Tratamientos Ayurvédicos

10may10:30 amTratamientos AyurvédicosCurso 50 horas - Fin de semana

Detalles

TRATAMIENTOS AYURVÉDICOS, FORMACIÓN DE DIAGNÓSTICO  Y PRÁCTICA

El objetivo de este curso de Tratamientos Ayurvédicos, es mostrar los conocimientos tradicionales de la medicina ayurvédica. Los tratamientos que llevan utilizándose durante miles de años para aumentar nuestra calidad de vida, equilibrar los doshas y luchar contra diferentes patologías. Aprender a diagnosticarlos, y adecuarlos con seguridad. Es muy importante equilibrarnos primero interiormente, sentir sus efectos, antes de poder trabajar con los demás. Por eso uno de los objetivos fundamentales de la formación pasa por la práctica de todos los tratamientos por parte de todos los alumnos, y también por el feedback de los mismos, para que puedan experimentarlos y conocerlos en profundidad.

MÓDULO 1. Teoría de los Tratamientos Ayurvédicos

. Presentación teórica de los diferentes Tratamientos Ayurvédicos.
. Beneficios y contraindicaciones.
. Aplicación según el desequilibrio de doshas.

MÓDULO 2. Práctica de los Tratamientos Ayurvédicos
· Udvartana: Masaje vigoroso con polvos secos medicinales en todo el cuerpo, que incrementa la fuerza, mejora la salud de la piel y reduce tejido graso. Indicado para casos de obesidad, celulitis y retención de líquidos.
· Pindasweda: Es el procedimiento mediante el que se fomenta y olea todo el cuerpo aplicando fricciones enérgicas con sacos pequeños de tela, rellenos de diversas sustancias. Eficaz frente a enfermedades que cursan con dolor, inflamación y rigidez.
· Shiroabhyanga: Es uno de los tratamientos ayurvédicos de cabeza, técnica en la que se olea y masajea suavemente la cabeza y parte alta de la espalda durante una hora y quince minutos. Imprime vitalidad a la mente y el cuerpo, ayuda a mejorar la vista y la memoria y equilibra las glándulas hipófisis y pineal. Ayuda enormemente a los desequilibrios de Vata, ya que calma el sistema nervioso, ayudando en casos de estrés, ansiedad, insomnio, etc.
· Shyropichu: Consiste en aunar la técnica del shyroabyanga a la aplicación de aceite caliente constante en la fontanela anterior. Para potenciar los efectos de esta técnica cuando hay grandes desequilibrios de Vata.
· Nasya: Procede del término en sánscrito “nassa” que significa nariz. Consiste en aplicar gotas de aceite medicadas en los orificios nasales para prevenir principalmente enfermedades de los ojos, la nariz y los oídos. Tiene un efecto rejuvenecedor.
· Karnapoorana: Consiste en llenar los pabellones auditivos con aceite de sésamo caliente durante un tiempo. Cuando se aplica regularmente, reduce el dolor y la rigidez localizadas en el cuello y mandíbulas. Es un tratamiento indicado para algunas enfermedades de oído (vértigos, acúfenos) además ayuda a aliviar cefaleas y dolor de cabeza.
· Bastis: Es una técnica de aplicación de aceite medicado caliente sobre distintas partes del cuerpo. Se aplican sobre los chakras si queremos armonizar la energía estancada. Sintiendo una gran calma interior. O sobre zonas del cuerpo, que debido a un fuerte esfuerzo o malas posturas empiezan a tener síntomas de degeneración. Son especialmente efectivos en la región cervical “manyabasti” sujeta normalmente a tensiones, articulación de la rodilla “janubasti”, y sobre la región lumbar “katibasti” para tratar la artrosis lumbar, escoliosis lumbar, hernia discal y lumbociática.
· Masaje ayurvédico para embarazadas: Es un masaje de cuerpo entero con pasos y técnicas, que ayudarán enormemente a calmar y aliviar sus dolores. Enseñaremos también los puntos de riesgo que no deben tocarse y zonas en las que debemos trabajar con más cuidado.
· Shantala: Es el arte tradicional de masaje para bebés. Una técnica precisa que ayuda a fortalecer el vínculo con ellos, disminuir los cólicos, fomentar el sueño y aumentar la calma.
Estructura del Curso:

La estructura de cada una de las clases es la siguiente:
– Parte teórica del tratamiento
– Parte práctica

Requisitos:

Esta formación está dirigida a todos los terapeutas o estudiantes de Ayurveda que deseen ampliar sus conocimientos.
Necesario tener una base teórica de Ayurveda para poder cursar la formación.

Objetivos:

1. Saber diagnosticar los diferentes tratamientos.
2. Poderlos realizar con destreza.

Nota importante: Solo podrán recibir este curso aquellas personas que ya tengan formación anterior en Ayurveda.

Al finalizar la formación de Tratamientos Ayurvédicos se realizarán los exámenes prácticos de las técnicas de masaje aprendidas, con la intención de constatar que los objetivos se han cumplido con éxito. Los alumnos que superen estos exámenes, recibirán un Diploma acreditativo de Shakti Ayurveda y la Escuela Raksaeng.

Ver dossier del Curso de Tratamientos Ayurvédicos

DURACIÓN: 50 horas 

FECHAS: 10, 11, 12 de mayo y  7, 8, 9 de junio de 2024

HORARIOS:

  • Viernes de 10:30 a 19:30
  • Sábados y domingos de 9:30 a 19:30

PRECIO: 650€

  • Matrícula 50€
  • Los restantes 600€ pueden pagarse en dos modalidades:
    En un pago único de 600€ que se abonará en abril, el primer día de clase.
    Dos plazos de 300€. El primero se abonará en abril el primer día de clase, el segundo en mayo.
  • La no asistencia a alguna de las clases no exime del pago de esa mensualidad.

 

Precio

600€ + 50€ reserva

Hora

10 de mayo de 2024 10:30 am(GMT+01:00)

Ver en mi hora local

Lugar

Escuela Rak Saeng

C/ Mercedes Domingo, 28 28019 Madrid

Other Events