Masaje Shiroabhyanga

06abr10:00 pm7:00 pmMasaje ShiroabhyangaTaller 6 horas - domingo

Detalles

Taller de Shiroabhyanga: La Ciencia del Masaje Ayurvédico de Cabeza para la Armonía y el Bienestar

El Shiroabhyanga es una técnica ancestral de masaje ayurvédico que se enfoca en la cabeza, el cuello y los hombros. Originario de la India, este masaje es conocido por su capacidad para aliviar el estrés, mejorar la circulación y proporcionar un profundo estado de relajación y claridad mental. A través de movimientos específicos y el uso de aceites terapéuticos, el Shiroabhyanga libera tensiones, armoniza el flujo de energía y potencia el bienestar tanto físico como mental.

¿Qué es el Shiroabhyanga?

Shiroabhyanga significa literalmente «masaje de cabeza» en sánscrito. Esta técnica, practicada durante siglos en la tradición ayurvédica, se basa en la activación de puntos marma —puntos de energía— localizados en el área de la cabeza, el cuello y los hombros. El masaje Shiroabhyanga no solo se centra en aliviar el estrés y las tensiones, sino también en equilibrar los tres doshas —Vata, Pitta y Kapha—, promoviendo una mente tranquila y un cuerpo revitalizado.

Ayurveda: Equilibrio de Cuerpo y Mente

En la medicina ayurvédica, el equilibrio entre cuerpo y mente es esencial para una vida saludable y plena. La cabeza es una de las principales zonas de acumulación de tensión en el cuerpo y, según el Ayurveda, también es el centro de la energía vital o prana. Al aplicar aceites específicos según el dosha de cada persona y estimular los puntos marma, el Shiroabhyanga ayuda a mejorar el flujo energético y a reducir bloqueos, ofreciendo una experiencia de bienestar holístico.

Beneficios del Shiroabhyanga

El Shiroabhyanga ofrece múltiples beneficios, que van más allá del alivio inmediato de tensiones y se extienden a la salud integral de la persona. Entre los beneficios de esta técnica, destacan:

  • Alivio de dolores de cabeza y tensiones en el cuello y hombros.
  • Reducción del estrés y la ansiedad mediante una relajación profunda.
  • Mejora de la circulación sanguínea y linfática en la cabeza y cuello.
  • Fortalecimiento del cabello y mejora de la salud capilar gracias a los aceites ayurvédicos.
  • Aumento de la claridad mental y la capacidad de concentración.
  • Equilibrio de la energía emocional, favoreciendo un estado de calma y paz interior.
  • Estimulación del sistema nervioso, promoviendo un descanso profundo y reparador.

¿Qué Aprenderás en el Taller?

Este curso de Shiroabhyanga te permitirá aprender en profundidad esta técnica de masaje ayurvédico, desde sus fundamentos teóricos hasta su aplicación práctica. Estudiaremos la anatomía de la cabeza, el cuello y los hombros, así como la localización de los puntos marma y su relación con los sistemas energéticos. Aprenderás a realizar el masaje con técnicas específicas, combinadas con aceites ayurvédicos adaptados a cada dosha, para maximizar los efectos terapéuticos y lograr un equilibrio integral en los clientes. También abordaremos la conexión entre respiración y masaje, y cómo utilizar la respiración para potenciar el efecto relajante y armonizador del Shiroabhyanga.

¿Para Quién es Este Curso?

Este curso está diseñado tanto para terapeutas y masajistas que buscan ampliar su formación en técnicas de masaje ayurvédico como para personas interesadas en el Ayurveda y en aprender métodos de autocuidado. No se requieren conocimientos previos en Ayurveda, ya que comenzaremos desde los principios fundamentales hasta llegar a técnicas avanzadas, garantizando que puedas aplicar el Shiroabhyanga de manera segura y efectiva.


DURACIÓN: 6 horas

FECHA: 6 de abril de 2025

HORARIO: de 9:00 a 15:00

PRECIO: 110€ (10€ de descuento si realizas también el taller de Mukhabhyanga)

Precio

110€

Hora

6 de abril de 2025 10:00 pm - 7:00 pm(GMT+02:00)

Ver en mi hora local

Lugar

Escuela Rak Saeng

C/ Mercedes Domingo, 28 28019 Madrid

Other Events
Escuela Rak Saeng
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.