AYURVEDA: EL ARTE DE VIVIR

Ayurveda, significa “conocimiento de la vida”. Vida que comienza a gestarse en el vientre, dando fruto a un ser que al igual que una flor, necesitará espacio, aire, agua, fuego y tierra para crecer y llevar una vida plena.

Aunque mis estudios de Ayurveda comienzan un tiempo antes, mi verdadera pasión por esta ciencia comienza con el nacimiento de mi primer hijo, porque de la mano de él observo el concepto de vida desde el origen, y entiendo que somos un cuerpo, ligado a unas emociones y a una energía que lo conforma todo.
Comienzo a observar desde la inocencia y la pureza la realidad de las doshas que ocupan su cuerpo y mueven sus emociones, y por fin los consigo entender. Desarrollo en él los masajes, la dieta, el yoga, las meditaciones, y comprendo los beneficios y la transformación que lleva consigo.
Desde el sentimiento de amor que nos ocupa la maternidad y la admiración cada vez más grande por esta ciencia, decido comenzar las formaciones de Ayurveda, al principio con pequeños seminarios para poco a poco ir ampliando a formaciones más extensas.
Por este motivo la formación que hoy en día imparto desde Shakti Ayurveda, está llena de esta energía y de esta profunda admiración. Intento con cada curso que los alumnos se empapen también de ella, la conozcan en profundidad, la puedan desarrollar ampliamente y por supuesto que no se convierta sólo en una herramienta de trabajo, sino también en una manera de entender la vida.
La teoría no son sólo palabras que aprender para el examen, es el conocimiento de nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestra energía, que aprenderemos a desarrollar mediante los masajes.
Dos técnicas de masaje, una que realizamos en camilla, Abhyanga, donde los aceites y la destreza de las manos ocupan un lugar fundamental. Una técnica de masaje que requiere además de un grado importante de implicación debido a sus manipulaciones profundas y vigorosas. Y por supuesto un buen grado de habilidad, puesto que estimulamos los puntos energéticos o marmas del cuerpo. Realizando un trabajo global.
Y otra técnica realizada en suelo, el masaje Yoga Ayurvédico. Desarrollado en Pune, India, por Kusum Modak. Y que tuve la suerte de aprender de manos de uno de sus discípulos Shadu Lindem. Este masaje ha sido concebido para llegar a los niveles musculares más profundos permitiendo así deshacer las corazas corporales que se forman como consecuencia de emociones que no han sido liberadas y que se manifiestan a nivel físico en forma de contracturas, dolor y rigidez.
Seguimos adentrándonos en uno de sus pilares más fuertes la dieta y la cocina. Desarrollando una formación muy completa donde conocer la fisiología humana desde el punto de vista ayurvédico y los procesos del cuerpo en los que interviene la digestión. Una digestión no sólo de alimentos sino también de conocimientos y emociones. Cuando aprendemos a cuidar, depurar y nutrir nuestro cuerpo desde dentro, los beneficios son mucho mayores. Es por lo tanto el objetivo de esta formación poder construir dietas específicas e individuales siguiendo sus premisas. Y por supuesto llevar todo el conocimiento a la cocina, aprendiendo a cocinar sus especias y platos.
El último nivel de la formación son los tratamientos ayurvédicos, que nos abren un gran campo de acción cuando los doshas se desequilibran y dan lugar a ciertas enfermedades. Siempre utilizando técnicas sencillas y amables, técnicas milenarias, que gracias al conocimiento del Ayurveda volvemos a recuperar.
Intento cada año con estos cursos formar a los alumnos, ofreciendo todo el conocimiento y la experiencia que he ido adquiriendo estos años y transmitiendo siempre la admiración y el amor que considero fundamentales para poder trabajar con personas.
Eva Veré
Tratamientos

Masaje Abhyanga
Masaje Abhyanga 1h / Masaje Abhyanga + Marmaterapia 1,5h Abhyanga es un término que procede de las raíces “abhi” cuyo significado es

Masaje Shiroabhyanga
El masaje de cabeza o Masaje Shiroabhyanga, es fundamental para el Ayurveda, pues en la cabeza encontramos muchas terminaciones nerviosas, que