Tipo de evento Cursos
enero
04ene(ene 4)10:00 am05(ene 5)2:30 amMasaje Thai en CamillaCurso 13 horas - Fin de semana
Detalles
Curso básico de Masaje Thai en camilla En este curso de Masaje Thai en camilla, aprenderás a realizar una secuencia de trabajo
Detalles
Curso básico de Masaje Thai en camilla
En este curso de Masaje Thai en camilla, aprenderás a realizar una secuencia de trabajo completa. Para ello te explicaremos con detalle cuales son las técnicas fundamentales para hacerlo con destreza y eficacia. En ningún caso la camilla será un inconveniente, ya que a pesar de no ser el medio natural del Masaje Tailandés, esta secuencia no requerirá de movimientos arriesgados que pongan en peligro su estabilidad.
A lo largo de nuestra trayectoria hemos conocido a muchos alumnos que trabajan sobre la camilla. Muchos de ellos no disponían de un espacio suficientemente amplio para trabajar en futón. se nos planteó la pregunta de si sería posible adaptar la maravillosa técnica del Masaje Tradicional Tailandés a la camilla.
En nuestro afán por transmitir esta disciplina en su forma original, siempre nos habíamos centrado en el trabajo en suelo. Ahora, nos sentimos muy felices de poder presentaros este nuevo curso de Masaje Thai en camilla. Aún estando diseñado a priori para personas que no tengan formación en Masaje Tradicional Tailandés, podemos garantizar que habrá de lograr un alto grado de satisfacción por parte del alumno que lo tome. Estamos seguros que este taller lo pueden realizar todo tipo de terapeutas que trabajen en camilla y personas que no tengan experiencia previa en masaje.
Descubrirás un nuevo modo
de moverte alrededor de la camilla, y un nuevo paradigma a la hora de entender y trabajar el cuerpo. El ritmo pausado y profundamente meditativo con el que habitualmente desempeñamos el Masaje Thai en camilla, te revelará una sorprendente forma de revitalizarte mientras trabajas. Justo lo contrario de las exigentes descargas de fuerza y cantidad de movimientos que como norma general exigen los trabajos profundos de camilla.
Por supuesto también dedicaremos un tiempo a conocer cuales son los orígenes de esta disciplina, sus indicaciones y contraindicaciones. Los profundos fundamentos sobre los que se sostiene, y por ende, descubrirás algunas cosas fascinantes acerca de la increíble y seductora cultura y cosmovisión del antiguo reino de Siam, Tailandia.
A cada alumno se le entregará un manual con la teoría y fotos de las maniobras de masaje thai en camilla. Al finalizar la formación se hará entrega de un diploma de la ESCUELA RAK SAENG, acreditado por la THAI (Thai Healing Alliance International) y con la aceptación de PROTENAT (Asociación Profesional de las Terapias Naturales).
“Apto para todos los terapeutas que trabajen en camilla. Ofrece a tus pacientes esta maravillosa técnica de sanación”
DURACIÓN: 13 horas
FECHA: 4 y 5 de enero de 2025
HORARIO: sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30, domingo de 10:00 a 14:30
PRECIO: 195€ – 50% descuento alumnos repetidores
- Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 45€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, salvo si se cancela la asistencia al curso con al menos 15 días de antelación.
Precio
195€ – 50% descuento antiguos alumnos
Hora
4 de enero de 2025 10:00 am - 5 de enero de 2025 2:30 am(GMT+01:00)
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 28019 Madrid
07ene(ene 7)9:30 am09(ene 9)2:00 pmMasaje Thai con los piesCurso 13 horas - Diario
Detalles
Masaje Thai con los pies “El arte del masaje con los pies”, es un buena frase, que nos permite visualizar
Detalles
Masaje Thai con los pies
“El arte del masaje con los pies”, es un buena frase, que nos permite visualizar y hacernos una idea del contenido de este curso. El trabajo con los pies en el Masaje Tradicional Tailandés, es conocido como “Estilo Rural”. El Masaje Thai con los pies, es un masaje que en sus orígenes sólo se desempeñaba en zonas agrícolas. Este trabajo con las extremidades inferiores, no estaba bien visto en las clases altas de la sociedad tailandesa.
En el Masaje Tailandés existe una gran tradición en el uso de técnicas para caminar sobre el cuerpo de los pacientes. No es preciso usar para ello accesorios como cuerdas, barras o cadenas, montadas en techos y paredes. Si el terapeuta trabaja su equilibrio, una simple silla o un bastón, pueden ayudar a asegurar nuestros movimientos sobre el cliente.
A la hora de hacer un masaje en profundidad (sobre todo en clientes musculosos o de gran envergadura) con el mínimo esfuerzo y sin perder el alineamiento corporal, el masaje tailandés con los pies se muestra como el más sencillo y eficaz. Con esta potente herramienta es posible realizar un gran Masaje Tailandés evitando el estrés y la tensión en manos y hombros.
En este curso de Masaje con los pies:
Aprenderemos a realizar una secuencia completa de Masaje Tailandés usando sólo los pies, de tal forma que nuestro cometido sea obtener los mejores resultados con el mínimo esfuerzo. Aplicaremos este tipo de trabajo en situaciones en que nuestros dedos y manos, no lleguen al nivel de profundidad que requieren determinados tipos de personas.
Curso muy ameno y divertido, fácil de integrar en nuestra práctica diaria con el Masaje Tradicional Tailandés.
Para realizar este curso es preciso tener formación en Masaje Tradicional Tailandés, independientemente que hayas adquirido tus conocimientos en esta o en cualquier otra escuela. Si te gusta este tipo de terapia, no te lo puedes perder.
A cada alumno se le entregará un manual con la teoría y fotos de las maniobras del masaje con los pies. Al finalizar la formación se hará entrega de un diploma de la ESCUELA RAK SAENG, acreditado por la THAI (Thai Healing Alliance International) y con la aceptación de PROTENAT (Asociación Profesional de las Terapias Naturales).
DURACIÓN: 13 horas
FECHA: 7, 8 y 9 de enero de 2025
HORARIO: martes, miércoles y jueves de 9:30 a 14:00
PRECIO: 195€
- Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 45€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, salvo si se cancela la asistencia al curso con al menos 15 días de antelación.
Precio
195€
Hora
7 de enero de 2025 9:30 am - 9 de enero de 2025 2:00 pm(GMT+01:00)
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 28019 Madrid
Detalles
Anatomía Palpatoria – Curso práctico y teórico La anatomía se dedica al estudio del cuerpo orgánico, es decir, del cuerpo vivo, y especialmente del cuerpo humano. Su
Detalles
Anatomía Palpatoria – Curso práctico y teórico
La anatomía se dedica al estudio del cuerpo orgánico, es decir, del cuerpo vivo, y especialmente del cuerpo humano. Su propósito es la descripción de los diversos órganos que componen el cuerpo de los seres vivos en tanto a ubicación, apariencia, relación y estructura.
El estudio formal del interior del cuerpo humano y animal, se remonta a dos tradiciones:
- La occidental. Nacida en la Antigüedad Grecorromana, especialmente a partir de los estudios de Hipócrates y Galeno.
- La oriental. Que tiene como punto de partida los estudios contenidos en el Charaka Samhita (s. II), extensa obra de medicina interna escrita por Charaka-Samjita, padre de la medicina Ayurveda y descubridor del sistema circulatorio en el siglo III.
El surgimiento de la anatomía como ciencia ocurrió sobre el fin del medioevo europeo. Con el fin del dominio religioso del cristianismo se propagó el interés por la razón y por los estudios clásicos en Occidente. Así, ante una dolencia física, se reemplazaron los rezos y la fe en Dios por la intervención médica.
La medicina moderna está basada en los estudios de Andreas Vesalio, padre de la anatomía moderna. Este anatomista flamenco cuestionó muchas de las aseveraciones de Galeno, todavía vigentes en el siglo XVI.
Vesalio plasmó sus descubrimientos sobre el cuerpo humano en su De humani corporis fabrica libri septem (“De la estructura del cuerpo humano en siete libros”), acompañado de dibujos y publicado en 1543. Esta obra inició el estudio anatómico tal y como lo entendemos hoy en día.
La Anatomía Palpatoria trata de realizar una investigación manual de la superficie corporal para explorar las distintas estructuras y tejidos (huesos, articulaciones, ligamentos, tendones, músculos, elementos vásculo-nerviosos) que forman la estructura anatómica de nuestro cuerpo.
El conocimiento del propio cuerpo y del cuerpo de los demás seres vivos es la base de muchas formas de su manipulación o de nuestra interacción con ellos.
Aprender y conocer la anatomía de superficie es básico para todas aquellas personas que realicen terapias manuales, pero también es muy interesante para cualquier persona que quiera conocerse un poco más así mismo. La anatomía es un conocimiento teórico, la anatomía palpatoria lleva a la práctica este conocimiento.
En este curso aprenderemos:
- A diferenciar los distintos tipos de tejidos que conforman nuestra anatomía, tanto desde un punto de vista anatómico como funcional.
- A tocar conscientemente cada uno de estos tejidos y las estructuras a las que dan lugar.
- Qué estructuras se pueden palpar en superficie y cuáles no.
- Viajaremos por las distintas partes de nuestro cuerpo (pies, piernas, pelvis, tronco, manos, brazos, cabeza) diferenciando cada hueso y sus partes, cada articulación y su movimiento, la localización de los sistemas ligamentosos y cada uno de los músculos palpables en la superficie (nombraremos la musculatura profunda y la localizaremos)
- Localizaremos los principales nervios y vasos sanguíneos.
PROGRAMA:
- Anatomía del pie y el tobillo. Arcos plantares y bóveda plantar.
- Anatomía de la pierna.
- Anatomía de la pelvis. Ingle. Suelo pélvico.
- Abdomen y tórax. Localización de las vísceras.
- Columna vertebral.
- Escápula, hombro, brazo, mano.
- Cráneo y cara.
Para realizar este curso no son necesarios conocimientos previos de anatomía.
Instructora: SANDRA LÓPEZ RODRÍGUEZ
Diplomada en Fisioterapia en 1993 por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó a trabajar para la Real Federación Española de Hockey al finalizar la carrera en 1993. Se especializó en Fisioterapia del Deporte en 1994. En 1996 comienza los estudios de Osteopatía en la EOM y finaliza en 2001 quedándose como docente en la misma escuela. Tras estos 10 años comienza como docente en la escuela belga de osteopatía FBEO a la que dedica otros 10 años. Durante este tiempo sigue su formación en Osteopatía equina y canina, Kinesiología Holística, Par Biomagnético, Terapias Asistidas con Animales, Reiki y Medicina tradicional China. Actualmente es docente en la Universidad de Extremadura en un Master de Terapia Manual y en la escuela Europea de Medicina Tradicional China. Trabaja en su propia consulta desde 2002
DURACIÓN: 13 horas
FECHA: 11 y 12 de enero de 2025
HORARIO: sábado de 10:00 a 14:00 y 15:00 a 20:00, domingo de 10:00 a 14:00
PRECIO: 175€
- Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 25€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, salvo si se cancela la asistencia al curso con al menos 15 días de antelación.
Precio
175€
Reservar el curso
Quiero reservar el curso (25€)Hora
11 de enero de 2025 10:20 am - 12 de enero de 2025 2:00 pm(GMT+01:00)
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 28019 Madrid
21ene(ene 21)10:00 pm24(ene 24)2:00 pmMasaje de Aceites Estilo Thai SpaCurso 17 horas - Diario
Detalles
Masaje de Aceites Estilo Thai Spa – Curso Profesional Aún siendo un tipo de masaje relativamente joven en Tailandia, el Masaje
Detalles
Masaje de Aceites Estilo Thai Spa – Curso Profesional
Aún siendo un tipo de masaje relativamente joven en Tailandia, el Masaje de Aceites Thai es una de las especialidades más demandadas en los centros de masaje de este país y del mundo. Los tailandeses han sabido combinar de forma magistral las técnicas del masaje tradicional tailandés (presiones, fricciones y estiramientos) con el uso del aceite templado, realizando un masaje sensitivo, preciso y eficaz a lo largo del todo el cuerpo, nada queda por trabajar según la tradición tailandesa: pies, piernas, abdomen, pecho, brazos, hombros, manos, cuello, espalda, glúteos….
Los beneficios físicos de este masaje son inmediatos, aunque también seguimos disfrutándolos después de finalizar la sesión, pues las cualidades de los aceites esenciales ayudan a mantener esa sensación de relajación profunda durante un tiempo más prolongado. Verdaderamente es una maravillosa técnica, que además de reparadora, es eficaz fomentando los procesos naturales de sanación.
Algunos de los beneficios del Masaje de Aceites Estilo Thai Spa
– Desbloquea procesos sutiles que afectan nuestra calidad de vida de forma inconsciente.
– Facilita la relajación mental y combate el estrés emocional.
– Equilibra y estimula la energía vital.
– Alivia la rigidez en articulaciones.
– Mejora el sistema inmunológico y linfático.
– Favorece el tono muscular, reduciendo las tensiones.
A cada alumno se le entregará un manual con la teoría y fotos de las maniobras de masaje de Aceites Thai. Al finalizar la formación se expedirá un diploma de la ESCUELA RAK SAENG, acreditado por la THAI (Thai Healing Alliance International) y con la aceptación de PROTENAT (Asociación Profesional de las Terapias Naturales).
DURACIÓN: 17 horas
FECHA: 21, 22, 23 y 24 de enero de 2025
HORARIOS: martes, miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 14:15
PRECIO: 260€
- Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 60€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, salvo si se cancela la asistencia al curso con al menos 15 días de antelación.
Precio
260€
Reservar el curso
Quiero reservar el curso (60€)Hora
21 de enero de 2025 10:00 pm - 24 de enero de 2025 2:00 pm(GMT+01:00)
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 28019 Madrid
28ene(ene 28)10:00 am31(ene 31)2:15 pmMasaje BambúCurso 17 horas - Diario
Detalles
Curso Profesional de Masaje Bambú En este curso de Masaje Bambú, aprenderemos a realizar una secuencia completa de Masaje con esta
Detalles
Curso Profesional de Masaje Bambú
En este curso de Masaje Bambú, aprenderemos a realizar una secuencia completa de Masaje con esta herramienta asiática de manera profesional. Es un formación eminentemente práctica en la que sacaremos todo el partido a esta sencilla, natural y energética herramienta.
Hoy en día la planta de bambú se asocia con la cultura y misticismo oriental. Sobre todo, su vertiginosa verticalidad sirve de representación metafórica de la capacidad de evolución del ser humano. En la antigüedad, existía la creencia de que el interior del bambú tenía la cualidad de absorber las “malas energías” y que éstas, se transformaban en “energías positivas” al circular por el hueco de las cañas. Posteriormente se podían devolver al cuerpo para equilibrar y armonizar los centros energéticos.
Existen más de mil trescientas variedades en diversos países de Asia, América, África y Oceanía. En los últimos años, el Masaje Bambú, se ha implantado como una técnica imprescindible en los centros de masaje y spas de todo el mundo, especialmente de Tailandia.
El Masaje Bambú estilo Tailandés, aprovecha la robustez y suavidad de los troncos de bambú para favorecer el drenaje y la eliminación de toxinas, por lo que sin duda, ayuda a la regeneración de los tejidos. Estimula la circulación sanguínea y linfática, y ayuda a vitalizar el organismo. La presión, fricción y deslizamiento de las cañas de bambú sobre el cuerpo produce un efecto sedante sobre las terminaciones nerviosas, siendo un excelente relajante muscular. El Masaje Bambú es muy utilizado en tratamientos anticelulíticos, por disminuir el tejido adiposo, también como complemento para reducir peso. En conclusión, se le considera un masaje mucho más profundo que los masajes de reducción.
Otros beneficios del Masaje Bambú:
1· Mejora la circulación sanguínea y linfática
2· Ayuda a la eliminación de toxinas
3· Favorece el drenaje y la regeneración de tejidos
4· Combate la celulitis y la piel de naranja
5· Remodela la silueta
6· Tonifica la piel
7· Alivia tensiones y contracturas musculares
8· Relaja profundamente
9· Libera bloqueos y eleva el nivel de energía
A cada alumno se le entregará un manual con la teoría y fotos de las maniobras del masaje con bambú. Una vez superado el examen se hará entrega de un diploma de la ESCUELA RAK SAENG, acreditado por la THAI (Thai Healing Alliance International) y con la aceptación de PROTENAT (Asociación Profesional de las Terapias Naturales).
DURACIÓN: 17 horas
FECHA: 28, 29, 30 y 31 de enero de 2025
HORARIO: martes, miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 14:15 horas
PRECIO: 260€ + juego 4 cañas bambú opcional 40€ – 50% descuento antiguos alumno
- Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 60€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, salvo si se cancela la asistencia al curso con al menos 15 días de antelación.
Precio
260€ + juego 4 cañas bambú opcional 40€
Reservar el curso
Quiero reservar el curso (60€)Hora
28 de enero de 2025 10:00 am - 31 de enero de 2025 2:15 pm(GMT+01:00)
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 28019 Madrid
febrero
01feb10:00 amCurso de Marmaterapia - AyurvedaCurso 17 horas - Fin de semana
Detalles
Curso de Marmaterapia – Ayurveda Conexión Profunda con los Puntos de
Detalles
Curso de Marmaterapia – Ayurveda
Conexión Profunda con los Puntos de Energía y Bienestar
La marmaterapia es una disciplina que emerge de la medicina ayurvédico, una tradición milenaria de la India dedicada a la salud integral. En sánscrito, el término “marma” hace referencia a los puntos vitales donde se entrelazan energía, cuerpo y mente. Estos puntos de marma, que se encuentran distribuidos por todo el cuerpo, son portales que permiten liberar bloqueos y restaurar el flujo de energía vital o prana, promoviendo un bienestar profundo y duradero.
¿Qué es la Marmaterapia?
La marmaterapia consiste en la activación y manipulación de estos puntos energéticos mediante suaves presiones, masajes específicos y técnicas de respiración. Este enfoque terapéutico trabaja no solo sobre el nivel físico, sino también sobre los aspectos mentales y emocionales, permitiendo al receptor experimentar una sanación holística. A través de la marmaterapia se busca equilibrar los doshas o humores corporales —Vata, Pitta y Kapha—, fundamentales en la medicina ayurvédica para mantener el cuerpo y la mente en armonía.
Ayurveda: La Ciencia de la Vida
El Ayurveda, conocido como “la ciencia de la vida”, se basa en la comprensión de que cada ser humano es único y que, para lograr un estado de salud óptimo, es esencial mantener un equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. Según la tradición ayurvédico, la enfermedad surge cuando se rompe este equilibrio, y el tratamiento consiste en restaurarlo a través de métodos naturales como la nutrición, el ejercicio, la meditación y terapias como la marmoterapia.
Beneficios de la Marmaterapia
Al trabajar sobre los puntos marma, la marmaterapia ofrece múltiples beneficios para la salud física y emocional, tales como:
- Reducción del estrés y la ansiedad.
- Mejora de la circulación sanguínea y linfática.
- Alivio de dolores y tensiones musculares.
- Equilibrio de la energía corporal para combatir la fatiga.
- Estimulación del sistema inmunológico, promoviendo la salud y prevención de enfermedades.
- Aumento de la claridad mental y la concentración.
- Liberación de bloqueos emocionales, proporcionando una sensación de paz y bienestar.
¿Qué Aprenderás en el Curso?
este curso de marmaterapia te proporcionará una comprensión profunda de los fundamentos del Ayurveda, la localización y función de los puntos marma, y las técnicas adecuadas para trabajar sobre ellos. Nos adentraremos en la relación entre los puntos marma y los órganos, tejidos y sistemas energéticos del cuerpo. Aprenderás a realizar esta terapia de manera profesional, ofreciendo a tus clientes una experiencia transformadora de bienestar integral.
¿Para Quién es Este Curso?
Este curso está diseñado para terapeutas y profesionales del bienestar que buscan ampliar su conocimiento en técnicas holísticas, así como para personas interesadas en el autoconocimiento y el autocuidado a través del Ayurveda. No es necesario contar con experiencia previa en Ayurveda, ya que empezaremos desde los conceptos básicos, hasta llegar a técnicas avanzadas que te permitirán aplicar la marmaterapia en diferentes contextos.
A cada alumno se le entregará un manual con la teoría y fotos de los movimientos del masaje con bambú. Una vez superado el examen se hará entrega de un diploma de la ESCUELA RAK SAENG, acreditado por la THAI (Thai Healing Alliance International) y con la aceptación de PROTENAT (Asociación Profesional de las Terapias Naturales).
DURACIÓN: 17 horas
FECHAS: 1 y 2 de febrero de 2025
HORARIOS: sábado de 10:00 a 19:30 y domingo de 10:00 a 19:30 – (1 hora de comida)
PRECIO: 260€
- Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 60€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, salvo si se cancela la asistencia al curso con al menos 15 días de antelación.
Instructora: MARÍA BALAGUER
- Diplomada en Masajista Ayurveda tradicional – Técnica Abhyanga por Instituto de Yoga y Ayurveda de Madrid, avalado por APENB.
- Diplomada en Principios de Ayurveda por Arhanta Yoga School, avalado por Yoga Alliance, Yoga International Association.
- Diplomada en terapia Menstrual con Ana Otero, Ahava mystical School.
- Diplomada en Coach de Salud Holística Femenina por Arhanta Yoga School, avalado por Yoga Alliance, Yoga International Association.
- Diplomada en Yin Yoga Teacher Trainning por Arhanta Yoga School, avalado por Yoga Alliance, Yoga International Association, Yacep.
- Diplomada en Womb Yoga. Yoga Terapéutico para Mujeres.
- Diplomada en Filosofía del Yoga por Arhanta Yoga School, avalado por Yoga Alliance, Yoga International Association.
- Trabajo de Kriyas de Hatha Yoga, Kundalini Yoga, y Tantra con Ana Otero.
- Coreografías mántricas, Kriyas específicos para la mujer, mudras, sonido en Ahava Mystical School.
- Cursos de Autodiagnóstico Menstrual y Detox con Sajeeva Hurtado. Estudios de ginecología femenina china.
- Kriyaban en SRF Yogananda.
- Ingeniería interior con Sadhguru.
- Diplomada en Masaje Tradicional Tailandés, por Escuela Rak Saeng de Madrid, miembro de la THAI Healing Alliance.
- Diplomada en Masaje Tailandés con Aceites en camilla por Escuela Rak Saeng de Madrid. miembro de la THAI Healing Alliance.
- Diplomada en Fundamentos del Masaje Shiatsu por Anahata Lanzarote, con Juan Pedro Delgado.
- Diplomada en Danza Mística. (Danza hindú, danza del vientre, danza persa y Giro Sufí) con Lalita Devi Danza.
Precio
260€
Reservar el curso
Quiero reservar el curso (60€)Hora
1 de febrero de 2025 10:00 am(GMT+01:00)
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 28019 Madrid
03feb10:00 amMasaje Tradicional Tailandés - ProfesionalCurso 100 horas - Intensivo mañanas
Detalles
Curso Profesional de Masaje Tradicional Thai Todas nuestras clases de Masaje Tradicional Tailandés, están impartidas por profesionales del Masaje Tradicional Thai enamorados de este maravilloso
Detalles
Curso Profesional de Masaje Tradicional Thai
Todas nuestras clases de Masaje Tradicional Tailandés, están impartidas por profesionales del Masaje Tradicional Thai enamorados de este maravilloso arte. Por eso, nos sentimos orgullosos y satisfechos de habernos formado en las mejores escuelas de Tailandia. Por ejemplo: Old Medicine Hospital, Sunshine Massage School, Hang Dong Thai Massage School, Wualai Hatthavach Thai Massage, Thai Healing Arts Association, IDI Thai Massage School, Baan Hom Samunphrai School, TMC School of Chiang Mai, Ongs Thai Massage School. Y además con los maestros tailandeses y occidentales más reconocidos: Pichest Boonthumme, Sinchai Sukparset, Jack Chaiya, Somphon Prapharat, Pi Jem, Boonchu Jantharabut, Bob Haddad, Noam Tyroler, Itzhak Helman.
Nuestra Escuela…
Es la única escuela española con certificación internacional de la THAI (Thai Healing Alliance International). Algunos requisitos para formar parte de esta Asociación son:
- Tener al menos 500 horas de formación en Masaje Tradicional Thai exclusivamente.
- Haberte formado en alguna escuela de Tailandia.
- Haberte formado con algún maestro y escuela perteneciente a la Asociación THAI.
- Actualizar tus conocimientos realizando un curso de MTT al menos cada dos años.
- Demostrar conocimientos de la cultura tailandesa: religión, idioma, costumbres, alimentación.
En consecuencia, el formar parte de esta Asociación, garantiza que la enseñanza ofrecida, es fiel a la auténtica Tradición Tailandesa. Por ello, podemos garantizar que esta formación es muy similar a la que podrías recibir en las mejores escuelas de Tailandia.
Igualmente, nos llena de orgullo poder invitar anualmente a grandes maestros internacionales, muy reconocidos en el mundo del Masaje Tradicional Tailandés. Maestros con los que sólo podrías estudiar si fueras a Tailandia o a otros países con gran tradición en este tipo de masaje.
Lo que te ofrecemos…
Ponemos a tu disposición una enriquecedora y hermosa profesión. Aprovecha la oportunidad de realizar el curso que cambiará tu vida. Descubre cómo mejorar tu calidad de Vida y la de tus pacientes. Siente lo que el Masaje Tradicional Tailandés puede generar en ti. Forma parte de una Comunidad de Seres, cuya primera intención es Sanar a través del Tacto. Aporta Consciencia a tu entorno en este mismo momento.
Gracias a su enfoque eminentemente práctico, aprenderás las técnicas necesarias para realizar una secuencia de Masaje Tradicional Tailandés de manera profesional. Trabajarás con presiones, estiramientos y desbloqueos.
El mayor secreto de realizar un curso de Masaje Tradicional Tailandés reside en que tu cuerpo experimentará directamente los beneficios sobre él. Como resultado, tomará Consciencia de su estado actual y tendrá lugar un proceso de Autosanación, que te llevará a tu estado de Equilibrio Natural.
Programa de Estudios
- Introducción al Masaje Tradicional Thai: origen, historia y leyendas.
- Principales influencias del Masaje Tailandés.
- Wai Kru: ceremonia de gratitud a los Maestros.
- Principios fundamentales del terapeuta: respiración, posturas y técnicas específicas.
- Beneficios y precauciones en el Masaje Tradicional Thai.
- Protocolo para una sesión de Masaje Tradicional Thai.
- Secuencia básica completa en posiciones: supina, lateral, prona y sentado. (105 movimientos)
- Concepto holístico y concepto fisiológico del Masaje Tradicional Tailandés.
- Desequilibrios físicos y energéticos: causas principales.
- Uso de codos y rodillas en el Masaje Tradicional Thai.
- Secuencia avanzada completa en posiciones: supina, lateral, prona y sentado. (128 movimientos)
- Técnicas de conciencia corporal para el masajista: Ruesri Dat Ton (Yoga Tailandés).
El curso incluye…
Manual con información teórica y fotos a color de cada movimiento de la secuencia de masaje. Una vez finalizado el curso, y después de haber superado el examen teórico-práctico, recibirás un diploma acreditativo de la Escuela Rak Saeng, avalado por la THAI (Thai Healing Alliance International) y PROTENAT (Asociación Profesional de las Terapias Naturales).
DURACIÓN: 100 horas
HORARIO: lunes a viernes de 10:00 a 14:30
FECHAS: desde el lunes 3 de febrero al martes 4 de marzo de 2025
PRECIO: 1100€ (100€ reserva + 2 pagos de 500€)
- Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 100€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, si se cancela la asistencia al curso con menos de 15 días de antelación.
- El primer pago de 500€ se realizará el día de inicio del curso en efectivo, el segundo pago de 500€ se realizará transcurridos 15 días desde el comienzo del curso, igualmente en efectivo.
- La no asistencia a clase durante uno o varios días, no exime de la obligación del pago del curso completo. La Escuela siempre ofrece la posibilidad de recuperar las clases en próximos grupos.
Hemos cambiado la vida de +2100 personas. ¡Conoce que opinan de nuestro curso!
Precio
1100€
Reservar el curso
Quiero reservar el curso (100€)Hora
3 de febrero de 2025 10:00 am(GMT+01:00)
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 28019 Madrid
15feb9:30 amMasaje Tradicional Thai - ProfesionalCurso 100 horas - Fines de semana
Detalles
Curso Profesional de Masaje Tradicional Thai Todas nuestras clases, están impartidas por profesionales del Masaje Tradicional Thai enamorados de este maravilloso arte. Por eso, nos
Detalles
Curso Profesional de Masaje Tradicional Thai
Todas nuestras clases, están impartidas por profesionales del Masaje Tradicional Thai enamorados de este maravilloso arte. Por eso, nos sentimos orgullosos y satisfechos de habernos formado en las mejores escuelas de Tailandia. Por ejemplo: Old Medicine Hospital, Sunshine Massage School, Hang Dong Thai Massage School, Wualai Hatthavach Thai Massage, Ong’s Thai Massage School, Thai Healing Arts Association, IDI Intelectual Development Institute, Herbal Ball House CM, Lanna Thai Massage Traditional Medical School, TMC School of Chiang Mai, Boonthumme School. También nos formamos de manera particular con los maestros más reconocidos a nivel internacional: Pichest Boonthumme, Sinchai Sukparset, Thanachai Chaimongkhon, Jack Chaiya, Somphon Prapharat, Pi Jem, Itzhak Helman, Bob Haddad, Noam Tyroler.
Nuestra Escuela…
Es la única escuela española con certificación internacional de la THAI (Thai Healing Alliance International). Algunos requisitos para formar parte de esta Asociación son:
- Tener al menos 500 horas de formación en Masaje Tradicional Thai exclusivamente.
- Haberte formado en alguna escuela de Tailandía.
- Haberte formado con algún maestro y escuela perteneciente a la Asociación THAI.
- Actualizar tus conocimientos realizando un curso de MTT al menos cada dos años.
- Demostrar conocimientos de la cultura tailandesa: religión, idioma, costumbres, alimentación.
En consecuencia, el formar parte de esta Asociación, garantiza que la enseñanza ofrecida, es fiel a la auténtica Tradición Tailandesa. Por ello, podemos garantizar que esta formación es muy similar a la que podrías recibir en las mejores escuelas de Tailandia.
Igualmente, nos llena de orgullo poder invitar anualmente a grandes maestros internacionales, muy reconocidos en el mundo del Masaje Tradicional Thai. Maestros con los que sólo podrías estudiar si fueras a Tailandia o a otros países con gran tradición en este tipo de masaje.
Lo que te ofrecemos…
Lo mas importante, es que ponemos a tu disposición una enriquecedora y hermosa profesión. Aprovecha la oportunidad de realizar el curso que cambiará tu vida. Descubre cómo mejorar tu calidad de Vida y la de tus pacientes. Siente lo que el Masaje Tradicional Tailandés puede generar en ti. Forma parte de una Comunidad de Seres, cuya primera intención es Sanar a través del Tacto. Aporta Consciencia a tu entorno en este mismo momento.
Gracias a su enfoque eminentemente práctico, aprenderás las técnicas necesarias para realizar una secuencia de Masaje Tradicional Tailandés de manera profesional. Trabajarás con presiones, estiramientos y desbloqueos.
El mayor secreto de realizar un curso de Masaje Tradicional Tailandés reside en que tu cuerpo experimentará directamente los beneficios sobre él. Como resultado, tomará Consciencia de su estado actual y tendrá lugar un proceso de Autosanación, que te llevará a un estado de Equilibrio Natural.
Programa de Estudios
- Introducción al Masaje Tradicional Thai: origen, historia y leyendas.
- Principales influencias del Masaje Tailandés.
- Wai Kru: ceremonia de gratitud a los Maestros.
- Principios fundamentales del terapeuta: respiración, posturas y técnicas específicas.
- Beneficios y precauciones en el Masaje Tradicional Thai.
- Protocolo para una sesión de Masaje Tradicional Thai.
- Secuencia básica completa en posiciones: supina, lateral, prona y sentado. (105 movimientos)
- Concepto holístico y concepto fisiológico del Masaje Tradicional Tailandés.
- Desequilibrios físicos y energéticos: causas principales.
- Uso de codos y rodillas en el Masaje Tradicional Thai.
- Secuencia avanzada completa en posiciones: supina, lateral, prona y sentado. (128 movimientos)
- Técnicas de conciencia corporal para el masajista.
El curso incluye…
Manual con información teórica y fotos a color de cada movimiento de la secuencia de masaje. Una vez finalizado el curso, y después de haber superado un examen práctico, se hará entrega de un diploma de la ESCUELA RAK SAENG, acreditado por la THAI (Thai Healing Alliance International) y con la aceptación de PROTENAT (Asociación Profesional de las Terapias Naturales).
DURACIÓN: 100 horas distribuidas en seis fines de semana
HORARIO: sábados de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 / domingos de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:30
FECHAS: 15-16/02, 22-23/03, 19-20/04, 17-18/05, 21-22,06 y 19-20/07 de 2025
- Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 100€ en concepto de reserva de plaza, que se descontará del importe total del curso. Esta reserva no será devuelta si se cancela la asistencia al curso con menos de 15 días de antelación.
- 1100€: Pago único 1000€ (el primer fin de semana)
- 1150€: Tres pagos de 350€ (los tres primeros meses)
- 1450€: Seis pagos de 225€ (los seis meses que dura el curso)
- Independientemente de la forma de pago elegida, la no asistencia a clase durante uno o varios días, no exime de la obligación del pago del curso completo. La Escuela siempre ofrece la posibilidad de recuperar las clases en próximos grupos.
Hemos cambiado la vida de +2100 personas. ¡Conoce que opinan de nuestro curso!
Precio
Desde 1100€
Reservar el curso
Quiero reservar el curso (100€)Hora
15 de febrero de 2025 9:30 am(GMT+01:00)
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 28019 Madrid
22feb(feb 22)9:30 am23(feb 23)2:30 pmThai Yoga Massage - RondaCurso 13 horas - Fin de semana
Detalles
Thai Yoga Massage – Curso de Masaje Tradicional Tailandés Bienvenidos a este fascinante curso de Thai Yoga Massage. Un encuentro
Detalles
Thai Yoga Massage – Curso de Masaje Tradicional Tailandés
Bienvenidos a este fascinante curso de Thai Yoga Massage. Un encuentro en el que nos adentraremos en el mágico mundo del Masaje Tradicional Tailandés, a través del estilo más vinculado con el yoga, el estilo del norte o estilo Chiang Mai.
Todo lo que vamos a experimentar en este encuentro, será desde mi visión personal del Masaje Tradicional Tailandés. Un camino basado en la búsqueda del origen de esta práctica milenaria, que nació en el norte de la India con los monjes budistas y que luego se extendió por el sudeste asiático, hasta llegar a lo que hoy conocemos como Tailandia.
Gracias a un enfoque eminentemente práctico, aprenderemos las técnicas necesarias para realizar una secuencia de Thai Yoga Massage de manera consciente y responsable. Trabajaremos con presiones y estiramientos basados en las asanas de yoga.
El mayor secreto de realizar un curso de Thai Yoga Massage reside en que tu cuerpo experimentará directamente los beneficios sobre él. Tomará Consciencia de su estado actual y comenzará un proceso de Autosanación, que nos acercará a nuestro estado de Equilibrio Natural.
Nuestra Escuela:
Es la única escuela española con certificación internacional de la THAI (Thai Healing Alliance International). Algunos requisitos para formar parte de esta Asociación son:
- Tener al menos 500 horas de formación en Masaje Tradicional Tailandés exclusivamente.
- Haberte formado en alguna escuela de Tailandia.
- Haberte formado con algún maestro y escuela perteneciente a la Asociación THAI.
- Actualizar tus conocimientos realizando un curso de MTT al menos cada dos años.
- Demostrar conocimientos de la cultura tailandesa: religión, idioma, costumbres, alimentación.
En consecuencia, el formar parte de esta Asociación, garantiza que la enseñanza ofrecida es fiel a la auténtica Tradición Tailandesa. Por ello, podemos garantizar que esta formación es muy similar a la que podrías recibir en las mejores escuelas de Tailandia.
Programa del curso:
- Introducción al Masaje Tradicional Tailandés: origen, historia y leyendas.
- La terapia del Masaje de Yoga Tailandés
- Wai Kru: ceremonia de gratitud a los Maestros.
- Principios fundamentales del terapeuta: respiración, posturas y técnicas específicas.
- Beneficios, contraindicaciones y precauciones en el Masaje Tradicional Thai.
- Secuencia completa de Thai Yoga Massage en posiciones: supina, lateral, prona II, sentado y supina final.
El curso incluye:
Manual con información teórica y fotos a color de cada movimiento de la secuencia de masaje. Diploma acreditativo de la Escuela Rak Saeng, avalado por la THAI (Thai Healing Alliance International).
Pedro Liébana Uakeb
Empecé la práctica del Masaje Thai en el año 2009 en Madrid. En el año 2012 viajé por primera vez a Tailandia para comprobar que lo que había aprendido era tal y como se hacía allí, que no era algo inventado por y para los faranes (extranjeros).
Ese mismo año iniciamos el proyecto de la Escuela Raksaeng y desde entonces he visitado Chiag Mai en ocho ocasiones, para seguir realizando cursos en las escuelas más reconocidas y con los mejores maestros, acumulando un total de más de 1200 horas de formación en Masaje Thai y Terapias Lanna.
Lo que me apasiona del Masaje Tradicional Tailandés, es que une a la perfección el trabajo físico y el energético. Es una maravillosa herramienta que nos permite acercarnos a los pacientes desde una concepción holística del cuerpo humano, abordando conceptos como materia, energía, biología y emociones.
Abrirte a la posibilidad de tocar de esta forma es sentir que hay un flujo de energía ilimitado que puede acabar con cualquier bloqueo. Esta sensación fue todo un descubrimiento y sentí que el Masaje Thai se integraba en mi de manera natural, experimentando la magia de esta antigua forma de sanación.
DURACIÓN: 13 horas
HORARIO: sábado de 9:30 a 19:00 y domingos de 9:30 a 14:00
FECHAS: 22 y 23 de febrero de 2025
PRECIO: 195€
RESERVAS: Pedro – 651613304 – pedro@raksaeng.es / Valanda – valandaronda@gmail.com
Precio
195€
Hora
22 de febrero de 2025 9:30 am - 23 de febrero de 2025 2:30 pm(GMT+01:00)
Lugar
VALANDA
Torero Francisco Romero, 1 - Ronda
marzo
01mar10:00 am02(mar 2)2:30 pmMasaje Facial Japonés efecto liftingCurso 13 horas - Fin de semana
Detalles
Masaje Facial Japonés Curso orientado a conocer el Masaje Facial Japonés en profundidad. Según las culturas orientales belleza y salud son el
Detalles
Masaje Facial Japonés
Curso orientado a conocer el Masaje Facial Japonés en profundidad. Según las culturas orientales belleza y salud son el resultado del equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu, y este equilibrio se refleja en nuestro rostro.
El Masaje Facial Japonés con efecto lifting es un tratamiento sofisticado, energético y delicado, por lo tanto, sus resultados visibles desde la primera sesión. Mejora la salud de la piel, promoviendo su rejuvenecimiento desde el interior; pero va más allá de lo puramente estético, porque aunque tiene numerosos beneficios en este campo, trabajamos con una visión holística de la persona, activando la energía vital, aportando sensación de bienestar, armonía y relajación.
Este curso de Masaje Facial Japonés es un curso 100% práctico. Nos vamos a centrar en el trabajo de una secuencia de masaje completa de 1 hora, con estos contenidos:
Secuencia de masaje
- Preparación de la piel previa al masaje.
- Técnicas de liberación cervical.
- Drenaje linfático en cara y cuello y masaje para eliminar toxinas.
- Maniobras de estimulación, tonificación y reafirmación con efecto Lifting.
- Masaje en zonas específicas: mentón, contorno de ojos y labios, pómulos y frente.
- Pases neurosedantes.
- Masaje con rodillos de jade.
- Digitopresión facial.
También vamos a hacer un breve repaso de los contenidos teóricos del Masaje Facial Japonés que se explican ampliamente en el manual:
- Piel: Estructura y funciones. Tipos de piel. El proceso de envejecimiento de la piel. Tipos de arrugas.
- Músculos faciales, funciones e influencia en las arrugas.
- Recomendaciones para el receptor y frecuencia de tratamientos.
- Aromaterapia: Aceites vegetales, aceites esenciales, clases, propiedades y aplicaciones cosméticas según el tipo de piel. Preparación de fórmulas de masaje.
A cada alumno se le entregará un manual con la teoría y fotos de las maniobras del masaje. Una vez superado el examen se hará entrega de un diploma de la ESCUELA RAK SAENG, acreditado por la THAI (Thai Healing Alliance International) y con la aceptación de PROTENAT (Asociación Profesional de las Terapias Naturales).
FECHA: 1 y 2 de marzo de 2025
DURACIÓN: 13 horas lectivas
HORARIO: sábado de 10:00 a 19:30 y domingo de 10:00 a 14:30
PRECIO: 250€
- Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 50€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, salvo si se cancela la asistencia al curso con al menos 15 días de antelación.
Precio
250€
Reservar el curso
Quiero reservar el curso (50€)Hora
1 de marzo de 2025 10:00 am - 2 de marzo de 2025 2:30 pm(GMT+01:00)
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 28019 Madrid
08mar(mar 8)10:00 am09(mar 9)2:30 pmMasaje BambúCurso 17 horas - Fin de semana
Detalles
Curso Profesional de Masaje Bambú En este curso de Masaje Bambú, aprenderemos a realizar una secuencia completa de Masaje
Detalles
Curso Profesional de Masaje Bambú
En este curso de Masaje Bambú, aprenderemos a realizar una secuencia completa de Masaje con esta herramienta asiática de manera profesional. Es un formación eminentemente práctica en la que sacaremos todo el partido a esta sencilla, natural y energética herramienta.
Hoy en día la planta de bambú se asocia con la cultura y misticismo oriental. Su vertiginosa verticalidad sirve de representación metafórica de la capacidad de evolución del ser humano. En la antigüedad, existía la creencia de que el interior del bambú tenía la cualidad de absorber las “malas energías” y que éstas, se transformaban en “energías positivas” al circular por el hueco de las cañas. Una vez que esto sucedía, se podían devolver al cuerpo para equilibrar y armonizar los centros energéticos.
Existen más de mil trescientas variedades en diversos países de Asia, América, África y Oceanía. En los últimos años, se ha implantado como una técnica imprescindible en los centros de masaje y spas de todo el mundo, especialmente de Tailandia.
Esta técnica oriental de masaje aprovecha la robustez y suavidad de los troncos de bambú para favorecer el drenaje y la eliminación de toxinas. Ayuda en la regeneración de los tejidos. Estimula la circulación sanguínea y linfática, y vitaliza el organismo. Sin duda, la presión, fricción y deslizamiento de las cañas de bambú sobre el cuerpo produce un efecto sedante sobre las terminaciones nerviosas, siendo un excelente relajante muscular. Además es muy utilizado en tratamientos anticelulíticos, por disminuir el tejido adiposo, también como complemento para reducir peso. Se le considera un masaje mucho más profundo que los masajes de reducción.
Para finalizar podemos asegurar que el Masaje Bambú produce estos beneficios:
1· Mejora la circulación sanguínea y linfática
2· Ayuda a la eliminación de toxinas
3· Favorece el drenaje y la regeneración de tejidos
4· Combate la celulitis y la piel de naranja
5· Remodela la silueta
6· Tonifica la piel
7· Alivia tensiones y contracturas musculares
8· Relaja profundamente
9· Libera bloqueos y eleva el nivel de energía
DURACIÓN: 17 horas
FECHA: 8 y 9 de marzo de 2025
HORARIO: sábado y domingo de 10:00 a 20:30
PRECIO: 260€ + juego 4 cañas de bambú opcional 40€ – 50% descuento alumnos repetidores
- Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 60€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, salvo si se cancela la asistencia al curso con al menos 15 días de antelación.
Precio
260€ + juego 4 cañas de bambú opcional 40€ – 50% descuento alumnos repetidores
Reservar el curso
Quiero reservar el curso (60€)Hora
8 de marzo de 2025 10:00 am - 9 de marzo de 2025 2:30 pm(GMT+01:00)
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 28019 Madrid
11mar(mar 11)10:00 am13(mar 13)2:20 amMasaje Thai en CamillaCurso 13 horas - Diario
Detalles
Curso básico de Masaje Thai en camilla En este curso de Masaje Thai en camilla, aprenderás a realizar una secuencia de trabajo
Detalles
Curso básico de Masaje Thai en camilla
En este curso de Masaje Thai en camilla, aprenderás a realizar una secuencia de trabajo completa. Para ello te explicaremos con detalle cuales son las técnicas fundamentales para hacerlo con destreza y eficacia. En ningún caso la camilla será un inconveniente, ya que a pesar de no ser el medio natural del Masaje Tailandés, esta secuencia no requerirá de movimientos arriesgados que pongan en peligro su estabilidad.
A lo largo de nuestra trayectoria hemos conocido a muchos alumnos que trabajan sobre la camilla. Muchos de ellos no disponían de un espacio suficientemente amplio para trabajar en futón. se nos planteó la pregunta de si sería posible adaptar la maravillosa técnica del Masaje Tradicional Tailandés a la camilla.
En nuestro afán por transmitir esta disciplina en su forma original, siempre nos habíamos centrado en el trabajo en suelo. Ahora, nos sentimos muy felices de poder presentaros este nuevo curso de Masaje Thai en camilla. Aún estando diseñado a priori para personas que no tengan formación en Masaje Tradicional Tailandés, podemos garantizar que habrá de lograr un alto grado de satisfacción por parte del alumno que lo tome. Estamos seguros que este taller lo pueden realizar todo tipo de terapeutas que trabajen en camilla y personas que no tengan experiencia previa en masaje.
Descubrirás un nuevo modo
de moverte alrededor de la camilla, y un nuevo paradigma a la hora de entender y trabajar el cuerpo. El ritmo pausado y profundamente meditativo con el que habitualmente desempeñamos el Masaje Thai en camilla, te revelará una sorprendente forma de revitalizarte mientras trabajas. Justo lo contrario de las exigentes descargas de fuerza y cantidad de movimientos que como norma general exigen los trabajos profundos de camilla.
Por supuesto también dedicaremos un tiempo a conocer cuales son los orígenes de esta disciplina, sus indicaciones y contraindicaciones. Los profundos fundamentos sobre los que se sostiene, y por ende, descubrirás algunas cosas fascinantes acerca de la increíble y seductora cultura y cosmovisión del antiguo reino de Siam, Tailandia.
A cada alumno se le entregará un manual con la teoría y fotos de las maniobras de masaje thai en camilla. Al finalizar la formación se hará entrega de un diploma de la ESCUELA RAK SAENG, acreditado por la THAI (Thai Healing Alliance International) y con la aceptación de PROTENAT (Asociación Profesional de las Terapias Naturales).
“Apto para todos los terapeutas que trabajen en camilla. Ofrece a tus pacientes esta maravillosa técnica de sanación”
DURACIÓN: 13 horas
FECHA: 11, 12 y 13 de marzo de 2025
HORARIO: martes, miércoles y miércoles de 10:00 a 14:20
PRECIO: 195€ – 50% descuento antiguos alumnos
- Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 45€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, salvo si se cancela la asistencia al curso con al menos 15 días de antelación.
Precio
195€ – 50% descuento antiguos alumnos
Reservar el curso
Quiero reservar el curso (45€)Hora
11 de marzo de 2025 10:00 am - 13 de marzo de 2025 2:20 am(GMT+01:00)
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 28019 Madrid
15mar(mar 15)10:00 am16(mar 16)2:30 pmMasaje Vibratorio Lanna Tok SenCurso 13 horas - Fin de semana
Detalles
Masaje Tok Sen – Con martillo de percusión El Masaje Tok Sen, se realiza con un instrumento sencillo llamado Tok Sen creado a partir de
Detalles
Masaje Tok Sen – Con martillo de percusión
El Masaje Tok Sen, se realiza con un instrumento sencillo llamado Tok Sen creado a partir de maderas nobles, duras y sonoras. Se compone de dos elementos: la maza o martillo. Utilizado para golpear o percutir sobre el stick o cincel, que se utiliza para presionar o golpear las distintas líneas y puntos energéticos del cuerpo.
En Rak Saeng, aprendemos a trabajar con el Tok Sen, esta antigua herramienta de sanación, tradicional del norte de Tailandia. Su origen se remonta, según las historias contadas por los campesinos, a más de 3000 años de antigüedad. Aunque el estilo que estudiamos en este curso, tiene su origen en el reino de Lanna (1259).
La metodología de esta técnica ancestral se ha transmitido de maestro a discípulo durante siglos. Cada uno de ellos ha ido añadiendo o quitando elementos, personalizando el uso del Tok Sen en base a sus experiencias. Las técnicas que enseñamos en nuestra escuela, son las aprendidas directamente de los maestros: Arjarn Boonchu Jantharabut, de la escuela Hang Dong Thai Massage y Arjarn Somphon Prapharat de la escuela Wualai Hatthavach Thai Massage en Chiang Mai, en el norte de Tailandia. Hasta hace unos años apenas existían maestros que enseñaban el uso del Tok Sen, pero en la actualidad esto a cambiado y la enseñanza se ha extendido por muchas escuelas de la ciudad, formando parte de su formación. De esta, cada vez más personas, pueden disfrutar del relax y bienestar que proporciona esta herramienta terapéutica.
En este curso, conoceremos las pautas para realizar un masaje corporal completo, con el Tok Sen, por las líneas energéticas (sen), y para acceder con la ayuda de esta herramienta, a las lesiones más profundas del cuerpo, liberando a nuestros pacientes de una gran carga, tanto física como energética.
Algo de leyenda….
Según cuenta la Tradición Thai, los campesinos después de largas jornadas de trabajo en los arrozales, lo usaban para aliviar y desentumecer sus cansadas piernas. De igual forma, se cree que su madera proviene de un árbol de tamarindo, que además ha sido alcanzado por un rayo. Asimismo, un monje budista debe bendecirlo antes de su uso.
TEMARIO DEL CURSO:
– Fundamentos de la Medicina Tradicional Tailandesa.
– Fundamentos del Masaje Tok Sen.
– Maniobras y utilización del Tok Sen
– Efectos, indicaciones y contraindicaciones.
– Secuencia de Masaje: posición prona, supina, lateral y sentada.
Para realizar este curso es deseable contar con conocimientos de Masaje Tradicional Tailandés, pero en ningún caso se excluirá a nadie que tenga interés en realizarlo. Cada alumno, suplirá la falta de conocimientos específicos en Masaje Thai, por horas de dedicación y práctica, para integrar el uso del Tok Sen en su propio estilo de masaje.
A cada alumno se le entregará un manual con la teoría y fotos de la secuencia de masaje, un martillo Tok Sen fabricado a mano en Tailandia. Al finalizar la formación se hará entrega de un diploma de la ESCUELA RAK SAENG, acreditado por la THAI (Thai Healing Alliance International) y con la aceptación de PROTENAT (Asociación Profesional de las Terapias Naturales).
DURACIÓN: 13 horas
FECHA: 15 y 16 de marzo de 2025
HORARIO: sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 – domingo de 10:00 a 14:30
PRECIO: 195€ + juego Tok Sen opcional 55€ – 50% descuento antiguos alumnos
- Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 50€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, salvo si se cancela la asistencia al curso con al menos 15 días de antelación.
Precio
195€ + juego Tok Sen opcional 55€
Reservar el curso
Quiero reservar el curso (50€) - 50% descuento antiguos alumnosHora
15 de marzo de 2025 10:00 am - 16 de marzo de 2025 2:30 pm(GMT+01:00)
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 28019 Madrid
18mar(mar 18)10:00 am21(mar 21)2:15 pmMasaje Podal TailandésCurso 17 horas - Diario
Detalles
Masaje Podal Thai El Masaje Podal Tailandés, forma parte de las artes médicas tradicionales de Tailandia. Se fundamenta en los principios del Masaje Tradicional
Detalles
Masaje Podal Thai
El Masaje Podal Tailandés, forma parte de las artes médicas tradicionales de Tailandia. Se fundamenta en los principios del Masaje Tradicional Tailandés, estimulando el flujo de energía mediante presiones y deslizamientos. Además este masaje se centra en el trabajo sobre las líneas Sen (canales de energías) de pies y piernas, así como en la estimulación de puntos reflejos en las plantas de los pies.
El Masaje podal se ha empleado durante miles de años, como terapia en muchas medicinas tradicionales y tiene su origen en la India, como resultado de la medicina Ayurveda.
La versión del Masaje Podal Tailandés que estudiamos en este curso es la misma que se realiza en la actualidad en Tailandia. De ahí, que en cualquier rincón del país podemos encontrar terapeutas trabajando los pies de infinidad de personas, que conocen los beneficios de este masaje. Al mismo tiempo, esta disciplina ha evolucionado con la influencia de la Medicina Tradicional China, convirtiéndose en un arte curativo y preventivo, que equilibra las funciones del organismo y relaja profundamente cuerpo y mente, mejorando la salud y el bienestar.
En este curso el alumno aprenderá a realizar una secuencia profesional de Masaje Podal Tailandés, y por supuesto, trabajaremos sobre los puntos reflejos. Aprenderemos también la correcta aplicación de cremas, aceites y bálsamos utilizados en este tipo de masaje.
PROGRAMA DE ESTUDIOS:
- Historia del Masaje Podal Tailandés.
- Técnicas y principios del Masaje Podal Tailandés.
- Beneficios y precauciones en el Masaje Podal Tailandés.
- Protocolo para una sesión de Masaje Podal Tailandés.
- Aplicación de cremas, bálsamos y aceites.
- Puntos reflejos según la Tradición Tailandesa.
- Uso del stick.
- El arte Tailandés de envolver los pies.
A cada alumno se le entregará un manual con la teoría y fotos de las maniobras del masaje y un stick de madera. Al finalizar la formación se hará entrega de un diploma de la ESCUELA RAK SAENG, acreditado por la THAI (Thai Healing Alliance International) y con la aceptación de PROTENAT (Asociación Profesional de las Terapias Naturales).
DURACIÓN: 17 horas
FECHA: 18, 19, 20 y 21 de marzo de 2025
HORARIO: martes, miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 14:15
PRECIO: 250€ – 50% descuento antiguos alumnos
- Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 50€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, salvo si se cancela la asistencia al curso con al menos 15 días de antelación.
Precio
250€ – 50% descuento antiguos alumnos
Reservar el curso
Quiero reservar el curso (50€)Hora
18 de marzo de 2025 10:00 am - 21 de marzo de 2025 2:15 pm(GMT+01:00)
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 28019 Madrid
25mar(mar 25)10:00 am27(mar 27)2:20 pmMasaje de Manos y BrazosTaller 13 horas - Diario
Detalles
Masaje de Manos y brazos, explora la Tradición en Rak Saeng En Rak Saeng, estamos entusiasmados por presentarte nuestro nuevo curso de “Masaje de Manos y brazos”.
Detalles
Masaje de Manos y brazos, explora la Tradición en Rak Saeng
En Rak Saeng, estamos entusiasmados por presentarte nuestro nuevo curso de “Masaje de Manos y brazos”. Mientras ya ofrecemos formaciones en otras disciplinas de masaje, este curso se adentra en un mundo de relajación y bienestar a través del arte de cuidar las manos.
Versatilidad en la Práctica del Masaje de Manos:
A diferencia de algunas de nuestras otras formaciones que se centran en técnicas específicas en camilla o en futón, el masaje de manos es verdaderamente versátil. Puedes disfrutarlo en diferentes entornos, ya sea en camilla, en futón o incluso en una silla. Esta flexibilidad hace que el masaje de manos sea accesible para una amplia gama de situaciones y necesidades.
El Poder de la Técnica Manual:
El masaje de manos se basa en la habilidad y la técnica manual. Aprenderás a aplicar la cantidad justa de presión, utilizar movimientos suaves y rítmicos, y emplear tus manos de manera experta para brindar una experiencia relajante y terapéutica.
Conexión Profunda con el Bienestar:
Las manos y los brazos son con frecuencia las áreas del cuerpo más olvidadas en muchos estilos de masaje, a pesar de que nuestras manos están en constante actividad a lo largo del día. Las manos no solo nos ayudan a trabajar y alcanzar nuestros objetivos, sino que también son una herramienta para expresarnos, a través de gestos que comunican nuestras emociones y manifestaciones de nuestra personalidad. En conclusión, nuestras manos hablan mucho acerca de nosotros mismos.
Raíces en el Masaje Tradicional Tailandés:
A lo largo de la historia, los tailandeses han perfeccionado sus técnicas y han transmitido sus conocimientos de generación en generación. La sabiduría y la vasta experiencia de la tradición tailandesa en masajes y medicina natural son la base y raíz de nuestra curso. No obstante, en este curso también incorporamos cierta variedad de técnicas de diferentes procedencias para brindar una experiencia integral y absolutamente enriquecedora. Esto te permitirá ofrecer a tus clientes una gama diversa de enfoques terapéuticos y relajantes.
Para Todos los Niveles de Experiencia:
Ya seas un terapeuta de masaje experimentado o un apasionado del bienestar que busca adentrarse en el mundo del masaje, este curso es adecuado para ti. Nuestros instructores expertos te guiarán en cada paso del camino, desde las técnicas básicas hasta las más avanzadas.
Únete a Nuestro Curso de Masaje de Manos en Rak Saeng y Descubre el Arte de Cuidar las Manos:
Este curso está diseñado para aquellos que desean explorar la magia del masaje de manos y aprender a cuidar y mimar esta parte tan importante del cuerpo. Descubre cómo las manos pueden sanar y relajar, y cómo puedes convertirte en un experto en proporcionar esta experiencia única.
Reserva Tu Lugar Hoy Mismo y Comienza tu Viaje en el Mundo del Masaje de Manos:
Las plazas son limitadas, así que asegura tu lugar hoy y comienza tu viaje en el arte del masaje de manos. Experimenta la conexión profunda y el bienestar que este curso puede brindar a ti y a tus futuros clientes.
A cada alumno se le entregará un manual con la teoría y fotos de las maniobras de Masaje de Manos y Brazos. Al finalizar la formación se hará entrega de un diploma de la ESCUELA RAK SAENG, acreditado por la THAI (Thai Healing Alliance International) y con la aceptación de PROTENAT (Asociación Profesional de las Terapias Naturales).
DURACIÓN: 13 horas
FECHA: 25, 26 y 27 de marzo de 2025
HORARIO: martes, miércoles y jueves de 10:00 a 14:20
PRECIO: 195€ – 50% descuento antiguos alumnos
- Al formalizar la matrícula, se entregarán a la escuela 45€ en concepto de reserva de plaza. Esta reserva no será devuelta en ningún caso, salvo si se cancela la asistencia al curso con al menos 15 días de antelación, por causa justificada.
Precio
195€ – 50% descuento antiguos alumnos
Reservar el curso
Quiero reservar el curso (45€)Hora
25 de marzo de 2025 10:00 am - 27 de marzo de 2025 2:20 pm(GMT+01:00)
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 28019 Madrid
mayo
09may(may 9)10:00 am11(may 11)6:00 pmMasaje Lomi LomiCurso 25 horas
Detalles
Curso de Masaje Lomi Lomi Hawaiano Masaje Lomi Lomi o Masaje Kahuna, tiene su origen en los antiguos sanadores hawaianos,
Detalles
Curso de Masaje Lomi Lomi Hawaiano
Masaje Lomi Lomi o Masaje Kahuna, tiene su origen en los antiguos sanadores hawaianos, que a través de la filosofía Huna trataban el cuerpo y la mente. Este estilo de masaje tradicional, es una de las últimas tendencias en masajes relajantes y exóticos. Combina el trabajo realizado casi exclusivamente con los antebrazos, con otras técnicas tales como gemoterapia y aromaterapia.
El Masaje Lomi Lomi es una de las formas más profundas que existen de masajear el cuerpo. Su objetivo es conseguir la armonía total, trabajando todos los músculos y facilitando el paso de los fluidos energéticos. La clave de este masaje está en actuar al mismo tiempo sobre zonas distantes del cuerpo, ya que al cerebro le cuesta concentrarse en dos áreas diferentes y se deja llevar por un balanceo rítmico.
La gemoterapia caliente en zonas energéticas y reflexógenas y la utilización de aceite de coco convierten al Masaje Lomi Lomi en un festín para los sentidos. Altamente recomendado para prevenir la tensión corporal, eliminar el estrés, la depresión y estimula la circulación linfática, estrechando los músculos y movilizando las articulaciones. Una terapia que trata al mismo tiempo los niveles físico, mental, emocional y espiritual del ser humano, logrando a la vez una intensa relajación.
Contenido del curso
1ª parte: Aprenderás la técnica de masaje, lo que es y lo que no es lomi lomi, sus movimientos, la importancia de la fluidez en conjunto con la música, el trabajo de todos los movimientos realizados con brazos , manos, dedos, etc… Un trabajo muy especial y relajante adentrándonos en la esencia del masaje hawaiano lomi lomi , indicaciones, contraindicaciones, preparación cabina, decoraciones etc…
2ª parte: Trabajaremos el tejido más profundo lomi lomi nui, con técnicas más avanzadas, estiramientos específicos complementarios, así como tejido profundo tendinoso, movimientos largos, oscilantes, arriba, abajo… un trabajo más descontracturante, lento, profundo… Un conjunto de maravillosos movimientos que van de la cabeza a los pies junto con el trabajo de las cadenas musculares, así como el conjunto de los movimientos del nivel 1 a la que añadiremos el trabajo con funda específica para el trabajo de forma opcional.
3ª parte : Introduciremos dentro del masaje lomi lomi las piedras calientes, la importancia de los que queremos conseguir y cuando, para conseguir un masaje relajante y terapéutico.
4ª parte: Práctica de todo el conjunto de movimientos integrativos de los tres niveles en camilla.
¿Qué te aportará este curso?
Es muy complicado explicar lo que este curso te puede aportar, pero sin duda alguna descubrirás un antes y un después en tu manera de trabajar. Te permitirá poder aplicar nuevas técnicas de trabajo, a estar más conectado con tu cliente y focalizando lo importante de la esencia del tacto. Te enseñará a utilizar la fluidez de tus movimientos y tu energía, haciendo que tus sesiones sean más intuitivas, más sutiles. Conseguirás establecer la conexión que existe entre la fluidez de los movimientos con el sonido musical para así conseguir efectos muy profundos a niveles físico, mental y emocional .
Juan Santana
Es terapeuta profesional con más de 17 años de experiencia profesional y gran versatilidad en técnicas de masoterapia . Docente en Masaje Hawaiano lomi lomi con diferentes estilos y linajes así como Masaje Tradicional Tailandés y otras técnicas tailandesas. Certificado por el Instituto Europeo de Formador de Formadores, certificado como RTT por Thai Healing Alliance y miembro de la misma. Formador autorizado por la escuela Rak Saeng para las Islas Canarias.
Desempeña su carrera profesional en uno de los spa más grandes de Europa. Formador de Masaje Hawaiano Lomi lomi para los Spa y Talasso de una prestigiosa cadena internacional de hoteles. Creador del ritual de masaje para dichos espacios.
Ponente en el Salón Internacional de la Imagen y la Estética – LOOK 2018
DURACIÓN: 25 horas
FECHAS: 9, 10 y 11 de mayo de 2025
HORARIOS: Viernes 10:00 a 20:00, sábado 10:00 a 20:00 y domingo 10:00 a 18:00
PRECIO: 390€ – La reserva 90€, no se devolverá en caso de cancelar con menos de 30 días de antelación
Precio
390€
Reservar el curso
Quiero reservar el curso (90€)Hora
9 de mayo de 2025 10:00 am - 11 de mayo de 2025 6:00 pm(GMT+01:00)
Lugar
Escuela Rak Saeng
C/ Mercedes Domingo, 28 28019 Madrid
Detalles
Curso de Masaje Osteothai – Cintura pélvica, columna lumbar Poder realizar un Curso de Masaje Thai Yoga con Itzhak, es siempre una experiencia espiritual que
Detalles
Curso de Masaje Osteothai – Cintura pélvica, columna lumbar
Poder realizar un Curso de Masaje Thai Yoga con Itzhak, es siempre una experiencia espiritual que combina la meditación y la práctica del Masaje Tailandés a través de la bondad amorosa. Estamos ante una gran oportunidad para aquellos interesados en el Masaje Tradicional Tailandés. Estudiar con Itzhak te va a ofrecer una nueva perspectiva, y así, podrás profundizar e investigar sobre esta hermosa técnica de sanación.
La intención última de sus clases es entender e integrar el movimiento en cada postura o posición en nuestro masaje. Para conseguirlo, no duda en repetir hasta la saciedad y repasar la forma de abordar cada posición, hasta tomar consciencia de la misma. Todo un lujo de profesor que siempre destaca por la naturalidad y humildad de su forma de trabajar.
Acerca de Itzhak Helman
Nace en 1970 en Israel. Con 22 años visitó la India, Japón y Tailandia, donde comenzó a interesarse por saber más sobre la filosofía oriental, incluida la práctica del yoga y la meditación. Después de este viaje, Itzhak regresó a Israel para trabajar como cuidador en un instituto para adultos con necesidades especiales.
Este encuentro con el alma humana le abrió a potenciar el contacto con las personas a través de la Sanación. Por lo que en 1995 decidió profundizar sus estudios y recibió un curso de Reiki I y II con Avigail More, un maestro israelí. En 1996 visitó de nuevo la India, esta vez en la región de Ladhak, donde experimentó sus primeros 10 días de meditación Vipassana en un monasterio tibetano. En 1997 realizó su segundo retiro de Vipassana largo (30 días) con el maestro Asokananda , a quien se le conoce por fundar la Red Sun Shine en Tailandia. También fué el primer profesor extranjero autorizado a dar clases de Masaje Thai en ese país.
Este nuevo encuentro con Asokananda….
animó a Itzhak a estudiar más con él y, en el mismo año, participó como estudiante en uno de sus cursos de Masaje Tradicional Tailandés en Chiang Mai. Desde ese momento, la pelota comenzó a rodar y la experiencia de Itzhak en el Masaje Thai Yoga pasó por aprender con otros dos grandes maestros como son: Ajan Pichest y Ajan Chaiyuth. Asimismo, participó en gran cantidad de Cursos de Masaje, como estudiante y asistente de clases.
A finales de 1997, Itzhak se dirigió al este de Tailandia y fue ordenado monje a corto plazo. Allí, muchos monjes le pidieron que practicara su arte de masaje con ellos. Después de un mes, aceptó una invitación de Asokananda para establecer la casa Sunshine en Calcuta, donde enseñó yoga y dio masajes. En 1998 regresó a Tailandia y permaneció durante 6 meses en el ashram de Asokananda, donde profundizó sus estudios.
A partir de 1999 fue autorizado por Asokananda para enseñar Masaje Yoga Thai de forma regular en la Sunshine School de Chiangmai. Desde entonces, Itzhak ha impartido más de 200 cursos, tanto para principiantes como para profesionales avanzados. En 2001, el Quiet Healing Center de Auroville, en la India, le invitó a Itzhak a dar un curso para terapeutas. La experiencia en este centro junto a la fuerte conexión con Auroville, le sedujeron para hacer de Auroville su hogar durante 4 años (2001 a 2005). Durante estos años, además de enseñar en la Red Sunshine de Tailandia, Itzhak ha formado a muchos estudiantes en Auroville y ha seguido trabajando como practicante.
Desde 2005 sin dejar sus formaciones en Tailandia y la India, ha estado enseñando Masaje Yoga Thai en todo el mundo, incluidos lugares como, Camboya, Egipto, México, España, Costa Rica, Suecia, Alemania, Inglaterra, Grecia, Suiza e Israel.
Más que nuestro maestro. Más que nuestro amigo. Asokananda murió el viernes 24 de junio de 2005. Profundamente respetado por su vida espiritual, estudios y enseñanzas, deseamos que su luz permanezca para siempre con nosotros. A través de cada masaje que damos, cada estudiante que enseñamos, siempre estaremos agradecidos por lo que simplemente nos permitió descubrir y compartir, todos los días.
Desarrollo de Técnicas para masaje de parte baja de la espalda
Este curso está diseñado para ayudarte a desarrollar técnicas específicas y un masaje de cuerpo completo en prona. A medida que se desarrolla tu práctica de Masaje Tradicional Tailandés con enfoque Osteopático, te darás cuenta de que una cantidad elevada de los clientes vienen para aliviar el dolor de espalda o problemas emocionales.
El Osteo Thai se autodefine como una fusión de la osteopatía y el masaje thai. según su creador trabajan a través de la “utilización de técnicas armónicas, de rebote y tensión recíproca, mediante estiramientos de palanca larga de las cadenas musculares (inspirados en las posturas de yoga). El trabajo de las líneas energéticas en la acupresión del masaje tradicional tailandés, y el trabajo de liberación de tensiones tisulares (tensión de los tejidos) y restricción de la movilidad estructural y articular de la osteopatía”
La profunda conexión entre la Osteopatía y el Masaje Tailandés evolucionó en esta maravillosa técnica: Osteothai. Es una integración de Oriente y Occidente. Es una forma de trabajo corporal que combina las extraordinarias técnicas del Masaje Tradicional Tailandés con el toque preciso y amable de la Osteopatía. Osteothai se práctica en el suelo, sobre un futón, el receptor viste ropa liviana y cómoda. El terapeuta usa además de sus manos, los codos, los pies, rodillas….
Temario Curso:
- Principios fundamentales del Masaje Thai y la Osteopatía
- Técnicas armónicas de rebote y tensión recíproca.
- Secuencia de Oestothai completa enfocada en la espalda baja.
- Restaurar el ritmo y la movilidad en la zona lumbar.
- Pies, zona lumbar, articulación sacro-ilíaca, pelvis.
- Visión Osteopática de la secuencia de masaje.
-
Diagnostico a través de la estructura de médula espinal y meninges.
-
Músculos psoas, cuadrado lumbar, piriforme, tensor de la fascia lata y glúteos.
Curso certificado por la “Thai Healing Alliance International” y por la “Sunshine Network de Asokananda”
DURACIÓN: 30 horas
FECHAS: 15 al 18 de mayo de 2025
HORARIO: de 9:30 a 18:00
PRECIO: 400€
Precio
400€
Reservar el curso
Para reservas contacta pedro@raksaeng.esHora
15 de mayo de 2025 9:30 am - 18 de mayo de 2025 6:00 pm(GMT+01:00)
Lugar
Sala Alas
Calle Arroyito 32, Valdemanco