Yoga Nidra - Yoga del Sueño

28ene11:00 am1:00 pmYoga Nidra - Yoga del SueñoTaller 2 horas - Sábado

Detalles

 ¿Qué es Yoga Nidra?

 Os invitamos a que leáis con atención la siguiente explicación de Swami Satyananda Saraswati sobre que es el Yoga Nidra.

Los estados de consciencia

Yoguis y fisiólogos reconocen por igual tres estados diferentes de la consciencia humana. Son los estados de vigilia, de soñar y del dormir profundo sin sueños. Cada uno de estos estados de consciencia ha sido correlacionado con distinto patrones de actividad eléctrica del cerebro.

  • En el estado de vigilia, en el que la mente consciente está ocupada con el entorno externo a través de los canales de los sentidos, predominan en el cerebro las ondas beta (13-20 ciclos por segundo).
  • En el estado de soñar la mente subconsciente se vuelve predominante, y se expresan activamente los deseos reprimidos, los miedos y las impresiones profundamente arraigadas en la mente. Aquí predominan las ondas theta (4-7 c.p.s.).
  • En el estado de dormir profundo sin sueños cesa toda actividad y fluctuación mental, la mente y el cuerpo están paralizados. La consciencia y el prana (energía vital) se retiran del cuerpo y de la mente. Se activan entonces las ondas delta (0-4 c.p.s.).
El estado hipnagógico

Entre los estados de vigilia y de soñar reside una franja de consciencia que los psicólogos han llamado “estado hipnagógico”. Este estado transitorio raramente dura más de 3 a 5 minutos, y se caracteriza por las ondas alfa (7-12 c.p.s.). Va acompañado de una relajación progresiva y de una liberación de las tensiones musculares del cuerpo, y de una pérdida de la consciencia del entorno exterior, conforme el estado de vigilia se va disolviendo en el estado de soñar.

El Yoga Nidra se da en este umbral entre la consciencia de los sentidos y la consciencia del sueño. Para entrar en él se aprende a extender la duración del corto estado hipnagógico que precede al sueño normal. En el Yoga Nidra aislamos el cerebro y nos introvertimos, mientas mantenemos un grado de consciencia externa.

Durante la práctica de Yoga Nidra se alternan periodos de predominio de ondas alfa con otros de predominio de ondas beta y theta. Esto significa que la consciencia se equilibra en la frontera entre vigilia y sueño durante un periodo extendido, fluctuando entre la introversión y la extroversión. Al permanecer consciente y alerta en el estado alfa entre estos dos se obtiene una experiencia de total relajación, que además de ser más beneficiosa que el sueño convencional, nos lleva a la antesala de un estado superior de consciencia.

Algunos beneficios de la práctica del Yoga Nidra
  • Equilibra el sistema nervioso y aumenta la producción de endorfinas.
  • Alivia el estrés, depresión, ansiedad, insomnio, cefalea, fatiga crónica, e hipertensión.
  • Mejora de la concentración y la atención plena.
  • “Limpia” el subconsciente y las memorias limitantes.
Contenido del taller

El taller se divide en 3 partes:

  1. Explicaremos brevemente en qué consiste Yoga Nidra: sus orígenes, beneficios, técnicas, etc.
  2. Encontraremos nuestra INTENCIÓN (Sankalpa).
  3. Practicaremos una sesión completa de Yoga Nidra.

Nota: No es necesario tener conocimientos previos de otras disciplinas de Yoga para recibir y disfrutar de este taller.

 

Lo imparte Pablo Hoya

Profesor de yoga titulado por la “Escuela Internacional de Yoga”,  con formación especializada en Yoga para la Educación, Yoga para Embarazadas y Yoga Nidra.  Desde que finalizó su formación ha estado impartiendo sesiones de Hatha Yoga y talleres de Yoga Nidra en Salamanca y en Madrid. Completa su formación en el ámbito del bienestar con el curso de Masaje Tradicional Tailandés y talleres de especialización, todos impartidos por la  “Escuela Rak Saeng”.


DURACIÓN: 2 horas

FECHAS: 28 de enero de 2023

HORARIO: de 11:00 a 13:00

PRECIO: 25€

Precio

25€

Hora

28 de enero de 2023 11:00 am - 1:00 pm(GMT+01:00)

Ver en mi hora local

Lugar

Escuela Rak Saeng

C/ Mercedes Domingo, 28 28019 Madrid

Other Events