Próximos cursos, talleres y eventos
enero 2021
Detalles
Taller de Primeros Auxilios para Masajistas Las situaciones más cotidianas de la vida esconden riesgos para la integridad física de las personas que más queremos. Llegado el
Detalles
Taller de Primeros Auxilios para Masajistas
Las situaciones más cotidianas de la vida esconden riesgos para la integridad física de las personas que más queremos. Llegado el caso, cada uno de nosotros podríamos atenderlas desde el primer momento, evitando y reduciendo los posibles daños. Dominar algunos conocimientos elementales de primeros auxilios puede garantizarnos el final feliz de una fatalidad inesperada. En este taller de Primeros Auxilios tendrás tres horas de entrenamiento para aprender a salvar vidas. ¡Los accidentes llegan por sorpresa y debemos estar preparados!
¿Qué son los primeros auxilios?
Aquellas medidas urgentes que realiza una persona en el lugar donde ha ocurrido un accidente o enfermedad repentina, a la espera de que llegue personal especializado. No se trata de realizar un tratamiento médico, sino de llevar a cabo acciones que reduzcan los efectos de las lesiones y estabilicen el estado del accidentado, aliviando el dolor, la ansiedad del herido o paciente y evitando el agravamiento de su estado. Los primeros auxilios se orientan, pues, a una primera actuación que haga que el lesionado evolucione favorablemente hasta que lleguen los médicos.
Entre estas medidas urgentes están el RCP y uso del DESA, control de hemorragias, maniobra de Heimlich, quemaduras, manejo de convulsiones, entre otras.
A la hora de hablar de primeros auxilios, debemos diferenciar entre una urgencia y una emergencia. La primera situación se refiere al momento en el que el accidentado no corre peligro de forma inmediata, pero en una emergencia existe un peligro vital para el paciente, como en el caso de paro cardíaco o asfixia.
Contenido del taller
- Conducta PAS. En primer lugar, lo más importante es mantener la calma, tanto por parte del accidentado como por la persona que va a realizar los primeros auxilios, aplicando el denominado protocolo PAS y otras recomendaciones:
-
-
-
- Proteger: Tanto al accidentado como a la persona que lo socorre.
- Avisar: A los servicios sanitarios mediante el teléfono 112, indicando de forma clara y precisa el lugar exacto y los síntomas del paciente.
- Socorrer a la persona accidentada. En caso de que esté inconsciente debemos aplicar la maniobra de Resucitación Cardio Pulmonar (RCP), por ejemplo.
- Evitar mover al accidentado.
- No darle bebidas ni medicamentos.
-
-
- Primeros Auxilios de la cadena asistencial. Identificar consciencia AVDEN.
- Algoritmo soporte vital básico para personal no entrenado.
Impartido por Miguel Ángel López Puig
Técnico Sanitario PHTLS certificado, licenciado en educación física UPM, entrenador personal certificado NSCA, bombero especialista del Ayuntamiento de Madrid
Una mínima parte de la aportación económica que realices para este taller de Primeros Auxilios se destinará a cubrir los gastos de la escuela, y el resto se dedicará al santuario de animales ASOCIACIÓN WINSTON, asociación sin ánimo de lucro dedicada a la ayuda de caballos maltratados y/o abandonados.
DURACIÓN: 3 horas
HORARIO: sábado de 11:00 a 14:00
FECHAS: 30 de enero de 2021
PRECIO: 20€ persona / 30€ la pareja
Hora
(Sábado) 11:00 am - 2:00 pm(GMT+01:00) View in my time
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 - 28019 Madrid
Precio
20€ persona / 30€ la pareja
Detalles
Taller de Estiramientos Pa-Kao-ma ¿Qué es el Pa-Kao-Ma? El pañuelo Thai Pa-Kao-Ma, también llamada “Pakama“, antiguamente era uno de los
Detalles
Taller de Estiramientos Pa-Kao-ma
¿Qué es el Pa-Kao-Ma?
El pañuelo Thai Pa-Kao-Ma, también llamada “Pakama“, antiguamente era uno de los artículos más comunes entre los hombres tailandeses sobre todo en el ámbito rural. No se sabe muy bien cuando se originó, pero se cree que se empezó a utilizar hace más de 500 años. Hoy su uso aún es habitual sobre todo en el norte y noroeste de Tailandia. Se trata de una pieza de tela que se teje en todo el país, rectangular liviana y duradera, del tamaño de una toalla de baño grande y fácil de lavar y de secar, siendo su cuidado muy sencillo. Normalmente mide 80x180cm. Las más exclusivas son de seda, pero tradicionalmente están hechas de algodón teñido con cáscaras y corteza de frutas, y tejido a mano en dos o tres colores con un patrón a cuadros que en función de su combinación y técnica de elaboración sigue el clima sociocultural de cada área geográfica. Hoy en día la mayoría se hacen en fábrica, y al utilizar tintes sintéticos se han vuelto muy coloridos.
El taller de Pa-Kao-Ma
En este entretenido y práctico taller de 4 horas, que os proponemos, utilizaremos este pañuelo Thai como elemento para la sujeción durante los estiramientos asistidos, uno de los usos menos conocidos del pakama. Este taller está dirigido tanto a los profesionales de las terapias manuales que deseen adquirir habilidades para implementar en su profesión, como para personas ajenas al ámbito del bienestar que tan solo quieran aprender algo sencillo, divertido y muy útil, que puedan realizarlo en cualquier momento en su propio hogar, o cuando compartan un rato con amigos en el parque, la playa o el campo. Algunos de estos estiramientos implican el empleo de distintas partes de nuestro cuerpo, con un planteamiento de marcado carácter tailandés, por lo que, aún sin ser una técnica terapéutica o de masaje, es de algún modo una de las formas recurrentes del modo de vida tailandés, que facilita y persigue el bienestar en el ámbito de su cotidianeidad.
¿Por qué realizar estiramientos? Te ofrecemos unas cuantas respuestas a esta pregunta:
- Disminuye la rigidez muscular y aumenta el rango de movimiento, es decir la flexibilidad.
- Reduce el riesgo de lesiones.
- Mejora la postura.
- Ayuda a reducir y controlar el estrés ya que los músculos están menos tensos.
- Ayuda a la relajación muscular por el mismo motivo.
- Mejora la circulación.
- Disminuye el riesgo de dolores óseos y musculares.
- El estiramiento tiene efecto acumulativo. Después de algunas semanas notarás mayor flexibilidad.
- Mejora el rendimiento deportivo.
- Previene el dolor muscular después del ejercicio.
DURACIÓN: 4 horas
HORARIO: domingo de 10:00 a 14:00
FECHAS: 31 de enero de 2021
PRECIO: 50€ + 10€ Pañuelo Thai
Hora
(Domingo) 10:00 am - 2:00 pm(GMT+01:00) View in my time
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 - 28019 Madrid
Precio
50€ + 10€ Pañuelo Thai
febrero 2021
Detalles
Masaje Tok Sen – Estilo Reino de Lanna El Masaje Tok Sen, se realiza con un instrumento sencillo llamado Tok Sen creado
Detalles
Masaje Tok Sen – Estilo Reino de Lanna
El Masaje Tok Sen, se realiza con un instrumento sencillo llamado Tok Sen creado a partir de maderas nobles, duras y sonoras. Se compone de dos elementos: la maza o martillo, utilizado para golpear o percutir sobre el stick o cincel, que se utiliza para presionar o golpear las distintas líneas y puntos energéticos del cuerpo.
En Rak Saeng, aprendemos a trabajar con esta antigua herramienta de sanación, tradicional del norte de Tailandia. Su origen se remonta, según las leyendas contadas por los campesinos, a más de 3000 años de antigüedad, aunque el estilo que estudiamos en este curso, tiene su origen en el reino de Lanna (1259). Después de largas jornadas de trabajo en los arrozales, lo usaban para aliviar y desentumecer sus cansadas piernas. Hoy, se enseña en algunas escuelas de Chiang Mai, de forma terapéutica, proporcionando relax y bienestar.
La metodología de esta técnica ancestral de masaje, transmitida de maestro a discípulo, es casi tan variada como los pocos maestros vivos que aún la enseñan. Cada uno de ellos ha ido añadiendo o quitando elementos, personalizando el uso del Tok Sen en base a sus experiencias. La técnica que enseñamos en nuestra escuela es la aprendida directamente del maestro (Arjarn) Boonchu Jantharabut, de la escuela Hang Dong Thai Massage, en las afueras de la ciudad de Chiang Mai al norte de Tailandia. En este curso, conoceremos las pautas para realizar un masaje corporal completo por las líneas energéticas (sen), y para acceder con la ayuda de esta herramienta, a las lesiones más profundas del cuerpo, liberando a nuestros pacientes de una gran carga, tanto física como energética.
TEMARIO DEL CURSO:
– Fundamentos de la Medicina Tradicional Tailandesa.
– Fundamentos del Masaje Tok Sen.
– Maniobras y utilización del Tok Sen
– Efectos, indicaciones y contraindicaciones.
– Secuencia de Masaje: posición prona, supina, lateral y sentada.
Para realizar este curso es deseable contar con conocimientos de Masaje Tradicional Tailandés, pero en ningún caso se excluirá a nadie que tenga interés en realizarlo. Cada alumno, suplirá la falta de conocimientos específicos en Masaje Thai, por horas de dedicación y práctica, para integrar el uso del Tok Sen ensu propio estilo de masaje.
A cada alumno se le entregará un manual con la teoría y fotos de la secuencia de masaje, un martillo Tok Sen fabricado a mano en Tailandia y un diploma acreditativo.
DURACIÓN: 12 horas
FECHA: 6 y 7 de febrero de 2021
HORARIO: Sábado de 10:00 a 19:00 y domingo de 10:00 a 14:00
PRECIO: 160€ + 40€ Tok Sen
Hora
6 (Sábado) 10:00 am - 7 (Domingo) 2:00 pm(GMT+01:00) View in my time
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 - 28019 Madrid
Precio
160€ + 40€ Tok Sen
Detalles
Masaje Lanna Tok Sen – Tres estilos El Masaje Lanna Tok Sen, o Masaje Tok Sen es originario del reino de Lanna (s. XIII-XVIII), en el norte
Detalles
Masaje Lanna Tok Sen – Tres estilos
El Masaje Lanna Tok Sen, o Masaje Tok Sen es originario del reino de Lanna (s. XIII-XVIII), en el norte de Tailandia. Actualmente, esta región es conocida por las provincias de Chiang Rai, Chiang Mai y Lampang.
Se desconocen los orígenes exactos de este masaje, pero se cree que puede tener más de 5000 años. Al igual que otras técnicas tradicionales, el masaje con Tok Sen ha sido transmitido de forma oral de maestro a discípulo durante siglos, y no existen textos que describan la técnica. Esto ha hecho que su metodología, transmitida de maestro a discípulo, sea casi tan variada como los pocos maestros vivos que aún la enseñan. Cada uno de ellos ha personalizando el uso del Tok Sen en base a sus experiencias.
La peculiaridad del Masaje Lanna Tok Sen es su instrumento de trabajo, el Tok Sen, una pequeña maza de madera con la que se golpea un stick o cincel, también de madera, para trabajar todo el cuerpo. La característica principal de esta técnica de masaje es la vibración, producida por los repetitivos golpes del Tok Sen, la cual penetra profundamente a través de los músculos y la fascia, activando la circulación y relajando la musculatura. Otro elemento muy característico del masaje Lanna Tok Sen es el sonido que se produce al percutir el Tok Sen de madera, que ayuda a alcanzar un profundo estado de relajación.
CONTENIDO DEL CURSO
- Origen e historia del Masaje Lanna Tok Sen
- Indicaciones, beneficios y precauciones
- Técnicas y uso del Tok Sen
- Tipos de golpe con Tok Sen
- Principales líneas energéticas (Sen Pratan Sib)
- Protocolo de Masaje con Tok Sen
- Secuencia de Masaje Tok Sen, según las enseñanzas del maestro (Arjan) Boonchou Jantaraboot
- Secuencia de Masaje Tok Sen, según las enseñanzas del maestro (Arjan) Somphong Prapharat
- Secuencia de Masaje Tok Sen, para uso Terapéutico
- Uso del Tok Sen como complemento a otras terapias
El contenido de este curso es eminentemente práctico. El alumno practicará todas las técnicas y movimientos de la secuencia de masaje hasta aprenderlos e integrarlos perfectamente.
A cada alumno se le entregará un manual con la teoría y fotos a color de la secuencia de masaje.
Una vez finalizado el curso, y después de haber superado el examen práctico, se hará entrega de un diploma acreditativo de la Escuela Rak Saeng, avalado por la THAI (Thai Healing Alliance International).
El encuentro tendrá lugar en un lugar mágico del norte de la isla de Tenerife, El sueño de Mamá, que ya conocemos y del que podemos decir que la energía que allí se mueve es todo Amor y Pasión. Gracias Drago por ofrecernos de nuevo este maravilloso espacio para nuestras re-uniones de Almas.
No podemos despedirnos sin agradecer a la Escuela de Desarrollo Humano Inspirales, por darnos la oportunidad de realizar este curso-retiro de Masaje Lanna Tok Sen en una de las Islas Afortunadas. De esta forma se sella el convenio de colaboración en la enseñanza del Masaje Tradicional Tailandés, que comenzó en el año 2018 dentro del Inspirales Thai-Yoga Festival. Agradecemos infinitamente haber compartido nuestro camino con la Escuela y con ellos (Dascely, Aleksei, Itzhak) y deseamos de todo corazón seguir ampliando la Sangha allá donde nos lleve la Vida.
สาธุ, สาธุ สาธุ, sathu, sathu, sathu.
FECHAS: 19, 20 y 21 de febrero de 2021
HORARIO: Formato retiro, alojamiento y comidas incluidas
PRECIO: 410€
Hora
19 (Viernes) 8:00 am - 21 (Domingo) 8:00 pm(GMT+01:00) View in my time
Lugar
Camino Julián Rodríguez 4, 38280 Tegueste, Tenerife
Precio
410€
Detalles
Taller Tailandés de Masaje Abdominal Profundo Muchas prácticas curativas en todo el mundo reconocen al abdomen como el centro energético de nuestra salud
Detalles
Taller Tailandés de Masaje Abdominal Profundo
Muchas prácticas curativas en todo el mundo reconocen al abdomen como el centro energético de nuestra salud y bienestar. En la teoría del masaje tailandés, el abdomen es el centro energético de nuestro cuerpo, donde toda la energía entra y se libera del cuerpo. El estrés, la mala postura y las lesiones hacen que la tensión y las emociones se acumulen en el abdomen, lo que genera una variedad de problemas físicos y emocionales. El masaje profundo de órganos tailandés, es un masaje antiguo y tradicional que poco o nada tiene que ver con el masaje abdominal chino (Chi Nei Tsang), que se enseña desde hace unos años en las escuelas de Tailandia.
En este taller aprenderemos a realizar un masaje de órganos internos que se realiza en la zona del ombligo y en las áreas circundantes. Para la Medicina Tradicional Tailandesa, el abdomen es la zona del cuerpo donde se aloja la energía vital. Podemos entender mejor su transcendencia, si conocemos la teoría de los “Sen Sib”, las diez principales líneas energéticas que se trabajan en el Masaje Tradicional Tailandés. Por alguna “casualidad”, todas los “Sen Pra Tan Sib” nacen de esta zona, en un órgano sutil llamado Toong.
El masaje profundo de órganos tailandés trabaja sobre todo para reestablecer la energía estancada, aliviando también el estrés y la tensión global del cuerpo. Además, estimula las funciones endocrina y linfática, mejora el sistema digestivo y alivia el dolor menstrual.
Temario.
En este taller de Masaje Abdominal Profundo Thai, nos centraremos en la secuencia de Masaje de Wat Po (Bangkok) y del Old Medicine Hospital (Chiang Mai). La característica fundamental del Masaje de la escuela Wat Po, es la precisión en las presiones realizadas, tanto por su localización, como por su profundidad. Mientras que en la escuela del Old Medicine le dan más importancia al recorrido de las lineas sen y donde presionar la zona del cuerpo por la que pasa cada línea.
- Principios básicos
- Puntos y líneas Sen Sib Wat Po
- Secuencia de Masaje Wat Po
- Puntos y líneas Sen Sib Old Medicine
- Secuencia de Masaje Old Medicine
Este curso está dirigido a Terapeutas de todas las especialidades manuales, que quieran profundizar en el Masaje Abdominal a través de la Tradición Tailandesa. Personas que después de haber estudiado algún tipo de técnica manual, hayan sentido que el abdomen es el gran olvidado dentro de estas terapias y que les gustaría integrar una herramienta con la poder acercarte de manera única a la zona abdominal de sus pacientes.
DURACIÓN: 5 horas
FECHAS: 27 de febrero de 2021
HORARIO: de 9:30 a 14:30
PRECIO: 70€
Hora
(Sábado) 9:30 am(GMT+01:00) View in my time
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 - 28019 Madrid
Precio
70€
marzo 2021
Detalles
Masaje Thai con los pies «El arte de caminar sobre las personas», es un buena frase, que nos permite visualizar y hacernos
Detalles
Masaje Thai con los pies
«El arte de caminar sobre las personas», es un buena frase, que nos permite visualizar y hacernos una idea del contenido de este curso. El trabajo con los pies en el Masaje Tradicional Tailandés, es conocido como «Nuad Chaleisak« o «Estilo Rural». El Masaje Thai con los pies, es un masaje que en sus orígenes sólo se desempeñaba en zonas agrícolas. Este trabajo con las extremidades inferiores, no estaba bien visto en las clases altas de la sociedad tailandesa.
En el Masaje Tailandés existe una gran tradición en el uso de técnicas para caminar sobre el cuerpo de los pacientes. No es preciso usar para ello accesorios como cuerdas, barras o cadenas, montadas en techos y paredes. Si el terapeuta trabaja su equilibrio, una simple silla o un bastón, pueden ayudar a asegurar nuestros movimientos sobre el cliente.
A la hora de hacer un masaje en profundidad (sobre todo en clientes musculosos o de gran envergadura) con el mínimo esfuerzo y sin perder el alineamiento corporal, el masaje tailandés con los pies se muestra como el más sencillo y eficaz. Con esta potente herramienta es posible realizar un gran Masaje Tailandés evitando el estrés y la tensión en manos y hombros.
En este curso de Masaje thai con los pies aprenderemos a realizar una secuencia completa de Masaje Tailandés usando sólo los pies, de tal forma que nuestro cometido sea obtener los mejores resultados con el mínimo esfuerzo. Aplicaremos este tipo de trabajo en situaciones en que nuestros dedos y manos, no lleguen al nivel de profundidad que requieren determinados tipos de personas.
Curso muy ameno y divertido, fácil de integrar en nuestra práctica diaria con el Masaje Tradicional Tailandés.
Para realizar este curso es preciso tener formación en Masaje Tradicional Tailandés, independientemente que hayas adquirido tus conocimientos en esta o en cualquier otra escuela. Si te gusta este tipo de terapia, no te lo puedes perder.
DURACIÓN: 13 horas
FECHA: 6 y 7 de marzo de 2021
HORARIO: sábado 10:00 a 19:30 / domingo 10:00 a 14:30
PRECIO: 170€
Hora
6 (Sábado) 10:00 am - 7 (Domingo) 2:30 pm(GMT+01:00) View in my time
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 - 28019 Madrid
Precio
170€
abril 2021
Detalles
Masaje de Aceites Thai – Curso Profesional Aún siendo un tipo de masaje relativamente joven en Tailandia, el Masaje de Aceites
Detalles
Masaje de Aceites Thai – Curso Profesional
Aún siendo un tipo de masaje relativamente joven en Tailandia, el Masaje de Aceites Thai es una de las especialidades más demandadas en los centros de masaje de este país y del mundo. Los tailandeses han sabido combinar de forma magistral las técnicas del masaje tradicional tailandés (presiones, fricciones y estiramientos) con el uso del aceite templado, realizando un masaje sensitivo, preciso y eficaz a lo largo del todo el cuerpo, nada queda por trabajar según la tradición tailandesa: pies, piernas, abdomen, pecho, brazos, hombros, manos, cuello, espalda, glúteos….
Aprenderemos a realizar una secuencia profesional de masaje tailandés con aceites, donde trabajaremos las líneas y puntos energéticos de la Medicina Tradicional Tailandesa, estimulándolos con técnicas propias de este tipo de masaje. Emplearemos los principios básicos de la aromaterapia, para potenciar los efectos sanadores del masaje thai de aceites, con las propiedades medicinales de las plantas.
Los beneficios físicos de este masaje son inmediatos, aunque también seguimos disfrutándolos después de finalizar la sesión, pues las cualidades de los aceites esenciales ayudan a mantener esa sensación de relajación profunda durante un tiempo más prolongado. Verdaderamente es una maravillosa técnica, que además de reparadora, es eficaz fomentando los procesos naturales de sanación.
Algunos de los beneficios del Masaje de Aceites Thai
– Desbloquea procesos sutiles que afectan nuestra calidad de vida de forma inconsciente.
– Facilita la relajación mental y combate el estrés emocional.
– Equilibra y estimula la energía vital.
– Alivia la rigidez en articulaciones.
– Mejora el sistema inmunológico y linfático.
– Favorece el tono muscular, reduciendo las tensiones.
A cada alumno se le entregará un manual con la teoría y fotos de las maniobras de masaje de Aceites Thai. Una vez superado el examen se hará entrega de un diploma acreditativo de Rak Saeng y la THAI (Thai Healing Alliance International).
DURACIÓN: 13 horas
FECHA: 3 y 4 de abril de 2021
HORARIOS: sábado de 10:00 a 19:30 y domingo de 10:00 a 14:30
PRECIO: 180€
Hora
3 (Sábado) 10:00 am - 4 (Domingo) 2:30 pm(GMT+01:00) View in my time
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 - 28019 Madrid
Precio
180€
17abr9:30 amTratamientos AyurvédicosCurso 45 horas9:30 am(GMT+02:00) View in my timePrecio:530€
Detalles
TRATAMIENTOS AYURVÉDICOS, FORMACIÓN DE DIAGNÓSTICO Y PRÁCTICA El objetivo de este curso de Tratamientos Ayurvédicos, es mostrar los conocimientos tradicionales de la medicina ayurvédica. Los
Detalles
TRATAMIENTOS AYURVÉDICOS, FORMACIÓN DE DIAGNÓSTICO Y PRÁCTICA
El objetivo de este curso de Tratamientos Ayurvédicos, es mostrar los conocimientos tradicionales de la medicina ayurvédica. Los tratamientos que llevan utilizándose durante miles de años para aumentar nuestra calidad de vida, equilibrar los doshas y luchar contra diferentes patologías. Aprender a diagnosticarlos, y adecuarlos con seguridad. Es muy importante equilibrarnos primero interiormente, sentir sus efectos, antes de poder trabajar con los demás. Por eso uno de los objetivos fundamentales de la formación pasa por la práctica de todos los tratamientos por parte de todos los alumnos, y también por el feedback de los mismos, para que puedan experimentarlos y conocerlos en profundidad.
MÓDULO 1. Teoría de los Tratamientos Ayurvédicos
. Presentación teórica de los diferentes Tratamientos Ayurvédicos.
. Beneficios y contraindicaciones.
. Aplicación según el desequilibrio de doshas.
MÓDULO 2. Práctica de los Tratamientos Ayurvédicos
· Udvartana: Masaje vigoroso con polvos secos medicinales en todo el cuerpo, que incrementa la fuerza, mejora la salud de la piel y reduce tejido graso. Indicado para casos de obesidad, celulitis y retención de líquidos.
· Pindasweda: Es el procedimiento mediante el que se fomenta y olea todo el cuerpo aplicando fricciones enérgicas con sacos pequeños de tela, rellenos de diversas sustancias. Eficaz frente a enfermedades que cursan con dolor, inflamación y rigidez.
· Shiroabhyanga: Es uno de los tratamientos ayurvédicos de cabeza, técnica en la que se olea y masajea suavemente la cabeza y parte alta de la espalda durante una hora y quince minutos. Imprime vitalidad a la mente y el cuerpo, ayuda a mejorar la vista y la memoria y equilibra las glándulas hipófisis y pineal. Ayuda enormemente a los desequilibrios de Vata, ya que calma el sistema nervioso, ayudando en casos de estrés, ansiedad, insomnio, etc.
· Shyropichu: Consiste en aunar la técnica del shyroabyanga a la aplicación de aceite caliente constante en la fontanela anterior. Para potenciar los efectos de esta técnica cuando hay grandes desequilibrios de Vata.
· Nasya: Procede del término en sánscrito “nassa” que significa nariz. Consiste en aplicar gotas de aceite medicadas en los orificios nasales para prevenir principalmente enfermedades de los ojos, la nariz y los oídos. Tiene un efecto rejuvenecedor.
· Karnapoorana: Consiste en llenar los pabellones auditivos con aceite de sésamo caliente durante un tiempo. Cuando se aplica regularmente, reduce el dolor y la rigidez localizadas en el cuello y mandíbulas. Es un tratamiento indicado para algunas enfermedades de oído (vértigos, acúfenos) además ayuda a aliviar cefaleas y dolor de cabeza.
· Bastis:
Kati basti: Es una técnica de aplicación de aceite caliente sobre una zona articular, en este caso, “kati” que significa, zona lumbar. Esta técnica se puede realizar sobre diferentes articulaciones, región cervical “manyabasti”, articulación de la rodilla “janubasti”, etc. con el objetivo de reducir la hinchazón y dolor en la zona tratada. Está indicada para tratar la artrosis lumbar, escoliosis lumbar, hernia discal y lumbociática.
Netra basti: Consiste en administrar y mantener un fluido untuoso sobre los ojos. Es una técnica indicada para nutrir los ojos, aliviar los síntomas de cansancio y sequedad (ojeras, arrugas, etc.) y tratar algunas enfermedades oftalmológicas.
· Masaje ayurvédico para embarazadas: Es un masaje de cuerpo entero con pasos y técnicas, que ayudarán enormemente a calmar y aliviar sus dolores. Enseñaremos también los puntos de riesgo que no deben tocarse y zonas en las que debemos trabajar con más cuidado.
· Shantala: Es el arte tradicional de masaje para bebés. Una técnica precisa que ayuda a fortalecer el vínculo con ellos, disminuir los cólicos, fomentar el sueño y aumentar la calma.
Estructura del Curso:
La estructura de cada una de las clases es la siguiente:
– Parte teórica del tratamiento
– Parte práctica
Requisitos:
Esta formación está dirigida a todos los terapeutas o estudiantes de Ayurveda que deseen ampliar sus conocimientos.
Necesario tener una base teórica de Ayurveda para poder cursar la formación.
Objetivos:
1. Saber diagnosticar los diferentes tratamientos.
2. Poderlos realizar con destreza.
Nota importante: Solo podrán recibir este curso aquellas personas que ya tengan formación anterior en Ayurveda.
Al finalizar la formación de Tratamientos Ayurvédicos se realizarán los exámenes prácticos de las técnicas de masaje aprendidas, con la intención de constatar que los objetivos se han cumplido con éxito. Los alumnos que superen estos exámenes, recibirán un Diploma acreditativo de Shakti Ayurveda y la Escuela Raksaeng.
Ver dossier del «Curso de Tratamientos Ayurvédicos«
DURACIÓN: 45 horas – un fin de semana al mes
FECHAS: 17-18 de abril, 15-16 de mayo y 12-13 de junio de 2021
HORARIOS: Sábado 9:30 a 20:00 y Domingo 9:30 a 15:00
PRECIO: 530€ – IVA no incluido
Matrícula 50€ y el resto en dos modalidades:
1. Dos plazos de 240€ (marzo y abril).
2. Tres plazos de 160€ al mes.
La no asistencia a alguna de las clases no exime del pago de esa mensualidad.
Hora
(Sábado) 9:30 am(GMT+01:00) View in my time
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 - 28019 Madrid
Precio
530€
mayo 2021
Detalles
Curso básico de Masaje Thai en camilla En este curso de Masaje Thai
Detalles
Curso básico de Masaje Thai en camilla
En este curso de Masaje Thai en camilla, aprenderás a realizar una secuencia de trabajo completa. Para ello te explicaremos con detalle cuales son las técnicas fundamentales para hacerlo con destreza y eficacia. En ningún caso la camilla será un inconveniente, ya que a pesar de no ser el medio natural del Masaje Tailandés, esta secuencia no requerirá de movimientos arriesgados que pongan en peligro su estabilidad.
A lo largo de nuestra trayectoria hemos conocido a muchos alumnos que trabajan sobre la camilla. Muchos de ellos no disponían de un espacio suficientemente amplio para trabajar en futón. se nos planteó la pregunta de si sería posible adaptar la maravillosa técnica del Masaje Tradicional Tailandés a la camilla.
En nuestro afán por transmitir esta disciplina en su forma original, siempre nos habíamos centrado en el trabajo en suelo. Ahora, nos sentimos muy felices de poder presentaros este nuevo curso de Masaje Thai en camilla. Aún estando diseñado a priori para personas que no tengan formación en Masaje Tradicional Tailandés, podemos garantizar que habrá de lograr un alto grado de satisfacción por parte del alumno que lo tome. Estamos seguros que este taller lo pueden realizar todo tipo de terapeutas que trabajen en camilla y personas que no tengan experiencia previa en masaje.
Descubrirás un nuevo modo
de moverte alrededor de la camilla, y un nuevo paradigma a la hora de entender y trabajar el cuerpo. El ritmo pausado y profundamente meditativo con el que habitualmente desempeñamos el Masaje Thai en camilla, te revelará una sorprendente forma de revitalizarte mientras trabajas. Justo lo contrario de las exigentes descargas de fuerza y cantidad de movimientos que como norma general exigen los trabajos profundos de camilla.
Por supuesto también dedicaremos un tiempo a conocer cuales son los orígenes de esta disciplina, sus indicaciones y contraindicaciones. Los profundos fundamentos sobre los que se sostiene, y por ende, descubrirás algunas cosas fascinantes acerca de la increíble y seductora cultura y cosmovisión del antiguo reino de Siam, Tailandia.
«APTO PARA TODOS LOS TERAPEUTAS QUE TRABAJEN EN CAMILLA,
OFRECE A TUS PACIENTES ESTA MARAVILLOSA TÉCNICA»
DURACIÓN: 13 horas
FECHA: 1 y 2 de mayo de 2021
HORARIO: sábado de 10:00 a 19:30 y domingo de 10:00 a 14:30
PRECIO: 180€
Hora
1 (Sábado) 10:00 am - 2 (Domingo) 2:30 pm(GMT+01:00) View in my time
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 - 28019 Madrid
Precio
180€
Detalles
Masaje Facial Japonés Curso orientado a conocer el Masaje Facial Japonés en profundidad. Según las culturas orientales belleza y salud son el resultado del
Detalles
Masaje Facial Japonés
Curso orientado a conocer el Masaje Facial Japonés en profundidad. Según las culturas orientales belleza y salud son el resultado del equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu, y este equilibrio se refleja en nuestro rostro.
El Masaje Facial Japonés con efecto lifting es un tratamiento sofisticado, energético y delicado con resultados visibles desde la primera sesión que mejora la salud de la piel, promoviendo su rejuvenecimiento desde el interior; pero va más allá de lo puramente estético porque aunque tiene numerosos beneficios en este campo, trabajamos con una visión holística de la persona, activando la energía vital, aportando sensación de bienestar, armonía y relajación.
Este curso de Masaje Facial Japonés es un curso 100% práctico. Nos vamos a centrar en el trabajo de una secuencia de masaje completa de 1 hora, con estos contenidos:
Secuencia de Masaje
- Preparación de la piel previa al masaje.
- Técnicas de liberación cervical.
- Drenaje linfático en cara y cuello y masaje para eliminar toxinas.
- Maniobras de estimulación, tonificación y reafirmación con efecto Lifting.
- Masaje en zonas específicas: mentón, contorno de ojos y labios, pómulos y frente.
- Pases neurosedantes.
- Masaje con rodillos de jade.
- Digitopresión facial.
También vamos a hacer un breve repaso de los contenidos teóricos del Masaje Facial Japonés que se explican ampliamente en el manual:
- Piel: Estructura y funciones. Tipos de piel. El proceso de envejecimiento de la piel. Tipos de arrugas.
- Músculos faciales, funciones e influencia en las arrugas.
- Recomendaciones para el receptor y frecuencia de tratamientos.
- Aromaterapia: Aceites vegetales, aceites esenciales, clases, propiedades y aplicaciones cosméticas según el tipo de piel. Preparación de fórmulas de masaje.
Una vez finalizado el curso, se hará entrega de un diploma acreditativo de la Escuela Rak Saeng donde se reflejarán las horas de duración del mismo.
FECHA: 3, 4 y 5 de mayo de 2021
DURACIÓN: 12 horas lectivas
HORARIO: de 10:00 a 14:00
PRECIO: 230€
Hora
3 (Lunes) 10:00 am - 5 (Miércoles) 2:00 pm(GMT+01:00) View in my time
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 - 28019 Madrid
Precio
230€
Detalles
Taller de Iniciación al Masaje Thai Taller de Iniciación al Masaje Thai, que nos permitirá entender más la sociedad tailandesa. Nos acercaremos a
Detalles
Taller de Iniciación al Masaje Thai
Taller de Iniciación al Masaje Thai, que nos permitirá entender más la sociedad tailandesa. Nos acercaremos a sus costumbres y su gestión de las Medicinas Antiguas. El Masaje Tailandés (Nuad Boran) se basa en una combinación de presiones (pulgares, palmares…) con estiramientos asistidos. Todo ello realizado desde un estado cercano a la meditación, observando nuestra voz interior y moviéndonos de forma natural y fluida. El Masaje Tailandés, nos ayuda a liberar tensiones, restablecer la energía vital y armonizar el metabolismo. También propicia la restauración del cuerpo, así como su capacidad de sanación. Es muy beneficioso tanto para la persona que lo recibe como para quien lo proporciona.
Comenzamos…
En la primera parte de este taller de iniciación al Masaje Thai, tomaremos contacto con las técnicas tradicionales del Masaje Tailandés. Aprenderemos diferentes movimientos y estiramientos dentro de una secuencia básica, así como las posturas más habituales del masajista y una breve introducción a la historia y orígenes del Masaje Tradicional Tailandés. Un taller interesante, ameno y divertido, donde nos iniciaremos en el Masaje Tradicional Tailandés, con presiones y estiramientos. Dos técnicas que unidas hacen de este tipo de masaje una terapia única, por sus grandes beneficios tanto a nivel físico como psicológico y energético.
Para finalizar…
Esto acaba de empezar…. Con el manual con fotos de todos los movimientos de esta secuencia de masaje, que se te entregará, podrás seguir aprovechando todo lo aprendido y hacer que tu Vida cambie de forma increíble.
Aprovecha una oportunidad excepcional para dar tus primeros pasos dentro de esta disciplina, de forma 100% práctica y siente el poder terapéutico de este antiguo arte, “El arte de sanar con las manos y el corazón”.
DURACIÓN: 4 horas
PRECIO: 50 €
HORARIO: de 17:00 a 21:00
FECHA: 9 de mayo de 2021
Hora
(Domingo) 5:00 pm - 9:00 pm(GMT+01:00) View in my time
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 - 28019 Madrid
Precio
50€
Detalles
Curso Profesional de Masaje Bambú estilo Tailandés En este curso de Masaje Bambú al estilo tailandés, aprenderemos a realizar una secuencia completa de
Detalles
Curso Profesional de Masaje Bambú estilo Tailandés
En este curso de Masaje Bambú al estilo tailandés, aprenderemos a realizar una secuencia completa de Masaje con esta herramienta asiática de manera profesional. Es un formación eminentemente práctica en la que sacaremos todo el partido a esta sencilla, natural y energética herramienta.
Hoy en día la planta de bambú se asocia con la cultura y misticismo oriental. Su vertiginosa verticalidad sirve de representación metafórica de la capacidad de evolución del ser humano. En la antigüedad, existía la creencia de que el interior del bambú tenía la cualidad de absorber las «malas energías» y que éstas, se transformaban en «energías positivas» al circular por el hueco de las cañas. Una vez que esto sucedía, se podían devolver al cuerpo para equilibrar y armonizar los centros energéticos.
Existen más de mil trescientas variedades en diversos países de Asia, América, África y Oceanía. En los últimos años, se ha implantado como una técnica imprescindible en los centros de masaje y spas de todo el mundo, especialmente de Tailandia.
Esta técnica oriental de masaje aprovecha la robustez y suavidad de los troncos de bambú para favorecer el drenaje y la eliminación de toxinas, ayudando a la regeneración de los tejidos. Estimula la circulación sanguínea y linfática, y ayuda a vitalizar el organismo. La presión, fricción y deslizamiento de las cañas de bambú sobre el cuerpo produce un efecto sedante sobre las terminaciones nerviosas, siendo un excelente relajante muscular. Muy utilizado en tratamientos anticelulíticos, por disminuir el tejido adiposo, también como complemento para reducir peso. Se le considera un masaje mucho más profundo que los masajes de reducción.
Otros beneficios del Masaje Bambú Thai:
1· Mejora la circulación sanguínea y linfática
2· Ayuda a la eliminación de toxinas
3· Favorece el drenaje y la regeneración de tejidos
4· Combate la celulitis y la piel de naranja
5· Remodela la silueta
6· Tonifica la piel
7· Alivia tensiones y contracturas musculares
8· Relaja profundamente
9· Libera bloqueos y eleva el nivel de energía
DURACIÓN: 13 horas
FECHA: 29 y 30 de mayo de 2021
HORARIO: sábado de 10:00 a 14:30 / domingo de 10:00 a 19:30
PRECIO: 180€ + 30€ juego cañas de bambú
Hora
29 (Sábado) 10:00 am - 30 (Domingo) 2:30 pm(GMT+01:00) View in my time
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 - 28019 Madrid
Precio
180€ + 30€ (cañas bambú)
octubre 2021
octMasaje Lomi LomiCurso 28 horasMonth Long Event (octubre)(GMT+02:00) View in my timePrecio:400€
Detalles
Curso de Masaje Lomi Lomi Hawaiano Masaje Lomi Lomi o Masaje Kahuna, tiene su origen en los antiguos sanadores hawaianos,
Detalles
Curso de Masaje Lomi Lomi Hawaiano
Masaje Lomi Lomi o Masaje Kahuna, tiene su origen en los antiguos sanadores hawaianos, que a través de la filosofía Huna trataban el cuerpo y la mente. Este estilo de masaje tradicional, que es una de las últimas tendencias en masajes relajantes y exóticos, combina el trabajo del terapeuta, realizado casi exclusivamente con los antebrazos, creando ondas expansivas sobre el cuerpo a su vez relajantes y vigorizantes, con otras técnicas tales como gemoterapia y aromaterapia.
El Masaje Lomi Lomi es una de las formas más profundas que existen de masajear el cuerpo. Su objetivo es conseguir la armonía total, trabajando todos los músculos y facilitando el paso de los fluidos energéticos. La clave de este masaje está en actuar al mismo tiempo sobre zonas distantes del cuerpo, ya que al cerebro le cuesta concentrarse en dos áreas diferentes y se deja llevar por un balanceo rítmico.
La gemoterapia caliente en zonas energéticas y reflexógenas y la utilización de aceite de coco convierten al Masaje Lomi Lomi en un festín para los sentidos. Altamente recomendado para prevenir la tensión corporal, eliminar el estrés, la depresión y estimula la circulación linfática, estrechando los músculos y movilizando las articulaciones. Una terapia que trata al mismo tiempo los niveles físico, mental, emocional y espiritual del ser humano, logrando a la vez una intensa relajación.
Juan Santana
Es terapeuta profesional con más de 15 años de experiencia y gran versatilidad en técnicas de masoterapia. Docente en Masaje Hawaiano y Masaje Tradicional Tailandés. Desempeña su carrera profesional en uno de los spa más grandes de Europa. Formador de terapeutas de Masaje Lomi Lomi para los spa y talasso de una prestigiosa cadena internacional de hoteles. Creador del ritual de masaje para dichos espacios. Además es formador autorizado por la Escuela Rak Saeng para las Islas Canarias y miembro de la Thai Healling Alliance Internacional.
Ponente en el Salón Internacional de la Imagen y la Estética – LOOK 2018
DURACIÓN: 28 horas
FECHAS: 30 – 31 de octubre y 1 de noviembre de 2021
HORARIOS: Viernes 9:30 a 20:30, sábado 9:30 a 20:30 y domingo 9:30 a 18:30
PRECIO: 400€ La reserva (40€) no se devolverá en caso de cancelar con menos de dos semanas de antelación
Hora
Month Long Event (octubre)(GMT+01:00) View in my time
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 - 28019 Madrid
Precio
400€