Masaje Tradicional Tailandés puede generar en ti. Forma parte de una Comunidad de Seres, cuya primera intención es Sanar a través del Tacto. Aporta Consciencia a tu entorno en este mismo momento.
Gracias a su enfoque eminentemente práctico, aprenderás las técnicas necesarias para realizar una secuencia de Masaje Tradicional Tailandés de manera profesional. Trabajarás con presiones, estiramientos y desbloqueos. Estudiarás los puntos y líneas energéticas de este arte antiguo de manera terapéutica.
El mayor secreto de realizar un curso de Masaje Tradicional Tailandés reside en que tu cuerpo experimentará directamente los beneficios sobre él. Como resultado, tomará Consciencia de su estado actual y tendrá lugar un proceso de Autosanación, que te llevará a un estado de Equilibrio Natural.
Programa de Estudios
- Introducción al Masaje Tradicional Thai: origen, historia y leyendas.
- Principales influencias del Masaje Tailandés.
- Wai Kru: ceremonia de gratitud a los Maestros.
- Principios fundamentales del terapeuta: respiración, posturas y técnicas específicas.
- Beneficios y precauciones en el Masaje Tradicional Thai.
- Protocolo para una sesión de Masaje Tradicional Thai.
- Secuencia básica completa en posiciones: supina, lateral, prona y sentado. (105 movimientos)
- Concepto holístico y concepto fisiológico del Masaje Tradicional Tailandés.
- Desequilibrios físicos y energéticos: causas principales.
- Sen Pratan Sib, líneas energéticas.
- Uso de codos y rodillas en el Masaje Tradicional Thai.
- Secuencia avanzada completa en posiciones: supina, lateral, prona y sentado. (128 movimientos)
- Técnicas de conciencia corporal para el masajista.
El curso incluye…
Manual con información teórica y fotos a color de cada movimiento de la secuencia de masaje. Una vez finalizado el curso, y después de haber superado el examen teórico-práctico, recibirás un certificado de estudios (programa, duración y evaluación), así como un diploma acreditativo de la Escuela Rak Saeng, avalado por la THAI (Thai Healing Alliance International). Además, dispondrás de dos tutoriales online para resolver cualquier duda que te pueda surgir después de finalizar tus estudios.
DURACIÓN: 100 horas distribuidas en siete fines de semana
HORARIO: sábado de 9:00 a 19:30 y domingo de 9:00 a 14:00
FECHAS: 27-28/5, 24-25/6, 29-30/7, 26-27/8, 23-24/9, 28-29/10 y 25-26/11
- Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 100€ en concepto de reserva de plaza, que se descontará del importe total del curso. Esta reserva no será devuelta si se cancela la asistencia al curso con menos de 15 días de antelación.
- 1100€: Pago único 1000€ (el primer fin de semana)
- 1150€: Tres pagos de 350€ (los tres primeros meses)
- 1500€: Siete pagos de 200€ (los siete meses que dura el curso)
- Independientemente de la forma de pago elegida, la no asistencia a clase durante uno o varios días, no exime de la obligación del pago del curso completo. La Escuela siempre ofrece la posibilidad de recuperar las clases en próximos grupos.
Precio
Desde 1100€
Hora
(Sábado) 9:00 am(GMT+02:00) Ver en mi hora local
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 - 28019 Madrid