Los masajes tailandeses y los masajes ayurvédicos tienen en común el enfoque energético, la relajación profunda y la filosofía holística, que abarca cuerpo, mente y emociones.
En RakSaeng, somos profesionales de una amplia variedad de técnicas provenientes de la medicina tradicional tailandesa y la medicina tradicional india (Ayurveda), y también impartimos formaciones especializadas en técnicas de la medicina tradicional tailandesa. En este artículo hablaremos sobre las semejanzas entre masajes tailandeses y ayurvédicos.
¿Qué es el masaje tailandés?
El masaje tailandés es una práctica tradicional que combina presiones profundas, estiramientos similares al yoga y un enfoque en los canales energéticos del cuerpo, conocidos como «sen».
Podría interesarte nuestro artículo: Historia y origen del masaje tailandés: una tradición milenaria.
Orígenes y filosofía
El masaje tailandés tiene más de 2,500 años de historia. Sus raíces se encuentran en la India, y se cree que fue desarrollado por Jivaka Kumar Bhaccha, médico personal de Buda. A lo largo del tiempo, esta técnica evolucionó incorporando elementos de la medicina china y las prácticas budistas.
El principio fundamental del masaje tailandés es que la energía vital, o «lom», fluye a través de líneas específicas en el cuerpo. Cuando estas líneas se bloquean, pueden surgir dolores, estrés y desequilibrios. El objetivo del masaje es liberar estas obstrucciones y restablecer el flujo de energía.
Qué incluye el masaje tailandés
El masaje tailandés es una experiencia completa que combina varios elementos:
- Estiramientos Activos: Inspirados en el yoga.
- Presión en Puntos Clave: Para liberar tensiones y mejorar el flujo energético.
- Trabajo Energético: A lo largo de las líneas «sen».
Es ideal para quienes buscan liberar tensiones físicas y mejorar la flexibilidad.
Beneficios
El masaje tailandés ofrece una amplia gama de beneficios que van más allá de lo físico, ayudando a equilibrar cuerpo, mente y espíritu. Estas son algunas de las principales ventajas que lo convierten en una práctica única y revitalizante:
- Mejora la flexibilidad y la postura.
- Alivia dolores musculares y articulares.
- Reduce el estrés y promueve la relajación.
- Estimula la circulación sanguínea y linfática.
Si estás interesado en un masaje tailandés, consulta nuestros tratamientos aquí.
El Masaje Tradicional Tailandés y la Medicina Tailandesa
En muchos sistemas antiguos de salud y medicina, los cuatro elementos son considerados como la base de la vida. La medicina tailandesa busca restaurar la salud para superar los desequilibrios en los individuos. Los practicantes de esta forma de medicina tradicional, deben identificar los elementos y tratar los desequilibrios. Los tailandeses creen que al superar los desequilibrios, la salud y la armonía pueden restaurar al cuerpo.
Teoría y diagnóstico
A lo largo de la vida, todos pasamos por fases de equilibrio y desequilibrio. Los niños y los ancianos son más susceptibles a las enfermedades porque tienen menos probabilidades de mantener el equilibrio. En el caso de los niños, los elementos aún no se han establecido ni han alcanzado la madurez. En los ancianos, los elementos se han comenzado a debilitar.
Los practicantes tradicionales de la medicina tailandesa usan información relacionada con el nacimiento de la persona para ayudar a determinar el elemento dominante del individuo. También se pueden considerar otros factores: la apariencia física, la historia familiar, la astrología y la espiritualidad. Luego se realiza un examen físico, se hace un diagnóstico y se prescribe un remedio.
Los elementos
La teoría de los elementos de la medicina tailandesa considera el viento, el fuego, el agua y la tierra. A veces también se considera el espacio (éter) como un quinto elemento. Todos los elementos trabajan juntos para mantener y sostener a la humanidad, los animales, las plantas y todo lo que experimentamos en la vida.
El viento
El viento causa – y forma parte de – todo movimiento. Es necesario para dirigir la vida, cambiar y adaptarse. Un exceso de viento puede causar dolores, insomnio, falta de enfoque, piel seca, entre otras cosas.
El fuego
El fuego es la pasión, la fuerza motivadora, y ayuda a que las personas logren sus metas. El exceso de fuego puede producir erupciones cutáneas, acné, daño hepático, temperamento agitado, y fiebre.
El agua
El agua es la cohesión que junta y combina. En la cultura tailandesa y en el masaje tradicional tailandés es un elemento importante para la compasión, la curación, el entendimiento y mucho más. Un exceso puede resultar en emociones intensas como la depresión, la obesidad, problemas en el sistema reproductor, resfriados, y condiciones respiratorias.
La tierra
La tierra comprende todo lo que es tangible. Resulta en la lealtad, sentirse anclado a la tierra, la solidez, y una naturaleza compasiva y equilibrada. El elemento tierra no se desequilibra fácilmente. Siendo el elemento más denso y más pesado, es el último en cambiar en la progresión de las enfermedades. Cuando la tierra está fuera de equilibrio, pueden resultar trastornos graves como el cáncer, la fibrosis, y daño en órganos vitales. Un desequilibrio de tierra también puede hacer que una persona sea obstinada y rígida.
El espacio
El espacio es el vacío, el elemento más esotérico. Para un terapeuta de masaje tailandés, trabajar con el espacio implica la experiencia de hundirse en el cuerpo del receptor – permitiendo que los pulgares, dedos, palmas y pies pasen por las fascias y los músculos, manteniendo al mismo tiempo la “nada” entre toda la materia.
El Masaje Tradicional Tailandés para los elementos
El masaje tailandés pertenece a una rama del sistema de medicina tradicional de Tailandia, la kayapahpbambat, o la medicina externa. Cuando se trabaja en un nivel avanzado de masaje tailandés, el terapeuta debe tomar en cuenta el equilibrio de los elementos en su paciente.
Aquí hay unas sugerencias de las técnicas y conceptos que se pueden utilizar para las personas con un exceso de agua, fuego o viento.
- Agua: estiramientos, torsiones, terapias de calor seco, bálsamos y linimentos “calientes”, trabajar con un ritmo más rápido, trabajar hacia el centro del cuerpo, tener mucho cuidado con la presión.
- Fuego: trabajar a un ritmo moderado, trabajar mucho las líneas sen, no hacer muchas torsiones, presionar las líneas sen (jap sen), bálsamos y linimentos “fríos” y compresas de hielo, ventosas y raspado, trabajar hacia fuera, en vez de hacia el centro.
- Viento: usar ritmos y movimientos lentos, trabajar de una manera equilibrada, trabajar con secuencias tradicionales, usar tracción, usar aceites “calientes”.
¿Qué son los masajes ayurvédicos?
El masaje ayurvédico es una de las prácticas principales dentro de la medicina Ayurveda, un sistema de curación ancestral originario de la India que tiene más de 5,000 años de historia.
Qué es un masaje ayurveda
Es un masaje que utiliza aceites calientes preparados con hierbas medicinales, personalizados según el «dosha» dominante de cada persona. Los doshas son las energías vitales que determinan la constitución física, mental y emocional.
Filosofía del masaje ayurvédico
En Ayurveda, la salud no solo significa la ausencia de enfermedad, sino un estado de equilibrio completo entre cuerpo, mente y espíritu. El masaje ayurvédico ayuda a equilibrar los tres doshas:
- Vata (aire y espacio): Relacionado con el movimiento y el sistema nervioso.
- Pitta (fuego y agua): Asociado al metabolismo y las emociones.
- Kapha (agua y tierra): Vinculado a la estabilidad y la estructura física.
Beneficios del masaje ayurvédico
El masaje ayurvédico no solo es una experiencia relajante, sino también una herramienta terapéutica diseñada para restaurar el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu.
- Desintoxica el cuerpo y elimina toxinas acumuladas.
- Relaja profundamente el sistema nervioso.
- Mejora la circulación y el drenaje linfático.
- Fortalece el sistema inmunológico y revitaliza los tejidos.
Ayurveda: ¿Qué es en español?
El término «Ayurveda» significa literalmente «ciencia de la vida«. Este sistema médico holístico tiene como objetivo mantener la salud mediante la prevención y el equilibrio, en lugar de tratar sólo los síntomas de una enfermedad.
Prácticas de la ayurveda
La medicina ayurvédica incluye una variedad de prácticas, entre ellas:
- Dieta personalizada: Basada en los alimentos que equilibran tu dosha.
- Masajes terapéuticos: Como el masaje abhyanga, realizado con aceites herbales calientes.
- Terapias de desintoxicación (Panchakarma): Para limpiar el cuerpo y restablecer el equilibrio.
Ayurveda es más que un sistema de curación; es un estilo de vida que fomenta la conexión con uno mismo y con el entorno.
Tipos de cuerpo en ayurveda y su relación con los masajes
En Ayurveda, la concepción del cuerpo humano se basa en la teoría de los tres doshas: Vata, Pitta y Kapha. Cada persona tiene una combinación única de estos tres elementos que determina su constitución física, mental y emocional.
Los masajes ayurvédicos están diseñados para restaurar el equilibrio de estos doshas, ayudando a cada individuo a encontrar armonía según su tipo de cuerpo y sus necesidades personales.
Ayurveda tipos de cuerpo
Cada persona tiene una combinación única de los tres doshas:
- Vata: Personas con piel seca, creativas y de mente activa. Tienden al estrés y al insomnio.
- Pitta: Personas con piel sensible, organizadas y enérgicas. Tienden a irritarse fácilmente.
- Kapha: Personas robustas, tranquilas y resistentes, pero propensas a la retención de líquidos.
Según el dosha cada persona recibirá un tipo de masaje diferente:
- Para Vata: Masajes cálidos y lentos con aceites nutritivos.
- Para Pitta: Masajes refrescantes y relajantes.
- Para Kapha: Masajes vigorosos y estimulantes que ayuden a eliminar toxinas.
¿Qué tienen en común los masajes tailandeses y los masajes ayurvédicos?
A pesar de sus diferencias culturales y técnicas, los masajes tailandeses y masajes ayurvédicos comparten varios elementos fundamentales:
- Filosofía holística: Ambos consideran que la salud no solo depende del cuerpo físico, sino también de la mente y las emociones.
- Enfoque energético: Trabajan con canales energéticos para desbloquear el flujo vital.
- Relajación profunda: Ambas técnicas inducen un estado de calma y bienestar que va más allá de lo físico.
- Personalización: Aunque el masaje tailandés es más general, el masaje ayurvédico se adapta al dosha específico de cada persona.
Diferencias entre los masajes ayurvédicos y los masajes tailandeses
Mientras que comparten objetivos similares, las técnicas y métodos de estos masajes los hacen únicos.
Enfoque y métodos
El masaje tailandés es físico y dinámico, con estiramientos y presión, mientras que el masaje ayurvédico es suave y relajante, con el uso de aceites medicinales.
En el masaje tailandés, el receptor permanece vestido con ropa cómoda, y en el masaje ayurvédico, el receptor generalmente está semidesnudo, cubierto con toallas, y se aplican aceites tibios sobre la piel.
La sinergia entre masajes tailandeses y ayurvédicos
El masaje tailandés y el masaje ayurvédico pueden combinarse de manera increíblemente poderosa, aprovechando las fortalezas de cada uno para proporcionar una experiencia única de bienestar. Mientras que el masaje tailandés se enfoca en liberar las tensiones musculares a través de estiramientos asistidos y presión, el masaje ayurvédico trabaja con aceites medicinales para equilibrar los doshas y restaurar la vitalidad energética.
Al integrarlos, no solo se alivia el cuerpo físico, sino que también se mejora el flujo de energía a nivel interno, restableciendo la conexión con el ser interior. Esta combinación potencia el efecto de relajación profunda, mejora la circulación y estimula el sistema inmunológico. La unión de ambas técnicas proporciona una experiencia completa de restauración del equilibrio físico, emocional y energético.
En RakSaeng, estamos comprometidos con ofrecerte lo mejor de ambas tradiciones. Si deseas descubrir cuál es el más adecuado para ti, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para guiarte en tu camino hacia el bienestar total.