julio, 2021
Detalles
Formación completa en Masaje Ayurvédico Un año más continuamos con una de los cursos más apreciados por tod@s vosotr@s la Formación de Masaje
Detalles
Formación completa en Masaje Ayurvédico
Un año más continuamos con una de los cursos más apreciados por tod@s vosotr@s la Formación de Masaje Ayurvédico.
MÓDULO 1: Teoría esencial de la Medicina Ayurvédica
Primer módulo de la formación que recoge los principios más básicos de la medicina ayurvédica. La teoría necesaria para entenderla, y poder aplicarla mediante el masaje.
- Introducción al Ayurveda:
– Principios Básicos.
– Filosofías Samkhya y Vaisesika. - Conceptos de felicidad y belleza para el Ayurveda. Factor Tej. Sat chit Ananda.
- Los 5 panchamahabootas o los 5 elementos:
– Éter (Akash)
– Aire (Vayu)
– Fuego (Teja)
– Tierra (Prithvi)
– Agua (Jala) - Los tres humores corporales o doshas.
- Los subdoshas
- La constitución según el Ayurveda o prakruti.
- Los tres doshas o constituciones: Vata, Pitta y Kapha
- Características anatómicas, fisiológicas y mentales de las diferentes constituciones.
- Cuestionario para identificar la constitución o dosha de las personas.
- Fisiología ayurvédica:
Las 3 cualidades de la materia:
– Sattva
– Rajas
– Tamas.
MÓDULO 2: Masaje Ayurvédico Abhyanga
En este módulo conoceremos y practicaremos en profundidad el masaje ayurvédico clásico, o abhyanga. Que se trata de la oleación del cuerpo de pies a cabeza.
- Introducción al masaje abhyanga.
- Beneficios y contraindicaciones.
- Preparación para el terapeuta.
- Conceptos básicos de anatomía.
- Práctica integral del masaje abhyanga.
Decúbito Prono
1. ESPALDA
2. PIERNA
3. PIE
4. PASES INTEGRADORES
Decúbito Supino
1. PIERNA
2. PIE
3. BRAZOS
4. ABDOMEN
5. PECHO
6. CUELLO
7. CARA (Masaje facial completo con 13 manipulaciones)
8. OREJAS
Aceites esenciales: saber adecuarlos a cada dosha o constitución.
MÓDULO 3: Marmaterapia
Aquí aprenderemos uno de los trabajos más profundos del Masaje Ayurvédico, la Marmaterapia. Un estudio basado en los puntos vitales del cuerpo y su estimulación.
- Historia de la marmaterapia.
- Localización de los 108 marmas o puntos vitales del cuerpo.
- Beneficios de cada uno de los puntos.
- Los 7 mahamarmas o 7 chakras. Descripción y estimulación
- Estimulación de los puntos marma.
- Secuencia de trabajo de cada uno de los puntos dentro del protocolo de masaje abhyanga.
MÓDULO 4: Bases prácticas de Yoga y Ayurveda
Este módulo se irá impartiendo a lo largo de la formación, para que los alumnos puedan empaparse de la verdadera esencia del Ayurveda. Sin la cual no podremos ejercerla.
- Pranayamas:
– Respiración natural
– Pranayama para vata: respiración alterna.
– Respiración para Pitta: respiración Shitali.
– Pranayama para Kapha: respiración kapalabati. - Práctica de diferentes meditaciones para ir equilibrando los tres doshas.
- Realización de diferentes asanas de Yoga, adecuadas al nivel de los alumnos, que servirán de calentamiento antes de la práctica del masaje.
Estructura del Curso
La estructura de cada una de las clases es la siguiente:
– Dedicamos las primeras horas de la mañana a impartir la teoría.
– El resto del día a la práctica del masaje abhyanga y la marmaterapia.
Requisitos
Esta formación está dirigida a todos los profesionales de la salud que deseen ampliar sus conocimientos.
También se valorará la admisión a aquellas personas que estén comenzando su andadura en el campo de las terapias alternativas y tengan inquietudes respecto a la utilización de las mismas.
Objetivos
1. Nuestra filosofía dice que para sanar a los demás debemos sanarnos primero interiormente. Por ello uno de los objetivos de este curso es escuchar nuestro cuerpo, aprender a relajarlo y sanarlo, para poder transmitirlo a los demás.
2. Conocer y entender claramente los conceptos teóricos de la medicina y el masaje ayurvédico. Saber identificar con exactitud el dosha o constitución de nuestros pacientes.
3. Realizar las dos técnicas de masaje propuestas con sabiduría, confianza y serenidad. Adecuando los aceites, la intensidad y el ritmo al dosha o al desequilibrio de dosha que presenten nuestros pacientes.
Al finalizar la formación de Masaje Ayurvédico se realizarán los exámenes prácticos de las dos técnicas de masaje aprendidas, con la intención de constatar que los objetivos se han cumplido con éxito. Los alumnos que superen estos exámenes, recibirán un Diploma acreditativo de Shakty Ayurveda y la Escuela Rak Saeng.
Ver dossier Curso de Masaje Ayurvédico
DURACIÓN: 56 horas
FECHAS: 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11 de julio de 2021
HORARIOS: lunes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00
PRECIO: 750€
Precio
750 €
Hora
5 (Lunes) 10:00 am - 11 (Domingo) 7:00 pm(GMT+02:00) Ver en mi hora local